{"title":"COVID-19时期疾病城市的全球和本地情况。","authors":"S. Sánchez","doi":"10.12795/astragalo.2021.i28.06","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las epidemias, han impactado desde siempre de manera explosiva e imprevisible. Pero estos procesos de transformación no se producen aislados, ya que esferas enteras de la cultura también pueden realizar sus propias transformaciones o movimientos bajo la forma de cambios graduales, coexistiendo ambos a la vez y creando nuevas sinergias. Se analizará el escenario actual de pandemia en la Ciudad de Buenos Aires en el que se reforzaron las políticas urbanas neoliberales sobre la base de la violación a todo tipo de derechos, fundamentalmente, de los sectores vulnerables. Con el ASPO, DISPO y la mediatización, la pobreza urbana (que significa inequidades: en los servicios de infraestructura y transporte público, en la calidad de los espacios verdes, en la accesibilidad y disfrute de la ciudad), se fue constituyendo en síntoma de procesos de transformación social y urbana atravesados por lo local y lo global.","PeriodicalId":166592,"journal":{"name":"Astrágalo. Cultura de la Arquitectura y la Ciudad","volume":"10 6","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Lo global y lo local en las ciudades enfermas en tiempos de COVID-19.\",\"authors\":\"S. Sánchez\",\"doi\":\"10.12795/astragalo.2021.i28.06\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Las epidemias, han impactado desde siempre de manera explosiva e imprevisible. Pero estos procesos de transformación no se producen aislados, ya que esferas enteras de la cultura también pueden realizar sus propias transformaciones o movimientos bajo la forma de cambios graduales, coexistiendo ambos a la vez y creando nuevas sinergias. Se analizará el escenario actual de pandemia en la Ciudad de Buenos Aires en el que se reforzaron las políticas urbanas neoliberales sobre la base de la violación a todo tipo de derechos, fundamentalmente, de los sectores vulnerables. Con el ASPO, DISPO y la mediatización, la pobreza urbana (que significa inequidades: en los servicios de infraestructura y transporte público, en la calidad de los espacios verdes, en la accesibilidad y disfrute de la ciudad), se fue constituyendo en síntoma de procesos de transformación social y urbana atravesados por lo local y lo global.\",\"PeriodicalId\":166592,\"journal\":{\"name\":\"Astrágalo. Cultura de la Arquitectura y la Ciudad\",\"volume\":\"10 6\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"1900-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Astrágalo. Cultura de la Arquitectura y la Ciudad\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.12795/astragalo.2021.i28.06\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Astrágalo. Cultura de la Arquitectura y la Ciudad","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.12795/astragalo.2021.i28.06","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Lo global y lo local en las ciudades enfermas en tiempos de COVID-19.
Las epidemias, han impactado desde siempre de manera explosiva e imprevisible. Pero estos procesos de transformación no se producen aislados, ya que esferas enteras de la cultura también pueden realizar sus propias transformaciones o movimientos bajo la forma de cambios graduales, coexistiendo ambos a la vez y creando nuevas sinergias. Se analizará el escenario actual de pandemia en la Ciudad de Buenos Aires en el que se reforzaron las políticas urbanas neoliberales sobre la base de la violación a todo tipo de derechos, fundamentalmente, de los sectores vulnerables. Con el ASPO, DISPO y la mediatización, la pobreza urbana (que significa inequidades: en los servicios de infraestructura y transporte público, en la calidad de los espacios verdes, en la accesibilidad y disfrute de la ciudad), se fue constituyendo en síntoma de procesos de transformación social y urbana atravesados por lo local y lo global.