{"title":"在社会距离面前,弹性作为大学创业的增强能力","authors":"Mayela del Rayo Lechuga Nevárez","doi":"10.32997/pe-2021-3655","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"\n \n \nEl presente artículo analiza los factores de la resiliencia como competencia potenciadora de los emprendedores universitarios en Durango (México) ante la pandemia de Covid-19. La investigación emplea una metodología cuantitativa, descriptiva, transversal y correlacional, utilizándose la técnica de la encuesta mediante un cuestionario de 50 ítems, dirigido a los 152 emprendedores universitarios. Bajo la perspectiva de la Teoría de la Resiliencia y Riesgo (Bernard, 1999) y la Teoría Holística de Resiliencia (Richardson, 2002). Los resultados exponen que la Resiliencia es un factor determinante para el Emprendimiento Universitario. Se concluye que es un binomio integral donde la Resiliencia es producto de conductas que les dan la oportunidad a los emprendedores universitarios de progresar y desenvolverse bajo condiciones adversas. \n \n \n","PeriodicalId":239338,"journal":{"name":"Panorama Económico","volume":"18 1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-11-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La resiliencia como competencia potenciadora del emprendimiento universitario ante el distanciamiento social\",\"authors\":\"Mayela del Rayo Lechuga Nevárez\",\"doi\":\"10.32997/pe-2021-3655\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"\\n \\n \\nEl presente artículo analiza los factores de la resiliencia como competencia potenciadora de los emprendedores universitarios en Durango (México) ante la pandemia de Covid-19. La investigación emplea una metodología cuantitativa, descriptiva, transversal y correlacional, utilizándose la técnica de la encuesta mediante un cuestionario de 50 ítems, dirigido a los 152 emprendedores universitarios. Bajo la perspectiva de la Teoría de la Resiliencia y Riesgo (Bernard, 1999) y la Teoría Holística de Resiliencia (Richardson, 2002). Los resultados exponen que la Resiliencia es un factor determinante para el Emprendimiento Universitario. Se concluye que es un binomio integral donde la Resiliencia es producto de conductas que les dan la oportunidad a los emprendedores universitarios de progresar y desenvolverse bajo condiciones adversas. \\n \\n \\n\",\"PeriodicalId\":239338,\"journal\":{\"name\":\"Panorama Económico\",\"volume\":\"18 1 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-11-03\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Panorama Económico\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.32997/pe-2021-3655\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Panorama Económico","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.32997/pe-2021-3655","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La resiliencia como competencia potenciadora del emprendimiento universitario ante el distanciamiento social
El presente artículo analiza los factores de la resiliencia como competencia potenciadora de los emprendedores universitarios en Durango (México) ante la pandemia de Covid-19. La investigación emplea una metodología cuantitativa, descriptiva, transversal y correlacional, utilizándose la técnica de la encuesta mediante un cuestionario de 50 ítems, dirigido a los 152 emprendedores universitarios. Bajo la perspectiva de la Teoría de la Resiliencia y Riesgo (Bernard, 1999) y la Teoría Holística de Resiliencia (Richardson, 2002). Los resultados exponen que la Resiliencia es un factor determinante para el Emprendimiento Universitario. Se concluye que es un binomio integral donde la Resiliencia es producto de conductas que les dan la oportunidad a los emprendedores universitarios de progresar y desenvolverse bajo condiciones adversas.