{"title":"Ucrania: una guerra del capital","authors":"Mateo Crossa Niell","doi":"10.35533/od.1131.mcn","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La guerra en Ucrania se ubica en el centro de las tensiones globales como punto de arranque de una guerra prolongada entre grandes intereses capitalistas y sus Estados. Este escenario ya se venía ensayando en las últimas décadas, sobre todo después de las crisis de 2008, pero se ha tornado más descarnado con el giro belicista adoptado por la otan. En Ucrania se inaugura una nueva era del capitalismo marcada por una desenfrenada guerra de conquista por el reparto del mundo, que ya venía desplegándose, pero ahora se exacerba. Estados Unidos y la Unión Europea siguen enviando armas para engrandecer el polvorín, bloquean la economía rusa para generar una inflación que desploma el poder adquisitivo de la población trabajadora a escala mundial, mientras que Rusia extiende su ocupación absolutamente desmedida por todo el territorio ucraniano. Esta espiral de guerra no tendrá un final próximo, si su devenir queda a expensas de la insaciable avaricia del capital y sus corporaciones.","PeriodicalId":227600,"journal":{"name":"Observatorio del Desarrollo. Investigación, reflexión y análisis","volume":"44 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-04-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Observatorio del Desarrollo. Investigación, reflexión y análisis","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35533/od.1131.mcn","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La guerra en Ucrania se ubica en el centro de las tensiones globales como punto de arranque de una guerra prolongada entre grandes intereses capitalistas y sus Estados. Este escenario ya se venía ensayando en las últimas décadas, sobre todo después de las crisis de 2008, pero se ha tornado más descarnado con el giro belicista adoptado por la otan. En Ucrania se inaugura una nueva era del capitalismo marcada por una desenfrenada guerra de conquista por el reparto del mundo, que ya venía desplegándose, pero ahora se exacerba. Estados Unidos y la Unión Europea siguen enviando armas para engrandecer el polvorín, bloquean la economía rusa para generar una inflación que desploma el poder adquisitivo de la población trabajadora a escala mundial, mientras que Rusia extiende su ocupación absolutamente desmedida por todo el territorio ucraniano. Esta espiral de guerra no tendrá un final próximo, si su devenir queda a expensas de la insaciable avaricia del capital y sus corporaciones.