{"title":"西班牙在墨西哥流亡的协作地图中的记忆制图:新的叙事和概念挑战。","authors":"Laura Angélica Moya López","doi":"10.48102/hyg.vi61.472","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las conmemoraciones de los 75 y 80 aniversarios del exilio español en México hacen posible nuevas narrativas y representaciones del tiempo en el espacio, mediante la plataforma Mapa colaborativo del exilio español en México (2014-2019). Este artículo analiza la identificación de dos rutas conceptuales posibles, cuyas fronteras se desdibujan y dan cuenta de fenómenos nuevos en el registro del recuerdo del exilio: (1) la conceptuación de la representación cartográfica del territorio y (2) la categoría de rizoma. Entre ambas fronteras de definición está la categoría de paisaje invisible, la cual expresa la condición espacio temporal evanescente de los recuerdos del exilio. La segunda se refiere al desdibujamiento entre la memoria cultural y la memoria comunicada, para hacer de la posmemoria un fenómeno emergente en la representación del exilio. \n ","PeriodicalId":351059,"journal":{"name":"Historia y Grafía","volume":"6 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Una cartografía de las memorias en el Mapa Colaborativo del Exilio Español en México: nuevas narrativas y desafíos conceptuales.\",\"authors\":\"Laura Angélica Moya López\",\"doi\":\"10.48102/hyg.vi61.472\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Las conmemoraciones de los 75 y 80 aniversarios del exilio español en México hacen posible nuevas narrativas y representaciones del tiempo en el espacio, mediante la plataforma Mapa colaborativo del exilio español en México (2014-2019). Este artículo analiza la identificación de dos rutas conceptuales posibles, cuyas fronteras se desdibujan y dan cuenta de fenómenos nuevos en el registro del recuerdo del exilio: (1) la conceptuación de la representación cartográfica del territorio y (2) la categoría de rizoma. Entre ambas fronteras de definición está la categoría de paisaje invisible, la cual expresa la condición espacio temporal evanescente de los recuerdos del exilio. La segunda se refiere al desdibujamiento entre la memoria cultural y la memoria comunicada, para hacer de la posmemoria un fenómeno emergente en la representación del exilio. \\n \",\"PeriodicalId\":351059,\"journal\":{\"name\":\"Historia y Grafía\",\"volume\":\"6 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-06-27\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Historia y Grafía\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.48102/hyg.vi61.472\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Historia y Grafía","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.48102/hyg.vi61.472","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
西班牙在墨西哥流亡75周年和80周年的纪念活动,通过平台Mapa collaboracion del exilio espanol en mexico(2014-2019),使时间在空间中的新叙事和再现成为可能。本文分析了两种可能的概念路径的识别,它们的边界被模糊,并解释了流亡记忆记录中的新现象:(1)领土地图表征的概念,(2)根号范畴。在这两个定义边界之间是无形景观的范畴,它表达了流亡记忆的短暂空间状态。第二种是关于文化记忆和交流记忆之间的模糊,使后记忆成为流亡表现中的一种新兴现象。
Una cartografía de las memorias en el Mapa Colaborativo del Exilio Español en México: nuevas narrativas y desafíos conceptuales.
Las conmemoraciones de los 75 y 80 aniversarios del exilio español en México hacen posible nuevas narrativas y representaciones del tiempo en el espacio, mediante la plataforma Mapa colaborativo del exilio español en México (2014-2019). Este artículo analiza la identificación de dos rutas conceptuales posibles, cuyas fronteras se desdibujan y dan cuenta de fenómenos nuevos en el registro del recuerdo del exilio: (1) la conceptuación de la representación cartográfica del territorio y (2) la categoría de rizoma. Entre ambas fronteras de definición está la categoría de paisaje invisible, la cual expresa la condición espacio temporal evanescente de los recuerdos del exilio. La segunda se refiere al desdibujamiento entre la memoria cultural y la memoria comunicada, para hacer de la posmemoria un fenómeno emergente en la representación del exilio.