{"title":"墨西哥选举制度:公平竞争,不公平代表","authors":"Leonardo Valdés Zurita","doi":"10.53557/elecciones.2021.v20n21.02","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"México ha sido uno de los países latinoamericanos que más reformas políticas y electorales ha realizado en las últimas décadas. Esas reformas han impactado la articulación entre el sistema de go- bierno, el sistema de partidos y el propio sistema electoral. Este texto cuenta brevemente la historia del reformismo electoral mexicano, y destaca sus momentos y piezas fundamentales. Ofrece, además, una perspectiva analítica que ayuda a comprender el proceso de sustitución de un sistema de partido hegemó- nico por otro plural y competitivo. Finalmente, hace una crítica a la capacidad del sistema electoral para llevar al espacio de la representación política la pluralidad que se ha forjado en ese país.","PeriodicalId":280537,"journal":{"name":"Revista Elecciones","volume":"22 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-07-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El sistema electoral mexicano: equidad en la competencia, inequidad en la representación\",\"authors\":\"Leonardo Valdés Zurita\",\"doi\":\"10.53557/elecciones.2021.v20n21.02\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"México ha sido uno de los países latinoamericanos que más reformas políticas y electorales ha realizado en las últimas décadas. Esas reformas han impactado la articulación entre el sistema de go- bierno, el sistema de partidos y el propio sistema electoral. Este texto cuenta brevemente la historia del reformismo electoral mexicano, y destaca sus momentos y piezas fundamentales. Ofrece, además, una perspectiva analítica que ayuda a comprender el proceso de sustitución de un sistema de partido hegemó- nico por otro plural y competitivo. Finalmente, hace una crítica a la capacidad del sistema electoral para llevar al espacio de la representación política la pluralidad que se ha forjado en ese país.\",\"PeriodicalId\":280537,\"journal\":{\"name\":\"Revista Elecciones\",\"volume\":\"22 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-07-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Elecciones\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.53557/elecciones.2021.v20n21.02\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Elecciones","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.53557/elecciones.2021.v20n21.02","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El sistema electoral mexicano: equidad en la competencia, inequidad en la representación
México ha sido uno de los países latinoamericanos que más reformas políticas y electorales ha realizado en las últimas décadas. Esas reformas han impactado la articulación entre el sistema de go- bierno, el sistema de partidos y el propio sistema electoral. Este texto cuenta brevemente la historia del reformismo electoral mexicano, y destaca sus momentos y piezas fundamentales. Ofrece, además, una perspectiva analítica que ayuda a comprender el proceso de sustitución de un sistema de partido hegemó- nico por otro plural y competitivo. Finalmente, hace una crítica a la capacidad del sistema electoral para llevar al espacio de la representación política la pluralidad que se ha forjado en ese país.