{"title":"集群分析在11世纪Baix Montseny(西班牙)中世纪定居点领土组织中的应用","authors":"M. Ferrer","doi":"10.5944/rhd.vol.8.2023.37318","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este artículo detallaremos los principios teóricos y procedimentales para realizar un análisis de clústeres aplicado a los estudios históricos medievales utilizando el método de la distancia de Gower. Los análisis de clústeres son una herramienta usada frecuentemente en la arqueología para clasificar materiales encontrados en los yacimientos, pero estos métodos estadísticos también pueden ser usados para definir estrategias de explotación y ocupación de un territorio. La distancia de Gower es una prueba no paramétrica muy útil cuando queremos saber como de diferentes son los distintos registros dentro de un grupo de datos mixtos. A partir del trabajo previo con las fuentes documentales y cartográficas, mostraremos los resultados obtenidos en aplicar un análisis de conglomerados para definir las estrategias de explotación agrarias y forestales en el conjunto de asentamientos medievales existentes a lo largo del siglo XI en la comarca del Baix Montseny (Cataluña).","PeriodicalId":362365,"journal":{"name":"Revista de Humanidades Digitales","volume":"22 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-07-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El análisis de clústeres aplicado en la organización territorial de los asentamientos medievales del siglo XI en el Baix Montseny (España)\",\"authors\":\"M. Ferrer\",\"doi\":\"10.5944/rhd.vol.8.2023.37318\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En este artículo detallaremos los principios teóricos y procedimentales para realizar un análisis de clústeres aplicado a los estudios históricos medievales utilizando el método de la distancia de Gower. Los análisis de clústeres son una herramienta usada frecuentemente en la arqueología para clasificar materiales encontrados en los yacimientos, pero estos métodos estadísticos también pueden ser usados para definir estrategias de explotación y ocupación de un territorio. La distancia de Gower es una prueba no paramétrica muy útil cuando queremos saber como de diferentes son los distintos registros dentro de un grupo de datos mixtos. A partir del trabajo previo con las fuentes documentales y cartográficas, mostraremos los resultados obtenidos en aplicar un análisis de conglomerados para definir las estrategias de explotación agrarias y forestales en el conjunto de asentamientos medievales existentes a lo largo del siglo XI en la comarca del Baix Montseny (Cataluña).\",\"PeriodicalId\":362365,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Humanidades Digitales\",\"volume\":\"22 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-07-28\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Humanidades Digitales\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5944/rhd.vol.8.2023.37318\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Humanidades Digitales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5944/rhd.vol.8.2023.37318","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El análisis de clústeres aplicado en la organización territorial de los asentamientos medievales del siglo XI en el Baix Montseny (España)
En este artículo detallaremos los principios teóricos y procedimentales para realizar un análisis de clústeres aplicado a los estudios históricos medievales utilizando el método de la distancia de Gower. Los análisis de clústeres son una herramienta usada frecuentemente en la arqueología para clasificar materiales encontrados en los yacimientos, pero estos métodos estadísticos también pueden ser usados para definir estrategias de explotación y ocupación de un territorio. La distancia de Gower es una prueba no paramétrica muy útil cuando queremos saber como de diferentes son los distintos registros dentro de un grupo de datos mixtos. A partir del trabajo previo con las fuentes documentales y cartográficas, mostraremos los resultados obtenidos en aplicar un análisis de conglomerados para definir las estrategias de explotación agrarias y forestales en el conjunto de asentamientos medievales existentes a lo largo del siglo XI en la comarca del Baix Montseny (Cataluña).