社会创新与团结经济:组织网络的整合作用

Jhonatan David Salazar Cordoba
{"title":"社会创新与团结经济:组织网络的整合作用","authors":"Jhonatan David Salazar Cordoba","doi":"10.58415/revciriec.v1n1a18","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"\"A nivel mundial el sector solidario se consolida como uno de los ejes de desarrollo desde lo social de mayor adopción a nivel local, el cual funge como “eje principal del sistema económico justo, democrático, productivo, solidario y sostenible” (Coraggio, 2011), creando a través de la multiplicidad de identidades programas y proyectos para mejorar las condiciones del territorio. Esto a efectos del acelerado cambio de las dinámicas socioeconómicas, razón por la cual la economía social y solidaria representa no solo el desarrollo de organizaciones empresariales de trabajo autónomo asociado y autogestionado territorial, sino de mecanismos socialmente innovadores de necesidades básicas que ningún modelo económico pudo resolver. Sin embargo, “la primera etapa de vida de la unidad configura lo que será la conformación de sus posibilidades futuras” (Cuñat & Coll, 2006), dado lo anterior hace que el estudio de las relaciones sociales que gestionan estas organizaciones con otros agentes tome interés, pues desde las redes que experimentan pueden desarrollar capital social el cual suministra acceso a recursos y factores, dotándolo de ventajas competitivas y facilitando procesos de innovación social. Por lo cual, desde metodologías cualitativas basadas en el método de análisis bibliométrico, utilizando herramientas de búsqueda informáticas como “Web of Science”, y utilizando como criterios definidos (\"\"third sector\"\" AND netwoking AND \"\"social innovation\"\" AND \"\"Endogenous development\"\"), se encuentran referencias que soportan esta investigación, dotándola de resultados a destacar como: el tamaño, “modo de gestión” (Buciega & Esparcia, 2013), “profesionalización, dispersión y confianza”, “consolidación de actores estratégicos como articuladores hacia el exterior” (Ortega Gil & Segovia Cuevas, 2017) y “delimitar la relevancia del accionar colaborativo en la promoción de las dinámicas sociales” (Salazar, 2019) se apuntalan como elementos definitorios que determinan el nivel de apropiación de interacciones que presenta una organización con otra del mismo espacio cercano y lejano; de igual manera es importante evidenciar la manera en cómo estas investigaciones abordan metodológicamente el análisis integrador en organizaciones solidarias, en donde en menor medida se visibiliza el desarrollo del factor endógeno en las mismas.\"","PeriodicalId":104097,"journal":{"name":"Revista CIRIEC Colombia","volume":"144 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Innovación social y economía solidaria: el papel integrador de las redes organizacionales\",\"authors\":\"Jhonatan David Salazar Cordoba\",\"doi\":\"10.58415/revciriec.v1n1a18\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"\\\"A nivel mundial el sector solidario se consolida como uno de los ejes de desarrollo desde lo social de mayor adopción a nivel local, el cual funge como “eje principal del sistema económico justo, democrático, productivo, solidario y sostenible” (Coraggio, 2011), creando a través de la multiplicidad de identidades programas y proyectos para mejorar las condiciones del territorio. Esto a efectos del acelerado cambio de las dinámicas socioeconómicas, razón por la cual la economía social y solidaria representa no solo el desarrollo de organizaciones empresariales de trabajo autónomo asociado y autogestionado territorial, sino de mecanismos socialmente innovadores de necesidades básicas que ningún modelo económico pudo resolver. Sin embargo, “la primera etapa de vida de la unidad configura lo que será la conformación de sus posibilidades futuras” (Cuñat & Coll, 2006), dado lo anterior hace que el estudio de las relaciones sociales que gestionan estas organizaciones con otros agentes tome interés, pues desde las redes que experimentan pueden desarrollar capital social el cual suministra acceso a recursos y factores, dotándolo de ventajas competitivas y facilitando procesos de innovación social. Por lo cual, desde metodologías cualitativas basadas en el método de análisis bibliométrico, utilizando herramientas de búsqueda informáticas como “Web of Science”, y utilizando como criterios definidos (\\\"\\\"third sector\\\"\\\" AND netwoking AND \\\"\\\"social innovation\\\"\\\" AND \\\"\\\"Endogenous development\\\"\\\"), se encuentran referencias que soportan esta investigación, dotándola de resultados a destacar como: el tamaño, “modo de gestión” (Buciega & Esparcia, 2013), “profesionalización, dispersión y confianza”, “consolidación de actores estratégicos como articuladores hacia el exterior” (Ortega Gil & Segovia Cuevas, 2017) y “delimitar la relevancia del accionar colaborativo en la promoción de las dinámicas sociales” (Salazar, 2019) se apuntalan como elementos definitorios que determinan el nivel de apropiación de interacciones que presenta una organización con otra del mismo espacio cercano y lejano; de igual manera es importante evidenciar la manera en cómo estas investigaciones abordan metodológicamente el análisis integrador en organizaciones solidarias, en donde en menor medida se visibiliza el desarrollo del factor endógeno en las mismas.\\\"\",\"PeriodicalId\":104097,\"journal\":{\"name\":\"Revista CIRIEC Colombia\",\"volume\":\"144 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"1900-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista CIRIEC Colombia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.58415/revciriec.v1n1a18\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista CIRIEC Colombia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.58415/revciriec.v1n1a18","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

“全球团结部门合并为一个从社会发展轴,加强地方采用外交经济体系称为主轴的可持续和公正、民主、富有成效、团结”(Coraggio 2011),建立多种身份领土改善方案和项目。这加快社会经济动态变化的影响,因此团结社会和经济发展不能只占领土相关的个体商业组织和自我创新,而是社会机制没有经济模式能解决基本需求。生活,不过“第一阶段配置将建立统一的前景”(Cuñat & Coll, 2006年),因为前者使这些组织管理的社会关系进行研究与其他行为者采取关注的问题,因为该经历了社会资本可以开发提供网络资源和竞争优势因素,促进社会创新过程。因此,从定性方法基于bibliométrico分析方法,利用计算机搜索工具作为Web of Science”,使用标准(“第三部门”和netwoking”“社会创新”和“Endogenous发展”),提及支持这项研究,成果强调:大小,“管理模式”(Buciega & Esparcia, 2013年)、“专业化、色散等战略和信任”,“巩固演员articuladores到国外(Ortega Gil & Segovia洞穴”,2017年)和“协同式确定触发的意义在促进社会动态”(Salazar 2019)作为界定决定要素的交互占有了一个组织与另一个同样的亲密空间和遥远;同样重要的是要强调这些研究在团结组织中的整合分析方法,在这些组织中,内生因素的发展在较小程度上是可见的。”
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Innovación social y economía solidaria: el papel integrador de las redes organizacionales
"A nivel mundial el sector solidario se consolida como uno de los ejes de desarrollo desde lo social de mayor adopción a nivel local, el cual funge como “eje principal del sistema económico justo, democrático, productivo, solidario y sostenible” (Coraggio, 2011), creando a través de la multiplicidad de identidades programas y proyectos para mejorar las condiciones del territorio. Esto a efectos del acelerado cambio de las dinámicas socioeconómicas, razón por la cual la economía social y solidaria representa no solo el desarrollo de organizaciones empresariales de trabajo autónomo asociado y autogestionado territorial, sino de mecanismos socialmente innovadores de necesidades básicas que ningún modelo económico pudo resolver. Sin embargo, “la primera etapa de vida de la unidad configura lo que será la conformación de sus posibilidades futuras” (Cuñat & Coll, 2006), dado lo anterior hace que el estudio de las relaciones sociales que gestionan estas organizaciones con otros agentes tome interés, pues desde las redes que experimentan pueden desarrollar capital social el cual suministra acceso a recursos y factores, dotándolo de ventajas competitivas y facilitando procesos de innovación social. Por lo cual, desde metodologías cualitativas basadas en el método de análisis bibliométrico, utilizando herramientas de búsqueda informáticas como “Web of Science”, y utilizando como criterios definidos (""third sector"" AND netwoking AND ""social innovation"" AND ""Endogenous development""), se encuentran referencias que soportan esta investigación, dotándola de resultados a destacar como: el tamaño, “modo de gestión” (Buciega & Esparcia, 2013), “profesionalización, dispersión y confianza”, “consolidación de actores estratégicos como articuladores hacia el exterior” (Ortega Gil & Segovia Cuevas, 2017) y “delimitar la relevancia del accionar colaborativo en la promoción de las dinámicas sociales” (Salazar, 2019) se apuntalan como elementos definitorios que determinan el nivel de apropiación de interacciones que presenta una organización con otra del mismo espacio cercano y lejano; de igual manera es importante evidenciar la manera en cómo estas investigaciones abordan metodológicamente el análisis integrador en organizaciones solidarias, en donde en menor medida se visibiliza el desarrollo del factor endógeno en las mismas."
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信