Diana Marcela Vásquez Pérez, Michel Chilito Sandoval, Tania Isadora Mora Pedreros
{"title":"中小企业订单管理移动应用开发-案例研究fabrica de pintura Induber","authors":"Diana Marcela Vásquez Pérez, Michel Chilito Sandoval, Tania Isadora Mora Pedreros","doi":"10.54278/sapienta.v11i22.72","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo plantea una solución a la automatización de procesos para las PYMES que actualmente se encuentran en una etapa o fase de apertura, aquellas que nacen en muchos casos de ideas familiares que desean entrar en emprendimiento y lograr así su proyección en el mercado. Tomando como base este contexto, existen muchas microempresas que, debido a su falta de experiencia, manejo y gestión de la información, realizan sus procesos de manera convencional, de ahí que sus procesos sean manuales y consignados en papel en un gran porcentaje. \nEl desarrollo de esta aplicación se enfoca principalmente a la automatización del proceso de gestión de pedidos, parte fundamental en toda PYMES. Para resolver la problemática existente se optó por el desarrollo de un aplicativo móvil empleando nuevas tecnologías con fácil acceso a clientes, empleados y administradores, permitiendo con esto que dichas empresas logren una mayor proyección y puedan entrar en el mercado de una manera más agradable para sus clientes. \nPara el desarrollo de la aplicación se utilizó la metodología ICONIX, la cual realiza los avances del proyecto mediante fases que se componen de unos artefactos específicos para lograr un desarrollo adecuado, rápido y eficiente. ","PeriodicalId":411976,"journal":{"name":"Revista Sapientía","volume":"75 3","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-07-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Desarrollo aplicativo móvil para la gestión de pedidos en las PYMES - caso de estudio fábrica de pintura Induber\",\"authors\":\"Diana Marcela Vásquez Pérez, Michel Chilito Sandoval, Tania Isadora Mora Pedreros\",\"doi\":\"10.54278/sapienta.v11i22.72\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente artículo plantea una solución a la automatización de procesos para las PYMES que actualmente se encuentran en una etapa o fase de apertura, aquellas que nacen en muchos casos de ideas familiares que desean entrar en emprendimiento y lograr así su proyección en el mercado. Tomando como base este contexto, existen muchas microempresas que, debido a su falta de experiencia, manejo y gestión de la información, realizan sus procesos de manera convencional, de ahí que sus procesos sean manuales y consignados en papel en un gran porcentaje. \\nEl desarrollo de esta aplicación se enfoca principalmente a la automatización del proceso de gestión de pedidos, parte fundamental en toda PYMES. Para resolver la problemática existente se optó por el desarrollo de un aplicativo móvil empleando nuevas tecnologías con fácil acceso a clientes, empleados y administradores, permitiendo con esto que dichas empresas logren una mayor proyección y puedan entrar en el mercado de una manera más agradable para sus clientes. \\nPara el desarrollo de la aplicación se utilizó la metodología ICONIX, la cual realiza los avances del proyecto mediante fases que se componen de unos artefactos específicos para lograr un desarrollo adecuado, rápido y eficiente. \",\"PeriodicalId\":411976,\"journal\":{\"name\":\"Revista Sapientía\",\"volume\":\"75 3\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-07-16\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Sapientía\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.54278/sapienta.v11i22.72\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Sapientía","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.54278/sapienta.v11i22.72","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Desarrollo aplicativo móvil para la gestión de pedidos en las PYMES - caso de estudio fábrica de pintura Induber
El presente artículo plantea una solución a la automatización de procesos para las PYMES que actualmente se encuentran en una etapa o fase de apertura, aquellas que nacen en muchos casos de ideas familiares que desean entrar en emprendimiento y lograr así su proyección en el mercado. Tomando como base este contexto, existen muchas microempresas que, debido a su falta de experiencia, manejo y gestión de la información, realizan sus procesos de manera convencional, de ahí que sus procesos sean manuales y consignados en papel en un gran porcentaje.
El desarrollo de esta aplicación se enfoca principalmente a la automatización del proceso de gestión de pedidos, parte fundamental en toda PYMES. Para resolver la problemática existente se optó por el desarrollo de un aplicativo móvil empleando nuevas tecnologías con fácil acceso a clientes, empleados y administradores, permitiendo con esto que dichas empresas logren una mayor proyección y puedan entrar en el mercado de una manera más agradable para sus clientes.
Para el desarrollo de la aplicación se utilizó la metodología ICONIX, la cual realiza los avances del proyecto mediante fases que se componen de unos artefactos específicos para lograr un desarrollo adecuado, rápido y eficiente.