高通量疗法:康复的替代方案?

Eduardo Sebastián Moya Gallardo, Maximiliano Espinosa Ramírez, Felipe Andrés Contreras Briceño
{"title":"高通量疗法:康复的替代方案?","authors":"Eduardo Sebastián Moya Gallardo, Maximiliano Espinosa Ramírez, Felipe Andrés Contreras Briceño","doi":"10.11565/arsmed.v47i4.1772","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La pandemia por el virus SARS-COV2 que causó la enfermedad COVID-19 ha traído grandes desafíos al sistema de salud tanto a nivel nacional como mundial. En Chile, gracias al esfuerzo de organismos gubernamentales e instituciones privadas, los centros de salud se han equipado con distintos dispositivos de terapia ventilatoria (ventilación mecánica invasiva y no invasiva, y terapia de alto flujo de oxígeno mediante cánula nasal (TAF) con la finalidad de abarcar mayor atención de pacientes tras un periodo de crisis sanitaria que colapsó las redes de atención secundaria y terciaria de salud. En concordancia a esto, es interesante evaluar qué utilidad puede darse a estos equipos posterior a la pandemia, considerando que en varios centros de salud se duplicó o triplicó la disponibilidad de recursos técnicos. En este contexto, la TAF entrega efectos fisiológicos favorables y útiles en escenarios clínicos que implican aumento de las demandas ventilatorias, no sólo en condiciones de insuficiencia respiratoria hipoxémica aguda, sino en condiciones en donde el ejercicio aeróbico es un pilar fundamental, como es el caso de los diferentes programas de rehabilitación (cardiovascular, respiratorio, metabólico, etc.) incluidos como Garantías Explícitas de Salud (GES). Así, la incorporación de TAF en la rehabilitación pulmonar sería una opción adecuada en pacientes con disfunciones respiratorias crónicas, ampliando la cobertura sanitaria que estos programas tienen hoy en día.","PeriodicalId":121820,"journal":{"name":"ARS MEDICA Revista de Ciencias Médicas","volume":"22 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Terapia de alto flujo ¿Una alternativa en rehabilitación?\",\"authors\":\"Eduardo Sebastián Moya Gallardo, Maximiliano Espinosa Ramírez, Felipe Andrés Contreras Briceño\",\"doi\":\"10.11565/arsmed.v47i4.1772\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La pandemia por el virus SARS-COV2 que causó la enfermedad COVID-19 ha traído grandes desafíos al sistema de salud tanto a nivel nacional como mundial. En Chile, gracias al esfuerzo de organismos gubernamentales e instituciones privadas, los centros de salud se han equipado con distintos dispositivos de terapia ventilatoria (ventilación mecánica invasiva y no invasiva, y terapia de alto flujo de oxígeno mediante cánula nasal (TAF) con la finalidad de abarcar mayor atención de pacientes tras un periodo de crisis sanitaria que colapsó las redes de atención secundaria y terciaria de salud. En concordancia a esto, es interesante evaluar qué utilidad puede darse a estos equipos posterior a la pandemia, considerando que en varios centros de salud se duplicó o triplicó la disponibilidad de recursos técnicos. En este contexto, la TAF entrega efectos fisiológicos favorables y útiles en escenarios clínicos que implican aumento de las demandas ventilatorias, no sólo en condiciones de insuficiencia respiratoria hipoxémica aguda, sino en condiciones en donde el ejercicio aeróbico es un pilar fundamental, como es el caso de los diferentes programas de rehabilitación (cardiovascular, respiratorio, metabólico, etc.) incluidos como Garantías Explícitas de Salud (GES). Así, la incorporación de TAF en la rehabilitación pulmonar sería una opción adecuada en pacientes con disfunciones respiratorias crónicas, ampliando la cobertura sanitaria que estos programas tienen hoy en día.\",\"PeriodicalId\":121820,\"journal\":{\"name\":\"ARS MEDICA Revista de Ciencias Médicas\",\"volume\":\"22 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-12-26\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"ARS MEDICA Revista de Ciencias Médicas\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.11565/arsmed.v47i4.1772\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"ARS MEDICA Revista de Ciencias Médicas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.11565/arsmed.v47i4.1772","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

由SARS-COV2病毒引起的COVID-19疾病大流行给国家和全球卫生系统带来了巨大挑战。在智利、政府机构和私营机构努力,保健中心配备了不同的设备ventilatoria(机械通气治疗高通量侵入性和非侵入性治疗鼻腔氧气通过插管(TAF)以包含更多的病人护理经过一段卫生危机后一蹶不振的二级和三级医疗网络。因此,考虑到一些卫生中心的技术资源增加了一倍或两倍,评估这些大流行后设备的用处是很有趣的。在此背景下,TAF交货有利有益的生理影响临床场景涉及ventilatorias方面的要求增加,不仅在急性呼吸衰竭hipoxémica条件,而是在条件有氧锻炼是一个关键支柱,例如不同的康复方案(心血管、呼吸、代谢等)包括卫生明确保障(方案支助)。因此,将TAF纳入肺康复将是慢性呼吸功能障碍患者的一个适当选择,扩大这些项目目前的健康覆盖范围。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Terapia de alto flujo ¿Una alternativa en rehabilitación?
La pandemia por el virus SARS-COV2 que causó la enfermedad COVID-19 ha traído grandes desafíos al sistema de salud tanto a nivel nacional como mundial. En Chile, gracias al esfuerzo de organismos gubernamentales e instituciones privadas, los centros de salud se han equipado con distintos dispositivos de terapia ventilatoria (ventilación mecánica invasiva y no invasiva, y terapia de alto flujo de oxígeno mediante cánula nasal (TAF) con la finalidad de abarcar mayor atención de pacientes tras un periodo de crisis sanitaria que colapsó las redes de atención secundaria y terciaria de salud. En concordancia a esto, es interesante evaluar qué utilidad puede darse a estos equipos posterior a la pandemia, considerando que en varios centros de salud se duplicó o triplicó la disponibilidad de recursos técnicos. En este contexto, la TAF entrega efectos fisiológicos favorables y útiles en escenarios clínicos que implican aumento de las demandas ventilatorias, no sólo en condiciones de insuficiencia respiratoria hipoxémica aguda, sino en condiciones en donde el ejercicio aeróbico es un pilar fundamental, como es el caso de los diferentes programas de rehabilitación (cardiovascular, respiratorio, metabólico, etc.) incluidos como Garantías Explícitas de Salud (GES). Así, la incorporación de TAF en la rehabilitación pulmonar sería una opción adecuada en pacientes con disfunciones respiratorias crónicas, ampliando la cobertura sanitaria que estos programas tienen hoy en día.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信