{"title":"布宜诺斯艾利斯省领土管理和土地使用法。","authors":"Solange Yesica Lemarchand","doi":"10.7764/plan.052.119","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La normativa de ordenamiento territorial y uso del suelo es un instrumento de la política pública que permite orientar el proceso de producción del espacio, cuya finalidad es organizar y planificar la ocupación de este en función del modelo de ciudad que se pretende alcanzar. Esta investigación pretende analizar los efectos que produce la implementación de la normativa de Ordenamiento Territorial y Uso de Suelo de la Provincia de Buenos Aires, en los aspectos territoriales vinculados al desarrollo, considerándolo como el incremento del bienestar y disminución de la desigualdad, relacionado con el acceso a la tierra, la vivienda y un hábitat justo, que son algunas de las principales necesidades sociales.\nEl trabajo comienza con el concepto de desarrollo y territorio utilizados, y la importancia de la política pública en materia de ordenamiento territorial y uso de suelo. Se presenta la normativa existente a nivel nacional y la correspondiente a la Provincia de Buenos Aires, en cuanto a dimensiones mínimas de parcelas e infraestructura. Finalmente, se pone de manifiesto las desigualdades entre los barrios cerrados y los barrios de vivienda social. Como resultados, se pueden mencionar la falta de cumplimiento del objetivo de ciudad compacta y aumento de la segregación socioespacial.","PeriodicalId":351211,"journal":{"name":"Revista Planeo","volume":"101 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-08-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Ley de Ordenamiento Territorial y uso de suelo de la Provincia de Buenos Aires.\",\"authors\":\"Solange Yesica Lemarchand\",\"doi\":\"10.7764/plan.052.119\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La normativa de ordenamiento territorial y uso del suelo es un instrumento de la política pública que permite orientar el proceso de producción del espacio, cuya finalidad es organizar y planificar la ocupación de este en función del modelo de ciudad que se pretende alcanzar. Esta investigación pretende analizar los efectos que produce la implementación de la normativa de Ordenamiento Territorial y Uso de Suelo de la Provincia de Buenos Aires, en los aspectos territoriales vinculados al desarrollo, considerándolo como el incremento del bienestar y disminución de la desigualdad, relacionado con el acceso a la tierra, la vivienda y un hábitat justo, que son algunas de las principales necesidades sociales.\\nEl trabajo comienza con el concepto de desarrollo y territorio utilizados, y la importancia de la política pública en materia de ordenamiento territorial y uso de suelo. Se presenta la normativa existente a nivel nacional y la correspondiente a la Provincia de Buenos Aires, en cuanto a dimensiones mínimas de parcelas e infraestructura. Finalmente, se pone de manifiesto las desigualdades entre los barrios cerrados y los barrios de vivienda social. Como resultados, se pueden mencionar la falta de cumplimiento del objetivo de ciudad compacta y aumento de la segregación socioespacial.\",\"PeriodicalId\":351211,\"journal\":{\"name\":\"Revista Planeo\",\"volume\":\"101 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-08-28\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Planeo\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.7764/plan.052.119\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Planeo","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.7764/plan.052.119","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Ley de Ordenamiento Territorial y uso de suelo de la Provincia de Buenos Aires.
La normativa de ordenamiento territorial y uso del suelo es un instrumento de la política pública que permite orientar el proceso de producción del espacio, cuya finalidad es organizar y planificar la ocupación de este en función del modelo de ciudad que se pretende alcanzar. Esta investigación pretende analizar los efectos que produce la implementación de la normativa de Ordenamiento Territorial y Uso de Suelo de la Provincia de Buenos Aires, en los aspectos territoriales vinculados al desarrollo, considerándolo como el incremento del bienestar y disminución de la desigualdad, relacionado con el acceso a la tierra, la vivienda y un hábitat justo, que son algunas de las principales necesidades sociales.
El trabajo comienza con el concepto de desarrollo y territorio utilizados, y la importancia de la política pública en materia de ordenamiento territorial y uso de suelo. Se presenta la normativa existente a nivel nacional y la correspondiente a la Provincia de Buenos Aires, en cuanto a dimensiones mínimas de parcelas e infraestructura. Finalmente, se pone de manifiesto las desigualdades entre los barrios cerrados y los barrios de vivienda social. Como resultados, se pueden mencionar la falta de cumplimiento del objetivo de ciudad compacta y aumento de la segregación socioespacial.