{"title":"利用前后光谱指数评估Nilahue-Barahona火灾的影响","authors":"M. A. Peña, G. Martinez","doi":"10.23854/07199562.2019551.pena1","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este estudio evaluo el impacto del incendio Nilahue-Barahona, ocurrido en el verano de 2017 en la VI Region de Chile, mediante el uso de diferenciales de indices espectrales de vegetacion derivados de imagenes optico-satelitales Sentinel-2 adquiridas en fechas ex-ante y ex-post. Diferenciales de indices de estado vegetal (de vigor, turgor y calcinacion) resultantes de la resta entre una imagen adquirida antes del incendio y otra inmediatamente despues de ocurrido este, fueron empleados como medida de severidad de calcinacion de la vegetacion, en tanto que diferenciales de los mismos indices resultantes de la resta entre la imagen adquirida antes del incendio y otra exactamente un ano despues, fueron empleados como medida de recuperacion de la vegetacion calcinada. Luego de transcurrido un ano del incendio, los valores de los indices mostraron un alza que dio cuenta de la recuperacion experimentada por la biomasa quemada El mapeo de los diferenciales de NDVI obtenidos para las medidas previamente mencionadas, combinadas con otras fuentes cartograficas relevantes, contribuyeron a explicar el impacto de este incendio en atencion a la comunidad vegetal pre-existente y su contexto topografico, proveyendo con ello informacion util para orientar posteriores acciones de restauracion selectiva de los ecosistemas incendiados.","PeriodicalId":286871,"journal":{"name":"Revista Geográfica de Chile Terra Australis","volume":"17 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-12-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":"{\"title\":\"Evaluación del impacto del incendio Nilahue-Barahona mediante índices espectrales ex-antes y ex-post\",\"authors\":\"M. A. Peña, G. Martinez\",\"doi\":\"10.23854/07199562.2019551.pena1\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este estudio evaluo el impacto del incendio Nilahue-Barahona, ocurrido en el verano de 2017 en la VI Region de Chile, mediante el uso de diferenciales de indices espectrales de vegetacion derivados de imagenes optico-satelitales Sentinel-2 adquiridas en fechas ex-ante y ex-post. Diferenciales de indices de estado vegetal (de vigor, turgor y calcinacion) resultantes de la resta entre una imagen adquirida antes del incendio y otra inmediatamente despues de ocurrido este, fueron empleados como medida de severidad de calcinacion de la vegetacion, en tanto que diferenciales de los mismos indices resultantes de la resta entre la imagen adquirida antes del incendio y otra exactamente un ano despues, fueron empleados como medida de recuperacion de la vegetacion calcinada. Luego de transcurrido un ano del incendio, los valores de los indices mostraron un alza que dio cuenta de la recuperacion experimentada por la biomasa quemada El mapeo de los diferenciales de NDVI obtenidos para las medidas previamente mencionadas, combinadas con otras fuentes cartograficas relevantes, contribuyeron a explicar el impacto de este incendio en atencion a la comunidad vegetal pre-existente y su contexto topografico, proveyendo con ello informacion util para orientar posteriores acciones de restauracion selectiva de los ecosistemas incendiados.\",\"PeriodicalId\":286871,\"journal\":{\"name\":\"Revista Geográfica de Chile Terra Australis\",\"volume\":\"17 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-12-27\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"2\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Geográfica de Chile Terra Australis\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.23854/07199562.2019551.pena1\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Geográfica de Chile Terra Australis","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.23854/07199562.2019551.pena1","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Evaluación del impacto del incendio Nilahue-Barahona mediante índices espectrales ex-antes y ex-post
Este estudio evaluo el impacto del incendio Nilahue-Barahona, ocurrido en el verano de 2017 en la VI Region de Chile, mediante el uso de diferenciales de indices espectrales de vegetacion derivados de imagenes optico-satelitales Sentinel-2 adquiridas en fechas ex-ante y ex-post. Diferenciales de indices de estado vegetal (de vigor, turgor y calcinacion) resultantes de la resta entre una imagen adquirida antes del incendio y otra inmediatamente despues de ocurrido este, fueron empleados como medida de severidad de calcinacion de la vegetacion, en tanto que diferenciales de los mismos indices resultantes de la resta entre la imagen adquirida antes del incendio y otra exactamente un ano despues, fueron empleados como medida de recuperacion de la vegetacion calcinada. Luego de transcurrido un ano del incendio, los valores de los indices mostraron un alza que dio cuenta de la recuperacion experimentada por la biomasa quemada El mapeo de los diferenciales de NDVI obtenidos para las medidas previamente mencionadas, combinadas con otras fuentes cartograficas relevantes, contribuyeron a explicar el impacto de este incendio en atencion a la comunidad vegetal pre-existente y su contexto topografico, proveyendo con ello informacion util para orientar posteriores acciones de restauracion selectiva de los ecosistemas incendiados.