强迫失踪-失踪。阿根廷的经验-主观含义

María Freier
{"title":"强迫失踪-失踪。阿根廷的经验-主观含义","authors":"María Freier","doi":"10.22201/ceiich.24485705e.2023.31.86082","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo expone la relevancia de la desaparición de personas en el contexto de la dictadura cívico militar en Argentina (1976-1983); describe el clima represivo, el plan sistemático de persecución,  secuestros y desapariciones sufridos por la sociedad argentina, la cual emprendió una resistencia y lucha, con el miedo y el dolor a cuestas; así como la importancia del activismo nacional e internacional para la judicialización de delitos de lesa humanidad. La autora escribe desde un pensamiento situado, como  hermana de una persona secuestrada-desaparecida en la dictadura de 1978; refiere la creación y consolidación de instituciones para el reconocimiento y búsqueda de desaparecidos y asistencia a las víctimas, así como la aplicación y desarrollo de la antropología forense en la investigación de violaciones a los derechos humanos como dos factores que han contribuido a la construcción de la memoria histórica social y subjetiva de este flagelo en Argentina.","PeriodicalId":165130,"journal":{"name":"INTER DISCIPLINA","volume":"90 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-08-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Desapariciones forzadas – Desapariciones. La experiencia argentina - Implicancias subjetivas\",\"authors\":\"María Freier\",\"doi\":\"10.22201/ceiich.24485705e.2023.31.86082\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo expone la relevancia de la desaparición de personas en el contexto de la dictadura cívico militar en Argentina (1976-1983); describe el clima represivo, el plan sistemático de persecución,  secuestros y desapariciones sufridos por la sociedad argentina, la cual emprendió una resistencia y lucha, con el miedo y el dolor a cuestas; así como la importancia del activismo nacional e internacional para la judicialización de delitos de lesa humanidad. La autora escribe desde un pensamiento situado, como  hermana de una persona secuestrada-desaparecida en la dictadura de 1978; refiere la creación y consolidación de instituciones para el reconocimiento y búsqueda de desaparecidos y asistencia a las víctimas, así como la aplicación y desarrollo de la antropología forense en la investigación de violaciones a los derechos humanos como dos factores que han contribuido a la construcción de la memoria histórica social y subjetiva de este flagelo en Argentina.\",\"PeriodicalId\":165130,\"journal\":{\"name\":\"INTER DISCIPLINA\",\"volume\":\"90 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-08-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"INTER DISCIPLINA\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22201/ceiich.24485705e.2023.31.86082\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"INTER DISCIPLINA","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/ceiich.24485705e.2023.31.86082","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

本文揭示了阿根廷文官军事独裁时期(1976-1983年)失踪人员的相关性;描述了阿根廷社会所遭受的镇压气氛、有系统的迫害、绑架和失踪计划,阿根廷社会冒着恐惧和痛苦进行抵抗和斗争;以及国家和国际行动主义对将危害人类罪绳之以法的重要性。作为1978年独裁时期被绑架和失踪的人的妹妹,作者从一个特定的思想出发写作;建立和巩固机构所承认和寻找失踪者和向受害者提供援助,以及法医人类学研究发展和实施等侵犯人权的两个因素导致建造这一灾祸的主观社会历史记忆和阿根廷。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Desapariciones forzadas – Desapariciones. La experiencia argentina - Implicancias subjetivas
Este artículo expone la relevancia de la desaparición de personas en el contexto de la dictadura cívico militar en Argentina (1976-1983); describe el clima represivo, el plan sistemático de persecución,  secuestros y desapariciones sufridos por la sociedad argentina, la cual emprendió una resistencia y lucha, con el miedo y el dolor a cuestas; así como la importancia del activismo nacional e internacional para la judicialización de delitos de lesa humanidad. La autora escribe desde un pensamiento situado, como  hermana de una persona secuestrada-desaparecida en la dictadura de 1978; refiere la creación y consolidación de instituciones para el reconocimiento y búsqueda de desaparecidos y asistencia a las víctimas, así como la aplicación y desarrollo de la antropología forense en la investigación de violaciones a los derechos humanos como dos factores que han contribuido a la construcción de la memoria histórica social y subjetiva de este flagelo en Argentina.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信