Javier Fernández Molina, María Felicidad Tabuenca Cuevas
{"title":"在小学和学前阶段的clil科目中移动学习和混合学习","authors":"Javier Fernández Molina, María Felicidad Tabuenca Cuevas","doi":"10.17993/3CTIC.2019.82.84-101","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este trabajo presenta un estudio realizado en la Universidad de Alicante con alumnos de tercer y cuarto ano del Grado de Maestro en Educacion Infantil y Primaria. Conforme a la politica de educacion plurilingue de la Comunidad Valenciana los estudiantes de los grados de educacion pueden cursar una asignatura de Aprendizaje Integrado de Contenido y Lenguas (AICLE). En 2018 a estos estudiantes se les invito a participar en una experiencia del uso del aprendizaje movil y del aprendizaje combinado prestando atencion al desarrollo cognitivo como parte del modelo de las 4 ces (Coyle, 2007), de la metodologia AICLE. En total, dieciseis actividades basadas en tareas disenadas por Wilden (2017), Dudley y Osvath (2016) y Kryszewska y Campbell (1992) fueron seleccionadas y adaptadas para que los estudiantes las realizaran de forma individual, en parejas y en grupos. Con el fin de promover debates y discusiones en clase, fue necesario incorporar herramientas TICS y entornos de aprendizaje virtuales. Un total de 148 alumnos, pertenecientes a tres grupos, realizaron actividades moviles y actividades combinadas dos veces por semana durante un periodo de dos meses. Los estudiantes utilizaron principalmente sus propios dispositivos, incluyendo telefonos moviles, tabletas, ordenadores portatiles. Las actividades se centraron en tareas especificas que como futuros docentes habran de desarrollar profesionalmente, requiriendo capacidades mentales de orden superior como crear, analizar y evaluar. El aprendizaje movil y combinado proporciono el marco necesario para el desarrollo de las actividades y objetivos de la experiencia.","PeriodicalId":237333,"journal":{"name":"3C TIC: Cuadernos de desarrollo aplicados a las TIC","volume":"415 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-06-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":"{\"title\":\"Aprendizaje móvil y aprendizaje combinado en la asignatura de AICLE en los Grados de Educación Primaria y Educación Infantil\",\"authors\":\"Javier Fernández Molina, María Felicidad Tabuenca Cuevas\",\"doi\":\"10.17993/3CTIC.2019.82.84-101\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este trabajo presenta un estudio realizado en la Universidad de Alicante con alumnos de tercer y cuarto ano del Grado de Maestro en Educacion Infantil y Primaria. Conforme a la politica de educacion plurilingue de la Comunidad Valenciana los estudiantes de los grados de educacion pueden cursar una asignatura de Aprendizaje Integrado de Contenido y Lenguas (AICLE). En 2018 a estos estudiantes se les invito a participar en una experiencia del uso del aprendizaje movil y del aprendizaje combinado prestando atencion al desarrollo cognitivo como parte del modelo de las 4 ces (Coyle, 2007), de la metodologia AICLE. En total, dieciseis actividades basadas en tareas disenadas por Wilden (2017), Dudley y Osvath (2016) y Kryszewska y Campbell (1992) fueron seleccionadas y adaptadas para que los estudiantes las realizaran de forma individual, en parejas y en grupos. Con el fin de promover debates y discusiones en clase, fue necesario incorporar herramientas TICS y entornos de aprendizaje virtuales. Un total de 148 alumnos, pertenecientes a tres grupos, realizaron actividades moviles y actividades combinadas dos veces por semana durante un periodo de dos meses. Los estudiantes utilizaron principalmente sus propios dispositivos, incluyendo telefonos moviles, tabletas, ordenadores portatiles. Las actividades se centraron en tareas especificas que como futuros docentes habran de desarrollar profesionalmente, requiriendo capacidades mentales de orden superior como crear, analizar y evaluar. El aprendizaje movil y combinado proporciono el marco necesario para el desarrollo de las actividades y objetivos de la experiencia.\",\"PeriodicalId\":237333,\"journal\":{\"name\":\"3C TIC: Cuadernos de desarrollo aplicados a las TIC\",\"volume\":\"415 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-06-28\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"2\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"3C TIC: Cuadernos de desarrollo aplicados a las TIC\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17993/3CTIC.2019.82.84-101\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"3C TIC: Cuadernos de desarrollo aplicados a las TIC","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17993/3CTIC.2019.82.84-101","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Aprendizaje móvil y aprendizaje combinado en la asignatura de AICLE en los Grados de Educación Primaria y Educación Infantil
Este trabajo presenta un estudio realizado en la Universidad de Alicante con alumnos de tercer y cuarto ano del Grado de Maestro en Educacion Infantil y Primaria. Conforme a la politica de educacion plurilingue de la Comunidad Valenciana los estudiantes de los grados de educacion pueden cursar una asignatura de Aprendizaje Integrado de Contenido y Lenguas (AICLE). En 2018 a estos estudiantes se les invito a participar en una experiencia del uso del aprendizaje movil y del aprendizaje combinado prestando atencion al desarrollo cognitivo como parte del modelo de las 4 ces (Coyle, 2007), de la metodologia AICLE. En total, dieciseis actividades basadas en tareas disenadas por Wilden (2017), Dudley y Osvath (2016) y Kryszewska y Campbell (1992) fueron seleccionadas y adaptadas para que los estudiantes las realizaran de forma individual, en parejas y en grupos. Con el fin de promover debates y discusiones en clase, fue necesario incorporar herramientas TICS y entornos de aprendizaje virtuales. Un total de 148 alumnos, pertenecientes a tres grupos, realizaron actividades moviles y actividades combinadas dos veces por semana durante un periodo de dos meses. Los estudiantes utilizaron principalmente sus propios dispositivos, incluyendo telefonos moviles, tabletas, ordenadores portatiles. Las actividades se centraron en tareas especificas que como futuros docentes habran de desarrollar profesionalmente, requiriendo capacidades mentales de orden superior como crear, analizar y evaluar. El aprendizaje movil y combinado proporciono el marco necesario para el desarrollo de las actividades y objetivos de la experiencia.