{"title":"社会化对儿童角色建构和性别刻板印象的影响","authors":"Veruzka Bolívar, Miguel Gallardo-Hurtado","doi":"10.29344/2318650x.2.3387","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las infancias se caracterizan por su flexibilidad creciente. Sin embargo, a través de los procesos de socialización, desde muy temprana edad se interiorizan representaciones y discursos provenientes del sistema sexo-género, los cuales —sostenidos sobre una lógica binaria que sólo reconoce dos categorías mutuamente excluyentes: mujer y hombre— imponen visiones estereotipadas del género que limitan el desarrollo de actitudes positivas hacia la igualdad. Considerando esto, el presente artículo analiza la construcción de roles y estereotipos de género, centrando su interés en las repercusiones que estos tienen sobre el desarrollo psicosocial en la infancia, para concluir proponiendo, desde la perspectiva de género, un abordaje de las representaciones de masculinidad y feminidad dentro del contexto educativo, que visibilice las inequidades existentes entre géneros y promueva el desarrollo de un sentido de justicia basado en un trato igualitario entre todas y todos.\n ","PeriodicalId":240401,"journal":{"name":"Revista Sul-Americana de Psicologia","volume":"29 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-01-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Efectos de la socialización en la construcción de roles y estereotipos de género en la infancia\",\"authors\":\"Veruzka Bolívar, Miguel Gallardo-Hurtado\",\"doi\":\"10.29344/2318650x.2.3387\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Las infancias se caracterizan por su flexibilidad creciente. Sin embargo, a través de los procesos de socialización, desde muy temprana edad se interiorizan representaciones y discursos provenientes del sistema sexo-género, los cuales —sostenidos sobre una lógica binaria que sólo reconoce dos categorías mutuamente excluyentes: mujer y hombre— imponen visiones estereotipadas del género que limitan el desarrollo de actitudes positivas hacia la igualdad. Considerando esto, el presente artículo analiza la construcción de roles y estereotipos de género, centrando su interés en las repercusiones que estos tienen sobre el desarrollo psicosocial en la infancia, para concluir proponiendo, desde la perspectiva de género, un abordaje de las representaciones de masculinidad y feminidad dentro del contexto educativo, que visibilice las inequidades existentes entre géneros y promueva el desarrollo de un sentido de justicia basado en un trato igualitario entre todas y todos.\\n \",\"PeriodicalId\":240401,\"journal\":{\"name\":\"Revista Sul-Americana de Psicologia\",\"volume\":\"29 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-01-13\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Sul-Americana de Psicologia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.29344/2318650x.2.3387\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Sul-Americana de Psicologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29344/2318650x.2.3387","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Efectos de la socialización en la construcción de roles y estereotipos de género en la infancia
Las infancias se caracterizan por su flexibilidad creciente. Sin embargo, a través de los procesos de socialización, desde muy temprana edad se interiorizan representaciones y discursos provenientes del sistema sexo-género, los cuales —sostenidos sobre una lógica binaria que sólo reconoce dos categorías mutuamente excluyentes: mujer y hombre— imponen visiones estereotipadas del género que limitan el desarrollo de actitudes positivas hacia la igualdad. Considerando esto, el presente artículo analiza la construcción de roles y estereotipos de género, centrando su interés en las repercusiones que estos tienen sobre el desarrollo psicosocial en la infancia, para concluir proponiendo, desde la perspectiva de género, un abordaje de las representaciones de masculinidad y feminidad dentro del contexto educativo, que visibilice las inequidades existentes entre géneros y promueva el desarrollo de un sentido de justicia basado en un trato igualitario entre todas y todos.