{"title":"2021-2022年瓜亚斯省samborondon州“angel Duarte Guarnizo”学校七年级学生的批判性思维","authors":"Jacqueline Maribel Mera Montes","doi":"10.34140/bjbv5n2-007","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La comprensión de lectura será siempre el punto de inicio para acceder al pensamiento crítico donde muchas investigaciones direccionan sus objetivos y metas para logar mejor nivel de desempeño de los estudiantes. La principal tarea de la escuela en la actualidad es proveer herramientas capaces para pensar de manera libre y honesta, para de esta condición, cultivar la convicción, entre los estudiantes, de que sí es posible cambiar el mundo. El objetivo del presente estudio se fundamenta en realizar un diagnóstico que permita evaluar los estados del pensamiento crítico en estudiantes de séptimo grado de la escuela “Ángel Duarte Guarnizo” del cantón Samborondón. El método empleado fue el analítico descriptivo que facilitó desarrollar un análisis interpretativo de acuerdo con los resultados arrojado en dicha indagación. La población objeto estudio son los alumnos que cursan primer año de secundaria básica que suman un total de 25 niños, empleando un muestreo por conveniencia que es una técnica de muestreo no probabilístico. La fiabilidad del instrumento fue de 0.703 alfa de Cronbach basada en elementos estandarizados. Entre los resultados más representativos se consideró el uso del sentido lógico y abstracto en la lectura siendo considerado de inadecuado que reflejó el 72%, y un 16% que lo valoró ni adecuado ni inadecuado denotando el deficiente interés de los estudiantes en la lectura. Se concluye que la lectura crítica hace referencia a una lectura cuidadosa, activa, reflexiva y analítica que se tiene que lograr como estrategia de aprendizaje.","PeriodicalId":339628,"journal":{"name":"Brazilian Journal of Business","volume":"26 3 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-05-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El pensamiento crítico en los estudiantes de séptimo grado de la escuela “Ángel Duarte Guarnizo” del Cantón Samborondón, provincia del Guayas, período 2021-2022\",\"authors\":\"Jacqueline Maribel Mera Montes\",\"doi\":\"10.34140/bjbv5n2-007\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La comprensión de lectura será siempre el punto de inicio para acceder al pensamiento crítico donde muchas investigaciones direccionan sus objetivos y metas para logar mejor nivel de desempeño de los estudiantes. La principal tarea de la escuela en la actualidad es proveer herramientas capaces para pensar de manera libre y honesta, para de esta condición, cultivar la convicción, entre los estudiantes, de que sí es posible cambiar el mundo. El objetivo del presente estudio se fundamenta en realizar un diagnóstico que permita evaluar los estados del pensamiento crítico en estudiantes de séptimo grado de la escuela “Ángel Duarte Guarnizo” del cantón Samborondón. El método empleado fue el analítico descriptivo que facilitó desarrollar un análisis interpretativo de acuerdo con los resultados arrojado en dicha indagación. La población objeto estudio son los alumnos que cursan primer año de secundaria básica que suman un total de 25 niños, empleando un muestreo por conveniencia que es una técnica de muestreo no probabilístico. La fiabilidad del instrumento fue de 0.703 alfa de Cronbach basada en elementos estandarizados. Entre los resultados más representativos se consideró el uso del sentido lógico y abstracto en la lectura siendo considerado de inadecuado que reflejó el 72%, y un 16% que lo valoró ni adecuado ni inadecuado denotando el deficiente interés de los estudiantes en la lectura. Se concluye que la lectura crítica hace referencia a una lectura cuidadosa, activa, reflexiva y analítica que se tiene que lograr como estrategia de aprendizaje.\",\"PeriodicalId\":339628,\"journal\":{\"name\":\"Brazilian Journal of Business\",\"volume\":\"26 3 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-05-15\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Brazilian Journal of Business\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.34140/bjbv5n2-007\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Brazilian Journal of Business","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.34140/bjbv5n2-007","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El pensamiento crítico en los estudiantes de séptimo grado de la escuela “Ángel Duarte Guarnizo” del Cantón Samborondón, provincia del Guayas, período 2021-2022
La comprensión de lectura será siempre el punto de inicio para acceder al pensamiento crítico donde muchas investigaciones direccionan sus objetivos y metas para logar mejor nivel de desempeño de los estudiantes. La principal tarea de la escuela en la actualidad es proveer herramientas capaces para pensar de manera libre y honesta, para de esta condición, cultivar la convicción, entre los estudiantes, de que sí es posible cambiar el mundo. El objetivo del presente estudio se fundamenta en realizar un diagnóstico que permita evaluar los estados del pensamiento crítico en estudiantes de séptimo grado de la escuela “Ángel Duarte Guarnizo” del cantón Samborondón. El método empleado fue el analítico descriptivo que facilitó desarrollar un análisis interpretativo de acuerdo con los resultados arrojado en dicha indagación. La población objeto estudio son los alumnos que cursan primer año de secundaria básica que suman un total de 25 niños, empleando un muestreo por conveniencia que es una técnica de muestreo no probabilístico. La fiabilidad del instrumento fue de 0.703 alfa de Cronbach basada en elementos estandarizados. Entre los resultados más representativos se consideró el uso del sentido lógico y abstracto en la lectura siendo considerado de inadecuado que reflejó el 72%, y un 16% que lo valoró ni adecuado ni inadecuado denotando el deficiente interés de los estudiantes en la lectura. Se concluye que la lectura crítica hace referencia a una lectura cuidadosa, activa, reflexiva y analítica que se tiene que lograr como estrategia de aprendizaje.