BERNARDINA. Buono, Luis Erdociaín, Hernán Adorante, J. Renda
{"title":"进行力量训练的女性月经周期的经验和看法。","authors":"BERNARDINA. Buono, Luis Erdociaín, Hernán Adorante, J. Renda","doi":"10.16887/93.a1.28","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El impacto del ciclo menstrual en la fuerza muscular es un tema de interés para entrenadores y deportistas, del cual los estudios disponibles arrojan información escasa e incluso a veces contradictoria. Se recibieron respuestas de 30 mujeres eumenorreicas y no eumenorreicas de 21 a 55 años. El dolor menstrual (84%) y los síntomas premenstruales (93%) se informaron con frecuencia y contribuyeron a la fatiga y a las reducciones percibidas en el rendimiento durante las sesiones de entrenamiento. Según las mujeres de dicho estudio los síntomas premenstruales podrían afectar más a nivel psicológico que fisiológico, principalmente con respecto a la motivación para entrenar, y el estado de ánimo. El uso de anticonceptivos hormonales fue informado por el 40% de las participantes, las cuales manifestaron una disminución de sus síntomas premenstruales, así como también de la incidencia de dismenorrea y sangrando menstrual abundante. Como resultado, recomendamos que el ciclo menstrual se considere como una herramienta a tener en cuenta en la planificación del entrenamiento de forma individual.","PeriodicalId":127996,"journal":{"name":"Fiep Bulletin- Online","volume":"57 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-02-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"EXPERIENCIAS Y PERCEPCIONES DEL CICLO MENSTRUAL DE MUJERES QUE REALIZAN ENTRENAMIENTO DE FUERZA.\",\"authors\":\"BERNARDINA. Buono, Luis Erdociaín, Hernán Adorante, J. Renda\",\"doi\":\"10.16887/93.a1.28\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El impacto del ciclo menstrual en la fuerza muscular es un tema de interés para entrenadores y deportistas, del cual los estudios disponibles arrojan información escasa e incluso a veces contradictoria. Se recibieron respuestas de 30 mujeres eumenorreicas y no eumenorreicas de 21 a 55 años. El dolor menstrual (84%) y los síntomas premenstruales (93%) se informaron con frecuencia y contribuyeron a la fatiga y a las reducciones percibidas en el rendimiento durante las sesiones de entrenamiento. Según las mujeres de dicho estudio los síntomas premenstruales podrían afectar más a nivel psicológico que fisiológico, principalmente con respecto a la motivación para entrenar, y el estado de ánimo. El uso de anticonceptivos hormonales fue informado por el 40% de las participantes, las cuales manifestaron una disminución de sus síntomas premenstruales, así como también de la incidencia de dismenorrea y sangrando menstrual abundante. Como resultado, recomendamos que el ciclo menstrual se considere como una herramienta a tener en cuenta en la planificación del entrenamiento de forma individual.\",\"PeriodicalId\":127996,\"journal\":{\"name\":\"Fiep Bulletin- Online\",\"volume\":\"57 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-02-14\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Fiep Bulletin- Online\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.16887/93.a1.28\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Fiep Bulletin- Online","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.16887/93.a1.28","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
EXPERIENCIAS Y PERCEPCIONES DEL CICLO MENSTRUAL DE MUJERES QUE REALIZAN ENTRENAMIENTO DE FUERZA.
El impacto del ciclo menstrual en la fuerza muscular es un tema de interés para entrenadores y deportistas, del cual los estudios disponibles arrojan información escasa e incluso a veces contradictoria. Se recibieron respuestas de 30 mujeres eumenorreicas y no eumenorreicas de 21 a 55 años. El dolor menstrual (84%) y los síntomas premenstruales (93%) se informaron con frecuencia y contribuyeron a la fatiga y a las reducciones percibidas en el rendimiento durante las sesiones de entrenamiento. Según las mujeres de dicho estudio los síntomas premenstruales podrían afectar más a nivel psicológico que fisiológico, principalmente con respecto a la motivación para entrenar, y el estado de ánimo. El uso de anticonceptivos hormonales fue informado por el 40% de las participantes, las cuales manifestaron una disminución de sus síntomas premenstruales, así como también de la incidencia de dismenorrea y sangrando menstrual abundante. Como resultado, recomendamos que el ciclo menstrual se considere como una herramienta a tener en cuenta en la planificación del entrenamiento de forma individual.