“妇女左翼武装分子在人民团结期间人民力量项目和经验中的存在:案例研究concepcion和智利圣地亚哥(1970-1973)”

Georgina Retamal
{"title":"“妇女左翼武装分子在人民团结期间人民力量项目和经验中的存在:案例研究concepcion和智利圣地亚哥(1970-1973)”","authors":"Georgina Retamal","doi":"10.14324/111.444.ra.2021.v6.1.016.es","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo analiza desde la perspectiva de género, las experiencias de ocho mujeres ex militantes de izquierda ligadas a lo social-político, en procesos que se vincularon al denominado poder popular, en ámbitos poblacionales y sindicales tanto en la zona de Concepción como en Santiago durante 1970-1973. En lo metodológico significó posicionarnos desde lo cualitativo, utilizando la historia oral con aplicación de entrevistas y la pesquisa de fuentes primarias, las cuales fueron comparadas para la construcción del estudio final. La información obtenida nos señala que el proceso de socialización política en la niñez y adolescencia influyó en su ingreso a partidos políticos de ‘izquierda tradicional’ y/o de la denominada ‘izquierda revolucionaria.’ A comienzos de los años setenta, siendo militantes participaron en organizaciones de base, a saber, JAPs, campamentos, Centros de Madres y sindicatos entre otros. Ello significó que su práctica militante partidaria tuvo un alto grado de continuidad de las experiencias sociales vividas en las etapas de juventud. No obstante, la diferencia estuvo en la oportunidad de transitar a espacios más politizados que les permitieron acceder a formación política y en algunos casos, asumir dirigencias en organizaciones e inclusive una de ellas de representación comunal y luego parlamentaria. Los aprendizajes obtenidos y las vivencias militantes de dicho periodo han marcado sus trayectorias, por lo cual en el presente se han convertido en generadoras de traspaso intergeneracional de prácticas socio-políticas en los nuevos escenarios del Chile actual.","PeriodicalId":205578,"journal":{"name":"Radical Americas","volume":"88 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"“Presencia de mujeres militantes de izquierda en los proyectos y experiencias de poder popular durante la Unidad Popular: Estudio de casos Concepción y Santiago de Chile (1970-1973)”\",\"authors\":\"Georgina Retamal\",\"doi\":\"10.14324/111.444.ra.2021.v6.1.016.es\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo analiza desde la perspectiva de género, las experiencias de ocho mujeres ex militantes de izquierda ligadas a lo social-político, en procesos que se vincularon al denominado poder popular, en ámbitos poblacionales y sindicales tanto en la zona de Concepción como en Santiago durante 1970-1973. En lo metodológico significó posicionarnos desde lo cualitativo, utilizando la historia oral con aplicación de entrevistas y la pesquisa de fuentes primarias, las cuales fueron comparadas para la construcción del estudio final. La información obtenida nos señala que el proceso de socialización política en la niñez y adolescencia influyó en su ingreso a partidos políticos de ‘izquierda tradicional’ y/o de la denominada ‘izquierda revolucionaria.’ A comienzos de los años setenta, siendo militantes participaron en organizaciones de base, a saber, JAPs, campamentos, Centros de Madres y sindicatos entre otros. Ello significó que su práctica militante partidaria tuvo un alto grado de continuidad de las experiencias sociales vividas en las etapas de juventud. No obstante, la diferencia estuvo en la oportunidad de transitar a espacios más politizados que les permitieron acceder a formación política y en algunos casos, asumir dirigencias en organizaciones e inclusive una de ellas de representación comunal y luego parlamentaria. Los aprendizajes obtenidos y las vivencias militantes de dicho periodo han marcado sus trayectorias, por lo cual en el presente se han convertido en generadoras de traspaso intergeneracional de prácticas socio-políticas en los nuevos escenarios del Chile actual.\",\"PeriodicalId\":205578,\"journal\":{\"name\":\"Radical Americas\",\"volume\":\"88 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-06-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Radical Americas\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.14324/111.444.ra.2021.v6.1.016.es\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Radical Americas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14324/111.444.ra.2021.v6.1.016.es","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

本文从性别的角度分析了八位与社会政治有关的前左翼女性活动家的经历,这些经历与所谓的人民权力有关,在concepcion和圣地亚哥地区的人口和工会领域。在方法论上,这意味着从定性的角度来定位自己,使用口述历史与访谈的应用和一手资料的研究,这些资料被比较来构建最终的研究。本研究的目的是分析儿童和青少年的政治社会化过程对他们加入“传统左翼”和/或所谓“革命左翼”政党的影响。在20世纪70年代早期,作为激进分子,他们参加了基层组织,如JAPs、营地、母亲中心和工会等。这意味着他的政党激进主义实践与青年时期的社会经验具有高度的连续性。然而,不同之处在于有机会进入更政治化的空间,使他们能够接受政治培训,在某些情况下,在组织中担任领导职务,其中一个组织是社区代表,然后是议会代表。在这一时期获得的经验和激进的经验标志着他们的轨迹,因此,在今天的智利新情况下,他们成为社会政治实践代际转移的产生者。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
“Presencia de mujeres militantes de izquierda en los proyectos y experiencias de poder popular durante la Unidad Popular: Estudio de casos Concepción y Santiago de Chile (1970-1973)”
Este artículo analiza desde la perspectiva de género, las experiencias de ocho mujeres ex militantes de izquierda ligadas a lo social-político, en procesos que se vincularon al denominado poder popular, en ámbitos poblacionales y sindicales tanto en la zona de Concepción como en Santiago durante 1970-1973. En lo metodológico significó posicionarnos desde lo cualitativo, utilizando la historia oral con aplicación de entrevistas y la pesquisa de fuentes primarias, las cuales fueron comparadas para la construcción del estudio final. La información obtenida nos señala que el proceso de socialización política en la niñez y adolescencia influyó en su ingreso a partidos políticos de ‘izquierda tradicional’ y/o de la denominada ‘izquierda revolucionaria.’ A comienzos de los años setenta, siendo militantes participaron en organizaciones de base, a saber, JAPs, campamentos, Centros de Madres y sindicatos entre otros. Ello significó que su práctica militante partidaria tuvo un alto grado de continuidad de las experiencias sociales vividas en las etapas de juventud. No obstante, la diferencia estuvo en la oportunidad de transitar a espacios más politizados que les permitieron acceder a formación política y en algunos casos, asumir dirigencias en organizaciones e inclusive una de ellas de representación comunal y luego parlamentaria. Los aprendizajes obtenidos y las vivencias militantes de dicho periodo han marcado sus trayectorias, por lo cual en el presente se han convertido en generadoras de traspaso intergeneracional de prácticas socio-políticas en los nuevos escenarios del Chile actual.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信