{"title":"数字经济战略行为分析模型的设计","authors":"Miguel Angel Martin Valmayor","doi":"10.32466/EUFV-R.I.J.E.2019.2.524.129-138","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El propósito de este estudio es avanzar en el análisis de las decisiones empresariales y en la valoración de su comportamiento, comparando la coherencia de los resultados obtenidos frente a las estrategias planteadas “a priori”. Para ello, se extenderá una técnica de análisis multicriterio de análisis de preferencias a un entorno empresarial, cuyos objetivos serán modelizados matemáticamente bajo un esquema de sostenibilidad en el largo plazo bajo con cinco diferentes criterios (crecimiento, solvencia, creación de valor, dividendo y eficiencia operativa), tratando de encontrar las ponderaciones implícitas de estos objetivos. Este planteamiento se ejemplificará con un caso de aplicación con dos de las principales empresas del ámbito digital y se valorarán los resultados obtenidos a lo largo de los últimos años.","PeriodicalId":346794,"journal":{"name":"Revista Internacional Jurídica y Empresarial","volume":"46 8","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-02-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Diseño de un modelo de análisis de comportamiento estratégico en la economía digital\",\"authors\":\"Miguel Angel Martin Valmayor\",\"doi\":\"10.32466/EUFV-R.I.J.E.2019.2.524.129-138\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El propósito de este estudio es avanzar en el análisis de las decisiones empresariales y en la valoración de su comportamiento, comparando la coherencia de los resultados obtenidos frente a las estrategias planteadas “a priori”. Para ello, se extenderá una técnica de análisis multicriterio de análisis de preferencias a un entorno empresarial, cuyos objetivos serán modelizados matemáticamente bajo un esquema de sostenibilidad en el largo plazo bajo con cinco diferentes criterios (crecimiento, solvencia, creación de valor, dividendo y eficiencia operativa), tratando de encontrar las ponderaciones implícitas de estos objetivos. Este planteamiento se ejemplificará con un caso de aplicación con dos de las principales empresas del ámbito digital y se valorarán los resultados obtenidos a lo largo de los últimos años.\",\"PeriodicalId\":346794,\"journal\":{\"name\":\"Revista Internacional Jurídica y Empresarial\",\"volume\":\"46 8\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-02-27\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Internacional Jurídica y Empresarial\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.32466/EUFV-R.I.J.E.2019.2.524.129-138\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Internacional Jurídica y Empresarial","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.32466/EUFV-R.I.J.E.2019.2.524.129-138","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Diseño de un modelo de análisis de comportamiento estratégico en la economía digital
El propósito de este estudio es avanzar en el análisis de las decisiones empresariales y en la valoración de su comportamiento, comparando la coherencia de los resultados obtenidos frente a las estrategias planteadas “a priori”. Para ello, se extenderá una técnica de análisis multicriterio de análisis de preferencias a un entorno empresarial, cuyos objetivos serán modelizados matemáticamente bajo un esquema de sostenibilidad en el largo plazo bajo con cinco diferentes criterios (crecimiento, solvencia, creación de valor, dividendo y eficiencia operativa), tratando de encontrar las ponderaciones implícitas de estos objetivos. Este planteamiento se ejemplificará con un caso de aplicación con dos de las principales empresas del ámbito digital y se valorarán los resultados obtenidos a lo largo de los últimos años.