Eduardo Mendicutti的《神圣复仇女神中异见性行为的辩护与记忆》

Estrella Díaz Fernández
{"title":"Eduardo Mendicutti的《神圣复仇女神中异见性行为的辩护与记忆》","authors":"Estrella Díaz Fernández","doi":"10.5209/eslg.78985","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Eduardo Mendicutti es uno de los autores que mejor ha sabido representar la diversidad sexual masculina en la literatura española; por sus obras transitan desde el homosexual de la etapa «pregay» hasta el «gay» o el «hipergay», además de representaciones trans de indudable interés, como el personaje de la Madelón en Una mala noche la tiene cualquiera o los transformistas que aparecen en Furias divinas. Esta última está estructurada en tres partes («La guarida», «Las furias» y «El asalto») y se trata de una obra polifónica en la que seis transformistas, a partir de otros tantos monólogos, narran su visión del presente y alguna cuestión de su periplo vital. El objetivo de este artículo es analizar cómo a partir de personajes tan dispares como La Furiosa, La Tigresa, La Canelita, La Pandereta, La Divina, Marlon-Marlén y Ernesto Méndez, Mendicutti logra retratar la realidad precaria y triste de los más desfavorecidos en España. A partir de esta radiografía descarnada, narrada por las seis voces protagónicas, se vindican, no solo las sexualidades disidentes y su memoria (con una clara alusión a Stonewall), sino también las desigualdades de la sociedad española. De este modo, Furias divinas se revela como la novela más explícitamente política de la carrera literaria de Mendicutti, la más crítica, la más ácida y sin duda la más queer.","PeriodicalId":309361,"journal":{"name":"Estudios LGBTIQ+, Comunicación y Cultura","volume":"138 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-05-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Vindicación y memoria de las sexualidades disidentes en Furias divinas, de Eduardo Mendicutti\",\"authors\":\"Estrella Díaz Fernández\",\"doi\":\"10.5209/eslg.78985\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Eduardo Mendicutti es uno de los autores que mejor ha sabido representar la diversidad sexual masculina en la literatura española; por sus obras transitan desde el homosexual de la etapa «pregay» hasta el «gay» o el «hipergay», además de representaciones trans de indudable interés, como el personaje de la Madelón en Una mala noche la tiene cualquiera o los transformistas que aparecen en Furias divinas. Esta última está estructurada en tres partes («La guarida», «Las furias» y «El asalto») y se trata de una obra polifónica en la que seis transformistas, a partir de otros tantos monólogos, narran su visión del presente y alguna cuestión de su periplo vital. El objetivo de este artículo es analizar cómo a partir de personajes tan dispares como La Furiosa, La Tigresa, La Canelita, La Pandereta, La Divina, Marlon-Marlén y Ernesto Méndez, Mendicutti logra retratar la realidad precaria y triste de los más desfavorecidos en España. A partir de esta radiografía descarnada, narrada por las seis voces protagónicas, se vindican, no solo las sexualidades disidentes y su memoria (con una clara alusión a Stonewall), sino también las desigualdades de la sociedad española. De este modo, Furias divinas se revela como la novela más explícitamente política de la carrera literaria de Mendicutti, la más crítica, la más ácida y sin duda la más queer.\",\"PeriodicalId\":309361,\"journal\":{\"name\":\"Estudios LGBTIQ+, Comunicación y Cultura\",\"volume\":\"138 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-05-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Estudios LGBTIQ+, Comunicación y Cultura\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5209/eslg.78985\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estudios LGBTIQ+, Comunicación y Cultura","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/eslg.78985","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

Eduardo Mendicutti是西班牙文学中最能代表男性性别多样性的作家之一;在他们的作品中,他们从“前同性恋”阶段的同性恋过渡到“同性恋”或“超同性恋”阶段,以及毫无疑问有趣的跨性别表现,如Una mala noche中的madelon角色或出现在《复仇女神》中的变形金刚。后者由三个部分组成(“La guarida”,“Las furias”和“El asalto”),这是一个复调作品,六个变形者,从许多独白,讲述了他们对现在的看法和他们生命旅程的一些问题。本文的目的是分析Mendicutti如何从La Furiosa, La Tigresa, La Canelita, La Pandereta, La Divina, marlon - marlon和Ernesto mendez等不同的人物中,成功地描绘了西班牙最弱势群体的不稳定和悲伤的现实。从这张由六个主要声音叙述的赤裸裸的x光片中,不仅显示了持不同意见的性行为和他们的记忆(明显暗指石墙),而且还显示了西班牙社会的不平等。通过这种方式,《复仇女神》成为门迪库蒂文学生涯中最明确的政治小说,也是最具批判性、最尖刻、无疑也是最古怪的小说。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Vindicación y memoria de las sexualidades disidentes en Furias divinas, de Eduardo Mendicutti
Eduardo Mendicutti es uno de los autores que mejor ha sabido representar la diversidad sexual masculina en la literatura española; por sus obras transitan desde el homosexual de la etapa «pregay» hasta el «gay» o el «hipergay», además de representaciones trans de indudable interés, como el personaje de la Madelón en Una mala noche la tiene cualquiera o los transformistas que aparecen en Furias divinas. Esta última está estructurada en tres partes («La guarida», «Las furias» y «El asalto») y se trata de una obra polifónica en la que seis transformistas, a partir de otros tantos monólogos, narran su visión del presente y alguna cuestión de su periplo vital. El objetivo de este artículo es analizar cómo a partir de personajes tan dispares como La Furiosa, La Tigresa, La Canelita, La Pandereta, La Divina, Marlon-Marlén y Ernesto Méndez, Mendicutti logra retratar la realidad precaria y triste de los más desfavorecidos en España. A partir de esta radiografía descarnada, narrada por las seis voces protagónicas, se vindican, no solo las sexualidades disidentes y su memoria (con una clara alusión a Stonewall), sino también las desigualdades de la sociedad española. De este modo, Furias divinas se revela como la novela más explícitamente política de la carrera literaria de Mendicutti, la más crítica, la más ácida y sin duda la más queer.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信