在墨西哥和哥伦比亚总统选举中使用Facebook评论·全球之声

A. Cárdenas
{"title":"在墨西哥和哥伦比亚总统选举中使用Facebook评论·全球之声","authors":"A. Cárdenas","doi":"10.26807/rp.v26i115.1968","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Para conocer la importancia que dan los/as candidatos/as al debate y la conversación con los usuarios, se compara la actividad, interactividad, control y moderación de comentarios de la estrategia de comunicación política en Facebook de aspirantes a la presidencia en cuatro elecciones presidenciales: México (2012-2018) y Colombia (2014-2018). A través de la extracción de datos, se analizó a los 18 contendientes vía un análisis cuantitativo de los comentarios de usuarios y sus respuestas, un análisis comparativo con un novedoso enfoque socio tecnológico. Destaca en los resultados que se registró un incremento importante el número de comentarios entre una elección y otra, pero poca reacción de los políticos. Aun así, hubo diferencias importantes en relación con el número de publicaciones, uso de imágenes y videos. Se enfocó el estudio sólo en niveles de conversación en Facebook sin revisar los contenidos de los mensajes. Aunque algunos/as candidatos/as sí generaron una estrategia de respuesta a usuarios, eso no significó mayor interacción plural con beneficios amplios para las democracias y el pluralismo en América Latina.","PeriodicalId":338382,"journal":{"name":"Razón y Palabra","volume":"189 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-01-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Uso de comentarios de Facebook en elecciones presidenciales de México y Colombia\",\"authors\":\"A. Cárdenas\",\"doi\":\"10.26807/rp.v26i115.1968\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Para conocer la importancia que dan los/as candidatos/as al debate y la conversación con los usuarios, se compara la actividad, interactividad, control y moderación de comentarios de la estrategia de comunicación política en Facebook de aspirantes a la presidencia en cuatro elecciones presidenciales: México (2012-2018) y Colombia (2014-2018). A través de la extracción de datos, se analizó a los 18 contendientes vía un análisis cuantitativo de los comentarios de usuarios y sus respuestas, un análisis comparativo con un novedoso enfoque socio tecnológico. Destaca en los resultados que se registró un incremento importante el número de comentarios entre una elección y otra, pero poca reacción de los políticos. Aun así, hubo diferencias importantes en relación con el número de publicaciones, uso de imágenes y videos. Se enfocó el estudio sólo en niveles de conversación en Facebook sin revisar los contenidos de los mensajes. Aunque algunos/as candidatos/as sí generaron una estrategia de respuesta a usuarios, eso no significó mayor interacción plural con beneficios amplios para las democracias y el pluralismo en América Latina.\",\"PeriodicalId\":338382,\"journal\":{\"name\":\"Razón y Palabra\",\"volume\":\"189 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-01-11\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Razón y Palabra\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.26807/rp.v26i115.1968\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Razón y Palabra","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.26807/rp.v26i115.1968","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

了解丹的重视男女候选人辩论和用户交谈,相比,互动性的活动,控制和克制,政治传播战略的评论在Facebook四个总统选举的总统候选人:墨西哥(2012-2018)和哥伦比亚(2014-2018)。通过数据提取,通过对用户评论和他们的回答的定量分析,以及一种新的社会技术方法的比较分析,对18名参赛者进行了分析。结果显示,选举之间的评论数量显著增加,但政客们反应甚微。然而,在出版物的数量、图片和视频的使用方面存在重大差异。这项研究只关注Facebook上的对话水平,而没有审查信息的内容。虽然一些候选人确实产生了用户响应策略,但这并不意味着更多的多元互动,对拉丁美洲的民主和多元化有广泛的好处。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Uso de comentarios de Facebook en elecciones presidenciales de México y Colombia
Para conocer la importancia que dan los/as candidatos/as al debate y la conversación con los usuarios, se compara la actividad, interactividad, control y moderación de comentarios de la estrategia de comunicación política en Facebook de aspirantes a la presidencia en cuatro elecciones presidenciales: México (2012-2018) y Colombia (2014-2018). A través de la extracción de datos, se analizó a los 18 contendientes vía un análisis cuantitativo de los comentarios de usuarios y sus respuestas, un análisis comparativo con un novedoso enfoque socio tecnológico. Destaca en los resultados que se registró un incremento importante el número de comentarios entre una elección y otra, pero poca reacción de los políticos. Aun así, hubo diferencias importantes en relación con el número de publicaciones, uso de imágenes y videos. Se enfocó el estudio sólo en niveles de conversación en Facebook sin revisar los contenidos de los mensajes. Aunque algunos/as candidatos/as sí generaron una estrategia de respuesta a usuarios, eso no significó mayor interacción plural con beneficios amplios para las democracias y el pluralismo en América Latina.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信