{"title":"卡西奥多鲁斯·德·雷纳的《圣经》出现在两部当代小说中:《事物记忆之书》和《波兰骑士》","authors":"Pablo Núñez Díaz","doi":"10.21071/calh.v1i9.13284","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de este artículo es estudiar cómo se utilizan las citas de la traducción de la Biblia que Casiodoro de Reina realizó en el Siglo de Oro ―conocida como la Biblia del oso―, o de revisiones posteriores de la misma, en dos novelas contemporáneas: Libro de las memorias de las cosas (1971), de Jesús Fernández Santos, y El jinete polaco (1991), de Antonio Muñoz Molina. En este sentido, se trata de localizar las ediciones exactas de las que provienen las citas y se determina su grado de literalidad. Asimismo, se analizan tanto las razones literarias y ficcionales que pueden estar detrás de la elección de una determinada edición como la posibilidad de que la voluntad de estilo de los novelistas los haya llevado a no apegarse siempre a la literalidad del texto bíblico.","PeriodicalId":393775,"journal":{"name":"Creneida. Anuario de Literaturas Hispánicas","volume":"45 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La Biblia de Casiodoro de Reina en dos novelas contemporáneas: Libro de las memorias de las cosas y El jinete polaco\",\"authors\":\"Pablo Núñez Díaz\",\"doi\":\"10.21071/calh.v1i9.13284\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo de este artículo es estudiar cómo se utilizan las citas de la traducción de la Biblia que Casiodoro de Reina realizó en el Siglo de Oro ―conocida como la Biblia del oso―, o de revisiones posteriores de la misma, en dos novelas contemporáneas: Libro de las memorias de las cosas (1971), de Jesús Fernández Santos, y El jinete polaco (1991), de Antonio Muñoz Molina. En este sentido, se trata de localizar las ediciones exactas de las que provienen las citas y se determina su grado de literalidad. Asimismo, se analizan tanto las razones literarias y ficcionales que pueden estar detrás de la elección de una determinada edición como la posibilidad de que la voluntad de estilo de los novelistas los haya llevado a no apegarse siempre a la literalidad del texto bíblico.\",\"PeriodicalId\":393775,\"journal\":{\"name\":\"Creneida. Anuario de Literaturas Hispánicas\",\"volume\":\"45 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-12-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Creneida. Anuario de Literaturas Hispánicas\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.21071/calh.v1i9.13284\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Creneida. Anuario de Literaturas Hispánicas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21071/calh.v1i9.13284","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
本文的目的是研究如何使用引用圣经翻译进行Casiodoro女王在黄金世纪—被称为圣经—熊、或订正后,两个当代小说:记忆事情的书(1971年)、de jesus fernandez Santos,波兰骑士(1991年),Antonio munoz Molina。从这个意义上说,这是一个确定引文来源的确切版本的问题,并确定它们的字面程度。本文分析了《圣经》版本的选择背后的文学和虚构原因,以及小说家对风格的渴望导致他们不总是坚持圣经文本的字面性的可能性。
La Biblia de Casiodoro de Reina en dos novelas contemporáneas: Libro de las memorias de las cosas y El jinete polaco
El objetivo de este artículo es estudiar cómo se utilizan las citas de la traducción de la Biblia que Casiodoro de Reina realizó en el Siglo de Oro ―conocida como la Biblia del oso―, o de revisiones posteriores de la misma, en dos novelas contemporáneas: Libro de las memorias de las cosas (1971), de Jesús Fernández Santos, y El jinete polaco (1991), de Antonio Muñoz Molina. En este sentido, se trata de localizar las ediciones exactas de las que provienen las citas y se determina su grado de literalidad. Asimismo, se analizan tanto las razones literarias y ficcionales que pueden estar detrás de la elección de una determinada edición como la posibilidad de que la voluntad de estilo de los novelistas los haya llevado a no apegarse siempre a la literalidad del texto bíblico.