{"title":"批判性思维与终端资本主义的流行(felix Guattari与颠覆性主体性)","authors":"Sigifredo Esquivel Marín","doi":"10.35533/od.0926.sem","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El espectro de la pandemia del coronavirus recorre el mundo y, simultáneamente, el espectro de la guerra contra la pandemia. La pandemia no acabará con el capitalismo, primero se acabaría la especie humana. El capitalismo ha muerto en varias ocasiones y en todas ha resucitado y, lo que es peor, regresa cada vez más recargado. Como los virus cada vez son más agresivos, los efectos y las respuestas del sistema capitalista también lo son. Casi inmortal, quizá el capitalismo sea el virus más mortalmente agresivo; es portador de un poder simbólico, pero también contiene fracturas y puntos de fuga. Ante la gran crisis mundial que obnubila el presente, es apremiante analizar y reflexionar sobre los desafíos de la debacle que se cierne sobre el capitalismo terminal. Hoy está en predicamento la sobrevivencia de la humanidad, sofocada por el capitalismo y sus dispositivos financieros, ecocidas y genocidas. No todo está perdido. Siempre es posible crear y recrear alternativas sociales, desde abajo, a partir de la emergencia de los sujetos subalternos que han sido excluidos de la Historia.","PeriodicalId":227600,"journal":{"name":"Observatorio del Desarrollo. Investigación, reflexión y análisis","volume":"26 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-08-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Pensamiento crítico y la pandemia del capitalismo terminal (Félix Guattari y las subjetivaciones disruptivas)\",\"authors\":\"Sigifredo Esquivel Marín\",\"doi\":\"10.35533/od.0926.sem\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El espectro de la pandemia del coronavirus recorre el mundo y, simultáneamente, el espectro de la guerra contra la pandemia. La pandemia no acabará con el capitalismo, primero se acabaría la especie humana. El capitalismo ha muerto en varias ocasiones y en todas ha resucitado y, lo que es peor, regresa cada vez más recargado. Como los virus cada vez son más agresivos, los efectos y las respuestas del sistema capitalista también lo son. Casi inmortal, quizá el capitalismo sea el virus más mortalmente agresivo; es portador de un poder simbólico, pero también contiene fracturas y puntos de fuga. Ante la gran crisis mundial que obnubila el presente, es apremiante analizar y reflexionar sobre los desafíos de la debacle que se cierne sobre el capitalismo terminal. Hoy está en predicamento la sobrevivencia de la humanidad, sofocada por el capitalismo y sus dispositivos financieros, ecocidas y genocidas. No todo está perdido. Siempre es posible crear y recrear alternativas sociales, desde abajo, a partir de la emergencia de los sujetos subalternos que han sido excluidos de la Historia.\",\"PeriodicalId\":227600,\"journal\":{\"name\":\"Observatorio del Desarrollo. Investigación, reflexión y análisis\",\"volume\":\"26 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-08-04\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Observatorio del Desarrollo. Investigación, reflexión y análisis\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.35533/od.0926.sem\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Observatorio del Desarrollo. Investigación, reflexión y análisis","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35533/od.0926.sem","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Pensamiento crítico y la pandemia del capitalismo terminal (Félix Guattari y las subjetivaciones disruptivas)
El espectro de la pandemia del coronavirus recorre el mundo y, simultáneamente, el espectro de la guerra contra la pandemia. La pandemia no acabará con el capitalismo, primero se acabaría la especie humana. El capitalismo ha muerto en varias ocasiones y en todas ha resucitado y, lo que es peor, regresa cada vez más recargado. Como los virus cada vez son más agresivos, los efectos y las respuestas del sistema capitalista también lo son. Casi inmortal, quizá el capitalismo sea el virus más mortalmente agresivo; es portador de un poder simbólico, pero también contiene fracturas y puntos de fuga. Ante la gran crisis mundial que obnubila el presente, es apremiante analizar y reflexionar sobre los desafíos de la debacle que se cierne sobre el capitalismo terminal. Hoy está en predicamento la sobrevivencia de la humanidad, sofocada por el capitalismo y sus dispositivos financieros, ecocidas y genocidas. No todo está perdido. Siempre es posible crear y recrear alternativas sociales, desde abajo, a partir de la emergencia de los sujetos subalternos que han sido excluidos de la Historia.