数字性销售:社交网络及其国际监管

Juan Emmanuel Delva Benavides, Ivan Said Gonzalez Lopez
{"title":"数字性销售:社交网络及其国际监管","authors":"Juan Emmanuel Delva Benavides, Ivan Said Gonzalez Lopez","doi":"10.17981/juridcuc.18.1.2022.11","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los avances tecnológicos han incrementado y facilitado de manera exponencial al mercado de los trabajadores sexuales a nivel internacional, generando de manera paralela un mercado negro donde la trata de personas, las filtraciones de contenido íntimo y la producción de material abusivo de niñas, niños y adolescentes son el producto principal. En este sentido, el propósito primordial de este trabajo fue analizar el contexto jurídico actual con el que los países están combatiendo esa problemática y los esfuerzos de particulares que se están sumando; a partir de ello, se busca enunciar acciones concretas que contribuyan a eliminar el problema de raíz. Para lograr lo anterior se empleó una investigación documental, y, por medio del análisis del contenido, se encontró como principal hallazgo que existen varios países con criterios polarizados, esto complica el establecimiento de políticas en un entorno globalizado y se presta a que exista una mayor cantidad de vacíos legales por lo que resulta indispensable el establecimiento de un marco jurídico internacional e integral para proteger a todos los usuarios digitales, en especial a las niñas, niños y adolescentes; De ahí que se piense en un enfoque multidisciplinar y cooperativo entre las diversas organizaciones sociales y gubernamentales para abordar y controlar la explotación sexual en línea fijando derechos, obligaciones y sanciones para los involucrados en estas actividades.","PeriodicalId":298173,"journal":{"name":"JURÍDICAS CUC","volume":"27 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-03-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Venta sexual digital: las redes sociales y su regulación internacional\",\"authors\":\"Juan Emmanuel Delva Benavides, Ivan Said Gonzalez Lopez\",\"doi\":\"10.17981/juridcuc.18.1.2022.11\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Los avances tecnológicos han incrementado y facilitado de manera exponencial al mercado de los trabajadores sexuales a nivel internacional, generando de manera paralela un mercado negro donde la trata de personas, las filtraciones de contenido íntimo y la producción de material abusivo de niñas, niños y adolescentes son el producto principal. En este sentido, el propósito primordial de este trabajo fue analizar el contexto jurídico actual con el que los países están combatiendo esa problemática y los esfuerzos de particulares que se están sumando; a partir de ello, se busca enunciar acciones concretas que contribuyan a eliminar el problema de raíz. Para lograr lo anterior se empleó una investigación documental, y, por medio del análisis del contenido, se encontró como principal hallazgo que existen varios países con criterios polarizados, esto complica el establecimiento de políticas en un entorno globalizado y se presta a que exista una mayor cantidad de vacíos legales por lo que resulta indispensable el establecimiento de un marco jurídico internacional e integral para proteger a todos los usuarios digitales, en especial a las niñas, niños y adolescentes; De ahí que se piense en un enfoque multidisciplinar y cooperativo entre las diversas organizaciones sociales y gubernamentales para abordar y controlar la explotación sexual en línea fijando derechos, obligaciones y sanciones para los involucrados en estas actividades.\",\"PeriodicalId\":298173,\"journal\":{\"name\":\"JURÍDICAS CUC\",\"volume\":\"27 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-03-25\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"JURÍDICAS CUC\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17981/juridcuc.18.1.2022.11\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"JURÍDICAS CUC","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17981/juridcuc.18.1.2022.11","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

技术进步和增加提供性工作者的市场指数方式并行地在国际一级,形成一个黑市贩卖,亲密感与内容生产材料的揭秘虐待女童、男童和青少年是主要产品。在这方面,这项工作的主要目的是分析各国目前处理这一问题的法律背景以及个人正在作出的努力;在此基础上,提出有助于从根本上消除这一问题的具体行动。实现上述使用纪录片,通过调查分析,发现内容有几种主要发现两极的标准,这个复杂的国家政策全球化的环境中,并提供有很多漏洞,必须建立全面的国际法律框架来保护所有用户数字,特别是女童,儿童和青少年;因此,考虑在不同的社会和政府组织之间采取多学科和合作的办法,通过规定参与这些活动的人的权利、义务和制裁来处理和控制网上性剥削。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Venta sexual digital: las redes sociales y su regulación internacional
Los avances tecnológicos han incrementado y facilitado de manera exponencial al mercado de los trabajadores sexuales a nivel internacional, generando de manera paralela un mercado negro donde la trata de personas, las filtraciones de contenido íntimo y la producción de material abusivo de niñas, niños y adolescentes son el producto principal. En este sentido, el propósito primordial de este trabajo fue analizar el contexto jurídico actual con el que los países están combatiendo esa problemática y los esfuerzos de particulares que se están sumando; a partir de ello, se busca enunciar acciones concretas que contribuyan a eliminar el problema de raíz. Para lograr lo anterior se empleó una investigación documental, y, por medio del análisis del contenido, se encontró como principal hallazgo que existen varios países con criterios polarizados, esto complica el establecimiento de políticas en un entorno globalizado y se presta a que exista una mayor cantidad de vacíos legales por lo que resulta indispensable el establecimiento de un marco jurídico internacional e integral para proteger a todos los usuarios digitales, en especial a las niñas, niños y adolescentes; De ahí que se piense en un enfoque multidisciplinar y cooperativo entre las diversas organizaciones sociales y gubernamentales para abordar y controlar la explotación sexual en línea fijando derechos, obligaciones y sanciones para los involucrados en estas actividades.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信