María Mercedes Villamil Gallego, Margarita María Gómez Builes
{"title":"定性研究:与健康科学的冲突?","authors":"María Mercedes Villamil Gallego, Margarita María Gómez Builes","doi":"10.22209/RHS.V7N1A07","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La investigacion cualitativa ha sido un metodo utilizado principalmente por las ciencias humanas y sociales. Por ello, en este articulo se parte de la definicion de la investigacion cualitativa y se referencian diversos aspectos relacionados con la misma como el comportamiento humano, la concientizacion, el dialogo, la participacion, la importancia de la cotidianidad, la historia, la realidad subjetiva, el cuidado y la relacion con el otro. Igualmente, se empieza a hablar de salud desde el concepto mismo que involucra al ser humano y los determinantes en salud que lo condicionan. Se referencia la priorizacion que se le ha dado al metodo cuantitativo, a la mirada biologista desde la salud, relacionando conceptos como atencion primaria en salud, promocion de la salud y salud publica. Se hace igualmente una reflexion sobre la importancia para las ciencias de la salud, de la mirada en el ser humano objeto de su conocimiento, de manera que sea posible entenderlo en su cultura, costumbres, historia, lenguaje y asi hasta sus gestos, para que los resultados del juicioso trabajo de investigacion tengan eco en las personas, su grupo familiar, las comunidades y sea posible rescatar el sentido comun y lograr resultados pertinentes.","PeriodicalId":156101,"journal":{"name":"RHS-Revista Humanismo y Sociedad","volume":"26 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-06-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"La investigación cualitativa: ¿un desencuentro con las ciencias de la salud?\",\"authors\":\"María Mercedes Villamil Gallego, Margarita María Gómez Builes\",\"doi\":\"10.22209/RHS.V7N1A07\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La investigacion cualitativa ha sido un metodo utilizado principalmente por las ciencias humanas y sociales. Por ello, en este articulo se parte de la definicion de la investigacion cualitativa y se referencian diversos aspectos relacionados con la misma como el comportamiento humano, la concientizacion, el dialogo, la participacion, la importancia de la cotidianidad, la historia, la realidad subjetiva, el cuidado y la relacion con el otro. Igualmente, se empieza a hablar de salud desde el concepto mismo que involucra al ser humano y los determinantes en salud que lo condicionan. Se referencia la priorizacion que se le ha dado al metodo cuantitativo, a la mirada biologista desde la salud, relacionando conceptos como atencion primaria en salud, promocion de la salud y salud publica. Se hace igualmente una reflexion sobre la importancia para las ciencias de la salud, de la mirada en el ser humano objeto de su conocimiento, de manera que sea posible entenderlo en su cultura, costumbres, historia, lenguaje y asi hasta sus gestos, para que los resultados del juicioso trabajo de investigacion tengan eco en las personas, su grupo familiar, las comunidades y sea posible rescatar el sentido comun y lograr resultados pertinentes.\",\"PeriodicalId\":156101,\"journal\":{\"name\":\"RHS-Revista Humanismo y Sociedad\",\"volume\":\"26 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-06-25\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"RHS-Revista Humanismo y Sociedad\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22209/RHS.V7N1A07\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"RHS-Revista Humanismo y Sociedad","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22209/RHS.V7N1A07","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La investigación cualitativa: ¿un desencuentro con las ciencias de la salud?
La investigacion cualitativa ha sido un metodo utilizado principalmente por las ciencias humanas y sociales. Por ello, en este articulo se parte de la definicion de la investigacion cualitativa y se referencian diversos aspectos relacionados con la misma como el comportamiento humano, la concientizacion, el dialogo, la participacion, la importancia de la cotidianidad, la historia, la realidad subjetiva, el cuidado y la relacion con el otro. Igualmente, se empieza a hablar de salud desde el concepto mismo que involucra al ser humano y los determinantes en salud que lo condicionan. Se referencia la priorizacion que se le ha dado al metodo cuantitativo, a la mirada biologista desde la salud, relacionando conceptos como atencion primaria en salud, promocion de la salud y salud publica. Se hace igualmente una reflexion sobre la importancia para las ciencias de la salud, de la mirada en el ser humano objeto de su conocimiento, de manera que sea posible entenderlo en su cultura, costumbres, historia, lenguaje y asi hasta sus gestos, para que los resultados del juicioso trabajo de investigacion tengan eco en las personas, su grupo familiar, las comunidades y sea posible rescatar el sentido comun y lograr resultados pertinentes.