Laura G. Zaragoza Contreras, Sheiny Sugueysha Beltrán Morales
{"title":"以母语促进土著人民的政治权利:墨西哥政府的责任和挑战","authors":"Laura G. Zaragoza Contreras, Sheiny Sugueysha Beltrán Morales","doi":"10.36677/iuscomitialis.v5i9.17162","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el año 2011 se reformó la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, desde entonces se ordena que todas las autoridades, en el ámbito de sus competencias, tienen la obligación de dar a conocer los derechos de los gobernados de acuerdo con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad. La responsabilidad que tiene el Estado de promover, implica que los ciudadanos deben recibir información básica en su propia lengua. Esto se aplica a los derechos político-electorales, pues es menester que todos los integrantes de comunidades y pueblos indígenas conozcan adecuadamente las propuestas de campaña de los candidatos políticos para así emitir un voto razonado.","PeriodicalId":441246,"journal":{"name":"Ius Comitialis","volume":"56 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-03-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Promoción de los derechos políticos de los indígenas en su lengua materna: responsabilidad y reto del Estado Mexicano\",\"authors\":\"Laura G. Zaragoza Contreras, Sheiny Sugueysha Beltrán Morales\",\"doi\":\"10.36677/iuscomitialis.v5i9.17162\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En el año 2011 se reformó la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, desde entonces se ordena que todas las autoridades, en el ámbito de sus competencias, tienen la obligación de dar a conocer los derechos de los gobernados de acuerdo con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad. La responsabilidad que tiene el Estado de promover, implica que los ciudadanos deben recibir información básica en su propia lengua. Esto se aplica a los derechos político-electorales, pues es menester que todos los integrantes de comunidades y pueblos indígenas conozcan adecuadamente las propuestas de campaña de los candidatos políticos para así emitir un voto razonado.\",\"PeriodicalId\":441246,\"journal\":{\"name\":\"Ius Comitialis\",\"volume\":\"56 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-03-22\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Ius Comitialis\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.36677/iuscomitialis.v5i9.17162\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ius Comitialis","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.36677/iuscomitialis.v5i9.17162","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Promoción de los derechos políticos de los indígenas en su lengua materna: responsabilidad y reto del Estado Mexicano
En el año 2011 se reformó la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, desde entonces se ordena que todas las autoridades, en el ámbito de sus competencias, tienen la obligación de dar a conocer los derechos de los gobernados de acuerdo con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad. La responsabilidad que tiene el Estado de promover, implica que los ciudadanos deben recibir información básica en su propia lengua. Esto se aplica a los derechos político-electorales, pues es menester que todos los integrantes de comunidades y pueblos indígenas conozcan adecuadamente las propuestas de campaña de los candidatos políticos para así emitir un voto razonado.