{"title":"森林的管理、开发和可持续活力侧重于veredas piedras和圣塞西莉亚镇的森林开发","authors":"Manuela Espinal Raigosa","doi":"10.31908/grafias.v1i45.2743","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La problemática evidenciada es el deterioro del medioambiente por parte de las comunidades afrodescendientes de las veredas Piedras y El Silencio del corregimiento de Santa Cecilia, a partir de prácticas socioeconómicas enfocadas a la explotación forestal. El objetivo principal es formular unos lineamientos estratégicos de ordenación, manejo forestal y dinamismo productivo, para el óptimo desarrollo del territorio ambiental enfocados en temas de aprovechamientos forestales en las veredas ya mencionadas anteriormente, bajo un concepto de desarrollo sostenible por medio del planteamiento de un instrumento de planificación y un proyecto arquitectónico que trabaje articulado con el mismo. Los métodos utilizados para la investigación tomaron como base documentos teóricos de autores como Gilma Mosquera y Jacques Aprile, que nos brindaron un primer acercamiento a la región Pacífico, y documentos técnicos que nos hablaban más en detalle de cómo era este territorio y sus dinámicas ambientales, sociales, económicas y políticas. Las conclusiones obtenidas plantean que, para reducir la presión social de los bosques de las veredas mencionadas, es necesario generar alternativas productivas en suelos forestales, para así evitar que la práctica se siga expandiendo","PeriodicalId":424746,"journal":{"name":"Grafías, disciplinares de la UCPR","volume":"40 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Ordenación, aprovechamiento y dinamismo sostenible de los bosques enfocados a la explotación forestal en las veredas piedras y el silencio del corregimiento de Santa Cecilia\",\"authors\":\"Manuela Espinal Raigosa\",\"doi\":\"10.31908/grafias.v1i45.2743\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La problemática evidenciada es el deterioro del medioambiente por parte de las comunidades afrodescendientes de las veredas Piedras y El Silencio del corregimiento de Santa Cecilia, a partir de prácticas socioeconómicas enfocadas a la explotación forestal. El objetivo principal es formular unos lineamientos estratégicos de ordenación, manejo forestal y dinamismo productivo, para el óptimo desarrollo del territorio ambiental enfocados en temas de aprovechamientos forestales en las veredas ya mencionadas anteriormente, bajo un concepto de desarrollo sostenible por medio del planteamiento de un instrumento de planificación y un proyecto arquitectónico que trabaje articulado con el mismo. Los métodos utilizados para la investigación tomaron como base documentos teóricos de autores como Gilma Mosquera y Jacques Aprile, que nos brindaron un primer acercamiento a la región Pacífico, y documentos técnicos que nos hablaban más en detalle de cómo era este territorio y sus dinámicas ambientales, sociales, económicas y políticas. Las conclusiones obtenidas plantean que, para reducir la presión social de los bosques de las veredas mencionadas, es necesario generar alternativas productivas en suelos forestales, para así evitar que la práctica se siga expandiendo\",\"PeriodicalId\":424746,\"journal\":{\"name\":\"Grafías, disciplinares de la UCPR\",\"volume\":\"40 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-07-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Grafías, disciplinares de la UCPR\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.31908/grafias.v1i45.2743\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Grafías, disciplinares de la UCPR","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.31908/grafias.v1i45.2743","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Ordenación, aprovechamiento y dinamismo sostenible de los bosques enfocados a la explotación forestal en las veredas piedras y el silencio del corregimiento de Santa Cecilia
La problemática evidenciada es el deterioro del medioambiente por parte de las comunidades afrodescendientes de las veredas Piedras y El Silencio del corregimiento de Santa Cecilia, a partir de prácticas socioeconómicas enfocadas a la explotación forestal. El objetivo principal es formular unos lineamientos estratégicos de ordenación, manejo forestal y dinamismo productivo, para el óptimo desarrollo del territorio ambiental enfocados en temas de aprovechamientos forestales en las veredas ya mencionadas anteriormente, bajo un concepto de desarrollo sostenible por medio del planteamiento de un instrumento de planificación y un proyecto arquitectónico que trabaje articulado con el mismo. Los métodos utilizados para la investigación tomaron como base documentos teóricos de autores como Gilma Mosquera y Jacques Aprile, que nos brindaron un primer acercamiento a la región Pacífico, y documentos técnicos que nos hablaban más en detalle de cómo era este territorio y sus dinámicas ambientales, sociales, económicas y políticas. Las conclusiones obtenidas plantean que, para reducir la presión social de los bosques de las veredas mencionadas, es necesario generar alternativas productivas en suelos forestales, para así evitar que la práctica se siga expandiendo