{"title":"«这部小说。它是什么。它是什么。《应该是什么》(1878):安东尼奥·德·瓦尔布埃纳和小说","authors":"José Manuel Goñi Pérez","doi":"10.55422/bbmp.811","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Antonio de Valbuena sentó las bases de lo que debía ser la buena novela y su postrera crítica en su estudio «La novela» publicado en cuatro partes en La Ilustración Católica en 1878. Este artículo expone tanto las razones antiliberales de tal estudio como la contextualización sociopolítica que provocó su publicación en un periodo de lucha entre fuerzas ideológicas contrarias y entre quienes vieron en la novela un arma insoslayable bien con la que defender el liberalismo o bien con la que contrarrestar las nuevas tendencias narrativas panteístas y la supremacía del hombre-Dios auspiciadas por el liberalismus hodiernum. La sencillez, el equilibrio, el adoctrinamiento y el decoro, entre otras, de la novela católica, conforme a los postulados de la encíclica Quanta Cura y el Syllabus errorum (1864), ayudaría a proteger a los jóvenes lectores de los vicios, las imperfecciones y la perversidad de la novela liberal.","PeriodicalId":241327,"journal":{"name":"BOLETÍN DE LA BIBLIOTECA DE MENÉNDEZ PELAYO","volume":"64 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"«La novela. Lo que ha sido. Lo que es. Lo que debe ser» (1878): Antonio de Valbuena y la novela\",\"authors\":\"José Manuel Goñi Pérez\",\"doi\":\"10.55422/bbmp.811\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Antonio de Valbuena sentó las bases de lo que debía ser la buena novela y su postrera crítica en su estudio «La novela» publicado en cuatro partes en La Ilustración Católica en 1878. Este artículo expone tanto las razones antiliberales de tal estudio como la contextualización sociopolítica que provocó su publicación en un periodo de lucha entre fuerzas ideológicas contrarias y entre quienes vieron en la novela un arma insoslayable bien con la que defender el liberalismo o bien con la que contrarrestar las nuevas tendencias narrativas panteístas y la supremacía del hombre-Dios auspiciadas por el liberalismus hodiernum. La sencillez, el equilibrio, el adoctrinamiento y el decoro, entre otras, de la novela católica, conforme a los postulados de la encíclica Quanta Cura y el Syllabus errorum (1864), ayudaría a proteger a los jóvenes lectores de los vicios, las imperfecciones y la perversidad de la novela liberal.\",\"PeriodicalId\":241327,\"journal\":{\"name\":\"BOLETÍN DE LA BIBLIOTECA DE MENÉNDEZ PELAYO\",\"volume\":\"64 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-12-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"BOLETÍN DE LA BIBLIOTECA DE MENÉNDEZ PELAYO\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.55422/bbmp.811\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"BOLETÍN DE LA BIBLIOTECA DE MENÉNDEZ PELAYO","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.55422/bbmp.811","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
安东尼奥·德·瓦尔布埃纳(Antonio de Valbuena)在他的研究《小说》(la novela)中奠定了优秀小说的基础,并在1878年的《天主教启蒙》(la ilustracion catolica)中分四部分出版。本文介绍了这么多antiliberales理由这样的研究,作为一个时期出版的社会政治背景,从而引发的部队之间的意识形态的斗争和那些看到小说枪不可避免与捍卫自由主义或者应对新出现的趋势narrativas panteístas和霸权hombre-Dios由liberalismus hodiernum。简单、平衡、灌输和天主教的礼仪,包括小说,根据主张教宗通谕Quanta治病而有所损失,errorum(1864),将有助于保护青年读者的恶习,自由的棱角和邪恶的小说。
«La novela. Lo que ha sido. Lo que es. Lo que debe ser» (1878): Antonio de Valbuena y la novela
Antonio de Valbuena sentó las bases de lo que debía ser la buena novela y su postrera crítica en su estudio «La novela» publicado en cuatro partes en La Ilustración Católica en 1878. Este artículo expone tanto las razones antiliberales de tal estudio como la contextualización sociopolítica que provocó su publicación en un periodo de lucha entre fuerzas ideológicas contrarias y entre quienes vieron en la novela un arma insoslayable bien con la que defender el liberalismo o bien con la que contrarrestar las nuevas tendencias narrativas panteístas y la supremacía del hombre-Dios auspiciadas por el liberalismus hodiernum. La sencillez, el equilibrio, el adoctrinamiento y el decoro, entre otras, de la novela católica, conforme a los postulados de la encíclica Quanta Cura y el Syllabus errorum (1864), ayudaría a proteger a los jóvenes lectores de los vicios, las imperfecciones y la perversidad de la novela liberal.