{"title":"劳动合同和民事劳动合同","authors":"Jorge Antonio Encinas Cladera","doi":"10.59748/ot.v4i7.16","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La presente investigación trata de establecer las diferencias que existen entre el contrato de trabajo y el mal llamado “contrato civil del trabajo” que es muy aplicado en nuestro país, a pesar de existir una normativa que lo prohíbe.\nPartiendo de una definición de ambos y determinando sus características se demuestran sus diferencias y la razón por la cual no es aplicable dentro del campo del Derecho Laboral. La existencia del Decreto Supremo N° 28699, en su Art. 5 quita toda duda que pueda existir.Fecha de recepción: 23/04/2020 ¦¦ Fecha de aprobación: 24/08/2020","PeriodicalId":230068,"journal":{"name":"Orbis Tertius - UPAL","volume":"31 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-08-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"CONTRATO DE TRABAJO Y EL CONTRATO CIVIL DE TRABAJO\",\"authors\":\"Jorge Antonio Encinas Cladera\",\"doi\":\"10.59748/ot.v4i7.16\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La presente investigación trata de establecer las diferencias que existen entre el contrato de trabajo y el mal llamado “contrato civil del trabajo” que es muy aplicado en nuestro país, a pesar de existir una normativa que lo prohíbe.\\nPartiendo de una definición de ambos y determinando sus características se demuestran sus diferencias y la razón por la cual no es aplicable dentro del campo del Derecho Laboral. La existencia del Decreto Supremo N° 28699, en su Art. 5 quita toda duda que pueda existir.Fecha de recepción: 23/04/2020 ¦¦ Fecha de aprobación: 24/08/2020\",\"PeriodicalId\":230068,\"journal\":{\"name\":\"Orbis Tertius - UPAL\",\"volume\":\"31 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-08-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Orbis Tertius - UPAL\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.59748/ot.v4i7.16\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Orbis Tertius - UPAL","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.59748/ot.v4i7.16","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
CONTRATO DE TRABAJO Y EL CONTRATO CIVIL DE TRABAJO
La presente investigación trata de establecer las diferencias que existen entre el contrato de trabajo y el mal llamado “contrato civil del trabajo” que es muy aplicado en nuestro país, a pesar de existir una normativa que lo prohíbe.
Partiendo de una definición de ambos y determinando sus características se demuestran sus diferencias y la razón por la cual no es aplicable dentro del campo del Derecho Laboral. La existencia del Decreto Supremo N° 28699, en su Art. 5 quita toda duda que pueda existir.Fecha de recepción: 23/04/2020 ¦¦ Fecha de aprobación: 24/08/2020