家庭医疗单位患者接种COVID - 19疫苗后相关不良事件

Norma Perez-Contreras, Irma Pérez Contreras, Sonia Santamaria-Garcia, Luz Mariana Ramírez-Hernández, Daniel Alejandro Velasco Pérez
{"title":"家庭医疗单位患者接种COVID - 19疫苗后相关不良事件","authors":"Norma Perez-Contreras, Irma Pérez Contreras, Sonia Santamaria-Garcia, Luz Mariana Ramírez-Hernández, Daniel Alejandro Velasco Pérez","doi":"10.36677/medicinainvestigacion.v11i1.20305","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La pronta respuesta para contar con vacunas contra COVID 19 ha sido fundamental para el control de la pandemia. Evidencias científicas han reportado eventos adversos posteriores a la inmunización que van desde reacciones leves hasta muy graves. Objetivo: Analizar los eventos adversos asociados a post-vacunas COVID 19 en pacientes de una Unidad de Medicina Familiar. Material y métodos: Se realizó un estudio observacional, transversal con información retrolectiva. De la base de datos que registra eventos adversos a vacunas, se recabó información del total de pacientes (134) que acudieron a consulta externa por presentar síntomas y signos que asociaron a la aplicación de vacunas para COVID 19 durante febrero de 2021 a febrero de 2022 de una Unidad Médico Familiar de seguridad social de Puebla. Se conformaron cuatro grupos de acuerdo con la sintomatología. (G1) los que reportaron síntomas de ataque al estado general (AEG), G2 síntomas respiratorios más AEG, G3 síntomas digestivos más AEG y G4 síntomas digestivos, respiratorios más AEG. Las variables bajo estudio fueron edad, género, ocupación, antecedentes antes de la vacunación, sano, con VIH, alergias, dosis recibida, marca de la vacuna recibida. Se realizó un análisis descriptivo de las variables bajo estudio, para investigar asociaciones se realizó un análisis bivariado y mutivariado mediante una regresión logística para el cálculo de los ORs. Resultados: La edad promedio de los grupos fue de 35 años, en los grupos G2 y G3 predominó el sexo femenino, en su mayoría empleados para los cuatro grupos. Las vacunas más aplicadas de acuerdo con lo reportado fueron AstraZeneca 38.06% y Sputnik 35.07%. Los resultados de la regresión logística ajustada considerando como variable de referencia el grupo G4 fueron para la vacuna Sputnik OR9.39 (P 0.001) y para Astra Zeneca OR 6.72 (P0.00). Conclusión: Las vacunas son una opción positiva para evitar COVID 19. En este estudio las vacunas que resultaron con una asociación significativa para presentar síntomas respiratorios, digestivos y ataque al estado general fueron Sputnik y AztraZeneca.","PeriodicalId":288757,"journal":{"name":"Medicina e Investigación Universidad Autónoma del Estado de México","volume":"47 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-05-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Eventos adversos asociados a post-vacunas COVID 19 en pacientes de una Unidad de Medicina Familiar\",\"authors\":\"Norma Perez-Contreras, Irma Pérez Contreras, Sonia Santamaria-Garcia, Luz Mariana Ramírez-Hernández, Daniel Alejandro Velasco Pérez\",\"doi\":\"10.36677/medicinainvestigacion.v11i1.20305\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La pronta respuesta para contar con vacunas contra COVID 19 ha sido fundamental para el control de la pandemia. Evidencias científicas han reportado eventos adversos posteriores a la inmunización que van desde reacciones leves hasta muy graves. Objetivo: Analizar los eventos adversos asociados a post-vacunas COVID 19 en pacientes de una Unidad de Medicina Familiar. Material y métodos: Se realizó un estudio observacional, transversal con información retrolectiva. De la base de datos que registra eventos adversos a vacunas, se recabó información del total de pacientes (134) que acudieron a consulta externa por presentar síntomas y signos que asociaron a la aplicación de vacunas para COVID 19 durante febrero de 2021 a febrero de 2022 de una Unidad Médico Familiar de seguridad social de Puebla. Se conformaron cuatro grupos de acuerdo con la sintomatología. (G1) los que reportaron síntomas de ataque al estado general (AEG), G2 síntomas respiratorios más AEG, G3 síntomas digestivos más AEG y G4 síntomas digestivos, respiratorios más AEG. Las variables bajo estudio fueron edad, género, ocupación, antecedentes antes de la vacunación, sano, con VIH, alergias, dosis recibida, marca de la vacuna recibida. Se realizó un análisis descriptivo de las variables bajo estudio, para investigar asociaciones se realizó un análisis bivariado y mutivariado mediante una regresión logística para el cálculo de los ORs. Resultados: La edad promedio de los grupos fue de 35 años, en los grupos G2 y G3 predominó el sexo femenino, en su mayoría empleados para los cuatro grupos. Las vacunas más aplicadas de acuerdo con lo reportado fueron AstraZeneca 38.06% y Sputnik 35.07%. Los resultados de la regresión logística ajustada considerando como variable de referencia el grupo G4 fueron para la vacuna Sputnik OR9.39 (P 0.001) y para Astra Zeneca OR 6.72 (P0.00). Conclusión: Las vacunas son una opción positiva para evitar COVID 19. En este estudio las vacunas que resultaron con una asociación significativa para presentar síntomas respiratorios, digestivos y ataque al estado general fueron Sputnik y AztraZeneca.\",\"PeriodicalId\":288757,\"journal\":{\"name\":\"Medicina e Investigación Universidad Autónoma del Estado de México\",\"volume\":\"47 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-05-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Medicina e Investigación Universidad Autónoma del Estado de México\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.36677/medicinainvestigacion.v11i1.20305\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Medicina e Investigación Universidad Autónoma del Estado de México","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.36677/medicinainvestigacion.v11i1.20305","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

迅速应对COVID - 19疫苗对控制大流行至关重要。科学证据报告了免疫后的不良事件,从轻微到非常严重的反应。目的:分析家庭医疗单位患者接种COVID - 19后相关不良事件。本研究的目的是评估一项研究的有效性,该研究的目的是评估一项研究的有效性。数据库记录的数据总量的疫苗不良事件,收集的信息(134)人是对门诊患者症状和体征与疫苗实施COVID续约到2022年2月19日2时一个单位社会保障家庭医生普埃布拉。根据症状分为四组。(G1)报告一般状态攻击症状(AEG)的患者,G2呼吸道症状加AEG, G3消化症状加AEG, G4消化、呼吸症状加AEG。研究的变量包括年龄、性别、职业、接种前病史、健康状况、艾滋病毒感染、过敏、接受的剂量、接受的疫苗品牌。对研究变量进行描述性分析,通过logistic回归计算ORs进行双变量和多变量分析,以调查相关性。结果:在G2和G3组中,女性占主导地位,四组中女性占多数。据报道,使用最多的疫苗是阿斯利康38.06%和斯普特尼克35.07%。逻辑回归的结果作为参考变量的调整考虑小组G4为疫苗Sputnik OR9.39 (P 0.001)和(Astra Zeneca OR 6.72 P0.00)。结论:疫苗是预防COVID - 19的积极选择。本研究中与疫苗为呼吸道症状有明显的关系,液和发作一般情况被人造AztraZeneca。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Eventos adversos asociados a post-vacunas COVID 19 en pacientes de una Unidad de Medicina Familiar
La pronta respuesta para contar con vacunas contra COVID 19 ha sido fundamental para el control de la pandemia. Evidencias científicas han reportado eventos adversos posteriores a la inmunización que van desde reacciones leves hasta muy graves. Objetivo: Analizar los eventos adversos asociados a post-vacunas COVID 19 en pacientes de una Unidad de Medicina Familiar. Material y métodos: Se realizó un estudio observacional, transversal con información retrolectiva. De la base de datos que registra eventos adversos a vacunas, se recabó información del total de pacientes (134) que acudieron a consulta externa por presentar síntomas y signos que asociaron a la aplicación de vacunas para COVID 19 durante febrero de 2021 a febrero de 2022 de una Unidad Médico Familiar de seguridad social de Puebla. Se conformaron cuatro grupos de acuerdo con la sintomatología. (G1) los que reportaron síntomas de ataque al estado general (AEG), G2 síntomas respiratorios más AEG, G3 síntomas digestivos más AEG y G4 síntomas digestivos, respiratorios más AEG. Las variables bajo estudio fueron edad, género, ocupación, antecedentes antes de la vacunación, sano, con VIH, alergias, dosis recibida, marca de la vacuna recibida. Se realizó un análisis descriptivo de las variables bajo estudio, para investigar asociaciones se realizó un análisis bivariado y mutivariado mediante una regresión logística para el cálculo de los ORs. Resultados: La edad promedio de los grupos fue de 35 años, en los grupos G2 y G3 predominó el sexo femenino, en su mayoría empleados para los cuatro grupos. Las vacunas más aplicadas de acuerdo con lo reportado fueron AstraZeneca 38.06% y Sputnik 35.07%. Los resultados de la regresión logística ajustada considerando como variable de referencia el grupo G4 fueron para la vacuna Sputnik OR9.39 (P 0.001) y para Astra Zeneca OR 6.72 (P0.00). Conclusión: Las vacunas son una opción positiva para evitar COVID 19. En este estudio las vacunas que resultaron con una asociación significativa para presentar síntomas respiratorios, digestivos y ataque al estado general fueron Sputnik y AztraZeneca.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信