木薯单峰节段的体外建立

William Alexander Hernández Acosta, Oscar Andrés Ruiz Achicua, Adrián Felipe Mejía Neira
{"title":"木薯单峰节段的体外建立","authors":"William Alexander Hernández Acosta, Oscar Andrés Ruiz Achicua, Adrián Felipe Mejía Neira","doi":"10.23850/23899573.5431","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La yuca (Manihot esculenta Crantz) es uno de los cultivos con mayor importancia en el mundo, por su impacto en la seguridad alimentaria, en países como África, Asia y Suramérica, permitiendo el sustento a más de 1.000 millones de personas (FAO, 2013). Una forma de producir material de siembra de yuca con excelente calidad fitosanitaria es por medio del cultivo de tejidos vegetales in vitro. El proyecto tiene como el establecimiento in vitro de yuca a partir de segmentos uninodales, con un enfoque metodológico mixto. El material recolectado proviene de un sistema de cámara térmica ubicado en el Centro Agroindustrial del Meta sede Hachón. Se utilizo la solución Murashige and Skoog (M&S), ajustando el medio nutritivo según los requerimientos del material vegetal; se utilizó 30 g/L de fuente de carbono, 1 g/L phytagel y pH 5.7. Los medios nutritivos fueron esterilizados a 15 psi a 121°C durante 15 minutos. Se identifico que el mejor tratamiento para la desinfección de explantes de yuca es el T1 con un 90% de efectividad y el menos eficiente el T2 con un 20% de efectividad. Se obtuvo la formación de vitroplantas de yuca, con el desarrollo de raíces, tallos y hoja en un tiempo no mayor de veinte días, determinando que no es necesario el uso de reguladores de crecimiento para que el material vegetal exprese su capacidad totipotente. ","PeriodicalId":263600,"journal":{"name":"Revista Sennova: Revista del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación","volume":"190 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Establecimiento in vitro de yuca a partir de segmentos uninodales\",\"authors\":\"William Alexander Hernández Acosta, Oscar Andrés Ruiz Achicua, Adrián Felipe Mejía Neira\",\"doi\":\"10.23850/23899573.5431\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La yuca (Manihot esculenta Crantz) es uno de los cultivos con mayor importancia en el mundo, por su impacto en la seguridad alimentaria, en países como África, Asia y Suramérica, permitiendo el sustento a más de 1.000 millones de personas (FAO, 2013). Una forma de producir material de siembra de yuca con excelente calidad fitosanitaria es por medio del cultivo de tejidos vegetales in vitro. El proyecto tiene como el establecimiento in vitro de yuca a partir de segmentos uninodales, con un enfoque metodológico mixto. El material recolectado proviene de un sistema de cámara térmica ubicado en el Centro Agroindustrial del Meta sede Hachón. Se utilizo la solución Murashige and Skoog (M&S), ajustando el medio nutritivo según los requerimientos del material vegetal; se utilizó 30 g/L de fuente de carbono, 1 g/L phytagel y pH 5.7. Los medios nutritivos fueron esterilizados a 15 psi a 121°C durante 15 minutos. Se identifico que el mejor tratamiento para la desinfección de explantes de yuca es el T1 con un 90% de efectividad y el menos eficiente el T2 con un 20% de efectividad. Se obtuvo la formación de vitroplantas de yuca, con el desarrollo de raíces, tallos y hoja en un tiempo no mayor de veinte días, determinando que no es necesario el uso de reguladores de crecimiento para que el material vegetal exprese su capacidad totipotente. \",\"PeriodicalId\":263600,\"journal\":{\"name\":\"Revista Sennova: Revista del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación\",\"volume\":\"190 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-12-27\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Sennova: Revista del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.23850/23899573.5431\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Sennova: Revista del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.23850/23899573.5431","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

木薯(Manihot esculenta Crantz)是世界上最重要的作物之一,因为它对非洲、亚洲和南美等国家的粮食安全产生了影响,为10亿多人提供了生计(粮农组织,2013年)。生产具有优良植物检疫品质的木薯种子材料的一种方法是通过离体植物组织培养。该项目包括从单模段体外建立木薯,采用混合方法。收集的材料来自位于Meta sede hachon农业工业中心的热成像系统。采用Murashige和Skoog溶液(M&S),根据植物材料的要求调整营养介质;采用碳源30 g/L,植酸1 g/L, pH 5.7。营养培养基在121°C下15 psi灭菌15分钟。结果表明,对木薯外植体进行消毒的最佳处理方法为T1,效率为90%,最低处理方法为T2,效率为20%。在本研究中,我们分析了木薯植株在不超过20天的时间内的根、茎和叶发育,确定了不需要使用生长调节剂来表达其整体能力。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Establecimiento in vitro de yuca a partir de segmentos uninodales
La yuca (Manihot esculenta Crantz) es uno de los cultivos con mayor importancia en el mundo, por su impacto en la seguridad alimentaria, en países como África, Asia y Suramérica, permitiendo el sustento a más de 1.000 millones de personas (FAO, 2013). Una forma de producir material de siembra de yuca con excelente calidad fitosanitaria es por medio del cultivo de tejidos vegetales in vitro. El proyecto tiene como el establecimiento in vitro de yuca a partir de segmentos uninodales, con un enfoque metodológico mixto. El material recolectado proviene de un sistema de cámara térmica ubicado en el Centro Agroindustrial del Meta sede Hachón. Se utilizo la solución Murashige and Skoog (M&S), ajustando el medio nutritivo según los requerimientos del material vegetal; se utilizó 30 g/L de fuente de carbono, 1 g/L phytagel y pH 5.7. Los medios nutritivos fueron esterilizados a 15 psi a 121°C durante 15 minutos. Se identifico que el mejor tratamiento para la desinfección de explantes de yuca es el T1 con un 90% de efectividad y el menos eficiente el T2 con un 20% de efectividad. Se obtuvo la formación de vitroplantas de yuca, con el desarrollo de raíces, tallos y hoja en un tiempo no mayor de veinte días, determinando que no es necesario el uso de reguladores de crecimiento para que el material vegetal exprese su capacidad totipotente. 
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信