{"title":"创造力是整体形成中的一种技能,它改变了现实","authors":"Martha Erica Martínez González","doi":"10.5377/recoso.v3i6.13524","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo destaca la importancia que implica la creatividad como propósito en los procesos educativos, desde la primera infancia hasta la formación técnica y superior formándose en las aulas universitarias y más allá de ellas, en el contacto y vinculación con las realidades de sus comunidades y países. \n La formación integral que las instituciones académicas asumen como función social implica ir más allá de graduar técnicos y profesionales que saben y saben hacer con la especialidad de su materia; requiere, como ha sido dicho, formar el ser, a la persona, al humano y humana en valores, competencias y propósito para transformar realidades en un mundo cada día más complejo. \n Este artículo recorre de manera breve y a través de un análisis documental, el contexto que existe en el marco al impulso y promoción que se vive en Nicaragua actualmente, a partir de diferentes iniciativas de innovación y emprendimientos novedosos, seguido de algunos referentes sobre creatividad vinculada a educación, para destacar particularmente la puesta en marcha de una experiencia que procura aportar pistas a la dinámica formativa de lo que se denomina habilidades socioemocionales, tan necesarias y claves en los procesos de actuación innovadora que reúne las mejores energías, pensamientos y propuestas que procuran soluciones novedosas para un mundo que demanda el concurso de nuestras mejores habilidades. \nEsta experiencia ha sido apoyada por el Vicerrectorado de Asuntos Estudiantiles de la UNAN-Managua, siendo implementada entre los meses de mayo y julio del presente año, y procura ser una idea propositiva que encuentre rutas fluidas en nuevas vertientes y animadores.","PeriodicalId":170804,"journal":{"name":"Revista Compromiso Social","volume":"70 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Creatividad como habilidad en la formación integral, que transforma realidades\",\"authors\":\"Martha Erica Martínez González\",\"doi\":\"10.5377/recoso.v3i6.13524\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo destaca la importancia que implica la creatividad como propósito en los procesos educativos, desde la primera infancia hasta la formación técnica y superior formándose en las aulas universitarias y más allá de ellas, en el contacto y vinculación con las realidades de sus comunidades y países. \\n La formación integral que las instituciones académicas asumen como función social implica ir más allá de graduar técnicos y profesionales que saben y saben hacer con la especialidad de su materia; requiere, como ha sido dicho, formar el ser, a la persona, al humano y humana en valores, competencias y propósito para transformar realidades en un mundo cada día más complejo. \\n Este artículo recorre de manera breve y a través de un análisis documental, el contexto que existe en el marco al impulso y promoción que se vive en Nicaragua actualmente, a partir de diferentes iniciativas de innovación y emprendimientos novedosos, seguido de algunos referentes sobre creatividad vinculada a educación, para destacar particularmente la puesta en marcha de una experiencia que procura aportar pistas a la dinámica formativa de lo que se denomina habilidades socioemocionales, tan necesarias y claves en los procesos de actuación innovadora que reúne las mejores energías, pensamientos y propuestas que procuran soluciones novedosas para un mundo que demanda el concurso de nuestras mejores habilidades. \\nEsta experiencia ha sido apoyada por el Vicerrectorado de Asuntos Estudiantiles de la UNAN-Managua, siendo implementada entre los meses de mayo y julio del presente año, y procura ser una idea propositiva que encuentre rutas fluidas en nuevas vertientes y animadores.\",\"PeriodicalId\":170804,\"journal\":{\"name\":\"Revista Compromiso Social\",\"volume\":\"70 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-12-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Compromiso Social\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5377/recoso.v3i6.13524\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Compromiso Social","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5377/recoso.v3i6.13524","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Creatividad como habilidad en la formación integral, que transforma realidades
Este artículo destaca la importancia que implica la creatividad como propósito en los procesos educativos, desde la primera infancia hasta la formación técnica y superior formándose en las aulas universitarias y más allá de ellas, en el contacto y vinculación con las realidades de sus comunidades y países.
La formación integral que las instituciones académicas asumen como función social implica ir más allá de graduar técnicos y profesionales que saben y saben hacer con la especialidad de su materia; requiere, como ha sido dicho, formar el ser, a la persona, al humano y humana en valores, competencias y propósito para transformar realidades en un mundo cada día más complejo.
Este artículo recorre de manera breve y a través de un análisis documental, el contexto que existe en el marco al impulso y promoción que se vive en Nicaragua actualmente, a partir de diferentes iniciativas de innovación y emprendimientos novedosos, seguido de algunos referentes sobre creatividad vinculada a educación, para destacar particularmente la puesta en marcha de una experiencia que procura aportar pistas a la dinámica formativa de lo que se denomina habilidades socioemocionales, tan necesarias y claves en los procesos de actuación innovadora que reúne las mejores energías, pensamientos y propuestas que procuran soluciones novedosas para un mundo que demanda el concurso de nuestras mejores habilidades.
Esta experiencia ha sido apoyada por el Vicerrectorado de Asuntos Estudiantiles de la UNAN-Managua, siendo implementada entre los meses de mayo y julio del presente año, y procura ser una idea propositiva que encuentre rutas fluidas en nuevas vertientes y animadores.