G. Fortunato, Matías Ríos, R. Battellini, M. Halac, Torsten Doenst, V. Kotowicz
{"title":"复杂患者微创二尖瓣手术可行吗","authors":"G. Fortunato, Matías Ríos, R. Battellini, M. Halac, Torsten Doenst, V. Kotowicz","doi":"10.7775/AJC.85.4.10396","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introduccion: Los pacientes con riesgo preoperatorio alto de morbimortalidad, endocarditis mitral y aquellos con cirugia cardiaca previa son considerados “limitantes” para ser operados por via cirugia miniinvasiva. Objetivos: Evaluar resultados en pacientes complejos sometidos a cirugia miniinvasiva. Primario: mortalidad posoperatoria dentro de los 30 dias. Secundario: resultados tecnico-quirurgicos y complicaciones posoperatorias tempranas. Material y metodos: Analisis retrospectivo de las cirugias mitrales realizadas en el Hospital Italiano de Buenos Aires desde enero de 2010 hasta abril de 2016. Se realizaron 135 cirugias mitrales, 63 de ellas mediante tecnica miniinvasiva (46,6%). Los pacientes considerados “complejos” fueron 45 (71,4%), incluyendose aquellos con riesgo > 10% del STS PROMM, los pacientes con endocarditis activa y/o los pacientes con cirugia cardiaca previa. Resultados: El 73,3% (n = 33) fueron cirugias electivas, el 22,2% (n = 10) de urgencia y el 4,4% (n = 2) de emergencia. El STS PROM% y el STS PROMM% fueron de 6,08 ± 10,8 y de 26,7 ± 16,8, respectivamente. Se incluyen 6 pacientes con cirugia cardiaca previa, 5 pacientes con endocarditis en tratamiento activo. Se realizaron reemplazo valvular mitral (14 reumaticas) en el 62% (n = 28) y plastica mitral en el 38% (n = 17). No se constataron obitos en plastica mitral ni mediastinitis. La mortalidad a los 30 dias fue del 4,4% (n = 2). Hubo conversion a esternotomia en un caso. Conclusiones: La mortalidad observada es inferior a la calculada por puntaje de riesgo (STS PROMM%: 6,08 ± 10,8 vs. 4,4). La minitoracotomia derecha videoasistida nos ofrecio una excelente exposicion e interpretacion de la patologia. La tecnica de cirugia miniinvasiva puede ser utilizada en pacientes con cirugia cardiaca previa, endocarditis y/o pacientes con puntaje alto de riesgo preoperatorio.","PeriodicalId":447734,"journal":{"name":"Argentine Journal of Cardiology","volume":"11 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-01-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Is Minimally Invasive Mitral Valve Surgery Possible in Complex Patients\",\"authors\":\"G. Fortunato, Matías Ríos, R. Battellini, M. Halac, Torsten Doenst, V. Kotowicz\",\"doi\":\"10.7775/AJC.85.4.10396\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introduccion: Los pacientes con riesgo preoperatorio alto de morbimortalidad, endocarditis mitral y aquellos con cirugia cardiaca previa son considerados “limitantes” para ser operados por via cirugia miniinvasiva. Objetivos: Evaluar resultados en pacientes complejos sometidos a cirugia miniinvasiva. Primario: mortalidad posoperatoria dentro de los 30 dias. Secundario: resultados tecnico-quirurgicos y complicaciones posoperatorias tempranas. Material y metodos: Analisis retrospectivo de las cirugias mitrales realizadas en el Hospital Italiano de Buenos Aires desde enero de 2010 hasta abril de 2016. Se realizaron 135 cirugias mitrales, 63 de ellas mediante tecnica miniinvasiva (46,6%). Los pacientes considerados “complejos” fueron 45 (71,4%), incluyendose aquellos con riesgo > 10% del STS PROMM, los pacientes con endocarditis activa y/o los pacientes con cirugia cardiaca previa. Resultados: El 73,3% (n = 33) fueron cirugias electivas, el 22,2% (n = 10) de urgencia y el 4,4% (n = 2) de emergencia. El STS PROM% y el STS PROMM% fueron de 6,08 ± 10,8 y de 26,7 ± 16,8, respectivamente. Se incluyen 6 pacientes con cirugia cardiaca previa, 5 pacientes con endocarditis en tratamiento activo. Se realizaron reemplazo valvular mitral (14 reumaticas) en el 62% (n = 28) y plastica mitral en el 38% (n = 17). No se constataron obitos en plastica mitral ni mediastinitis. La mortalidad a los 30 dias fue del 4,4% (n = 2). Hubo conversion a esternotomia en un caso. Conclusiones: La mortalidad observada es inferior a la calculada por puntaje de riesgo (STS PROMM%: 6,08 ± 10,8 vs. 4,4). La minitoracotomia derecha videoasistida nos ofrecio una excelente exposicion e interpretacion de la patologia. La tecnica de cirugia miniinvasiva puede ser utilizada en pacientes con cirugia cardiaca previa, endocarditis y/o pacientes con puntaje alto de riesgo preoperatorio.\",\"PeriodicalId\":447734,\"journal\":{\"name\":\"Argentine Journal of Cardiology\",\"volume\":\"11 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2018-01-16\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Argentine Journal of Cardiology\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.7775/AJC.85.4.10396\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Argentine Journal of Cardiology","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.7775/AJC.85.4.10396","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Is Minimally Invasive Mitral Valve Surgery Possible in Complex Patients
Introduccion: Los pacientes con riesgo preoperatorio alto de morbimortalidad, endocarditis mitral y aquellos con cirugia cardiaca previa son considerados “limitantes” para ser operados por via cirugia miniinvasiva. Objetivos: Evaluar resultados en pacientes complejos sometidos a cirugia miniinvasiva. Primario: mortalidad posoperatoria dentro de los 30 dias. Secundario: resultados tecnico-quirurgicos y complicaciones posoperatorias tempranas. Material y metodos: Analisis retrospectivo de las cirugias mitrales realizadas en el Hospital Italiano de Buenos Aires desde enero de 2010 hasta abril de 2016. Se realizaron 135 cirugias mitrales, 63 de ellas mediante tecnica miniinvasiva (46,6%). Los pacientes considerados “complejos” fueron 45 (71,4%), incluyendose aquellos con riesgo > 10% del STS PROMM, los pacientes con endocarditis activa y/o los pacientes con cirugia cardiaca previa. Resultados: El 73,3% (n = 33) fueron cirugias electivas, el 22,2% (n = 10) de urgencia y el 4,4% (n = 2) de emergencia. El STS PROM% y el STS PROMM% fueron de 6,08 ± 10,8 y de 26,7 ± 16,8, respectivamente. Se incluyen 6 pacientes con cirugia cardiaca previa, 5 pacientes con endocarditis en tratamiento activo. Se realizaron reemplazo valvular mitral (14 reumaticas) en el 62% (n = 28) y plastica mitral en el 38% (n = 17). No se constataron obitos en plastica mitral ni mediastinitis. La mortalidad a los 30 dias fue del 4,4% (n = 2). Hubo conversion a esternotomia en un caso. Conclusiones: La mortalidad observada es inferior a la calculada por puntaje de riesgo (STS PROMM%: 6,08 ± 10,8 vs. 4,4). La minitoracotomia derecha videoasistida nos ofrecio una excelente exposicion e interpretacion de la patologia. La tecnica de cirugia miniinvasiva puede ser utilizada en pacientes con cirugia cardiaca previa, endocarditis y/o pacientes con puntaje alto de riesgo preoperatorio.