{"title":"paracelaria的细分过程和拉丁美洲城市异质性形象的配置:案例研究:cordoba,阿根廷","authors":"O. París","doi":"10.5821/SIIU.6163","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las palabras desorden y complicado, imperfección y caos, son utilizadas para calificar la imagen de la ciu-dad latinoamericana. ¿es desorden?, ¿es caos?, ¿desde dónde nos posicionamos para hacer tales afirma-ciones? \nLa hipótesis que orienta esta búsqueda investigativa define a la irregularidad en la forma como un valor positivo de las ciudades latinoamericanas. Se trata de una forma más de ciudad que las caracteriza e identi-fica. \nSi conocemos su proceso de generación en un caso de estudio y verificamos que esta realidad se identifica en muchas otras ciudades latinoamericanas, estaremos hablando de un rasgo de identidad compartido. \nBuscaremos definir rasgos identitarios para que se constituyan en criterios proyectuales operativos para actuar en el diseño urbano desde la heterogeneidad. Para eso es necesario hacer visible el proceso de ge-neración de estos rasgos en un caso de estudio específico: las 70 manzanas fundacionales de Córdoba, Argentina) \nEl presente artículo aborda el análisis morfológico del proceso de división parcelario quedando para una próxima presentación el Proceso morfológico devenido del cambio de Ordenanzas que se encuentra en elaboración. \nDiversidad y caos en el tejido urbano de la ciudad latinoamericana. \nDiscontinuidad y rugosidad como rasgos de identidad \nEl parcelamiento y el proceso de sus posteriores subdivisiones. 1576-2010 \nDe lo homogéneo a lo heterogéneo\n The words complicated and disorder, imperfection and chaos, are used to qualify the image of the Latin American city. Is disorder?, is chaos?, where we are positioned to make such statements? \nHypothesis: The irregularly shaped is not a negative value of Latin American cities. It is another form of city that characterizes and identifies. \nIf we know his generation process in a case study and verify that this really is identified in many other Latin American cities, we are talking about a identity trait shared. \nObjectives: Define features for use with proyectuales purposes. Visualize generating process of these featu-res (case study: 70 foundational blocks from Cordoba, Argentina) \nEstablish operational criteria to act in urban design from heterogeneity. Continue Cordoba School's research lines. \nThis article discusses the morphological analysis of the process of parcel division. Leaving for an upcoming presentation Process changes of Ordinances which is in preparation.","PeriodicalId":345751,"journal":{"name":"VII Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo, Barcelona-Montevideo, junio 2015","volume":"30 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2015-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El proceso de subdivision paracelaria y la configuracion de la imagen heterogenea de la ciudad latinoamericana: caso de estudio: ciudad de Córdoba, Argentina\",\"authors\":\"O. París\",\"doi\":\"10.5821/SIIU.6163\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Las palabras desorden y complicado, imperfección y caos, son utilizadas para calificar la imagen de la ciu-dad latinoamericana. ¿es desorden?, ¿es caos?, ¿desde dónde nos posicionamos para hacer tales afirma-ciones? \\nLa hipótesis que orienta esta búsqueda investigativa define a la irregularidad en la forma como un valor positivo de las ciudades latinoamericanas. Se trata de una forma más de ciudad que las caracteriza e identi-fica. \\nSi conocemos su proceso de generación en un caso de estudio y verificamos que esta realidad se identifica en muchas otras ciudades latinoamericanas, estaremos hablando de un rasgo de identidad compartido. \\nBuscaremos definir rasgos identitarios para que se constituyan en criterios proyectuales operativos para actuar en el diseño urbano desde la heterogeneidad. Para eso es necesario hacer visible el proceso de ge-neración de estos rasgos en un caso de estudio específico: las 70 manzanas fundacionales de Córdoba, Argentina) \\nEl presente artículo aborda el análisis morfológico del proceso de división parcelario quedando para una próxima presentación el Proceso morfológico devenido del cambio de Ordenanzas que se encuentra en elaboración. \\nDiversidad y caos en el tejido urbano de la ciudad latinoamericana. \\nDiscontinuidad y rugosidad como rasgos de identidad \\nEl parcelamiento y el proceso de sus posteriores subdivisiones. 1576-2010 \\nDe lo homogéneo a lo heterogéneo\\n The words complicated and disorder, imperfection and chaos, are used to qualify the image of the Latin American city. Is disorder?, is chaos?, where we are positioned to make such statements? \\nHypothesis: The irregularly shaped is not a negative value of Latin American cities. It is another form of city that characterizes and identifies. \\nIf we know his generation process in a case study and verify that this really is identified in many other Latin American cities, we are talking about a identity trait shared. \\nObjectives: Define features for use with proyectuales purposes. Visualize generating process of these featu-res (case study: 70 foundational blocks from Cordoba, Argentina) \\nEstablish operational criteria to act in urban design from heterogeneity. Continue Cordoba School's research lines. \\nThis article discusses the morphological analysis of the process of parcel division. Leaving for an upcoming presentation Process changes of Ordinances which is in preparation.\",\"PeriodicalId\":345751,\"journal\":{\"name\":\"VII Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo, Barcelona-Montevideo, junio 2015\",\"volume\":\"30 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2015-06-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"VII Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo, Barcelona-Montevideo, junio 2015\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5821/SIIU.6163\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"VII Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo, Barcelona-Montevideo, junio 2015","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5821/SIIU.6163","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El proceso de subdivision paracelaria y la configuracion de la imagen heterogenea de la ciudad latinoamericana: caso de estudio: ciudad de Córdoba, Argentina
Las palabras desorden y complicado, imperfección y caos, son utilizadas para calificar la imagen de la ciu-dad latinoamericana. ¿es desorden?, ¿es caos?, ¿desde dónde nos posicionamos para hacer tales afirma-ciones?
La hipótesis que orienta esta búsqueda investigativa define a la irregularidad en la forma como un valor positivo de las ciudades latinoamericanas. Se trata de una forma más de ciudad que las caracteriza e identi-fica.
Si conocemos su proceso de generación en un caso de estudio y verificamos que esta realidad se identifica en muchas otras ciudades latinoamericanas, estaremos hablando de un rasgo de identidad compartido.
Buscaremos definir rasgos identitarios para que se constituyan en criterios proyectuales operativos para actuar en el diseño urbano desde la heterogeneidad. Para eso es necesario hacer visible el proceso de ge-neración de estos rasgos en un caso de estudio específico: las 70 manzanas fundacionales de Córdoba, Argentina)
El presente artículo aborda el análisis morfológico del proceso de división parcelario quedando para una próxima presentación el Proceso morfológico devenido del cambio de Ordenanzas que se encuentra en elaboración.
Diversidad y caos en el tejido urbano de la ciudad latinoamericana.
Discontinuidad y rugosidad como rasgos de identidad
El parcelamiento y el proceso de sus posteriores subdivisiones. 1576-2010
De lo homogéneo a lo heterogéneo
The words complicated and disorder, imperfection and chaos, are used to qualify the image of the Latin American city. Is disorder?, is chaos?, where we are positioned to make such statements?
Hypothesis: The irregularly shaped is not a negative value of Latin American cities. It is another form of city that characterizes and identifies.
If we know his generation process in a case study and verify that this really is identified in many other Latin American cities, we are talking about a identity trait shared.
Objectives: Define features for use with proyectuales purposes. Visualize generating process of these featu-res (case study: 70 foundational blocks from Cordoba, Argentina)
Establish operational criteria to act in urban design from heterogeneity. Continue Cordoba School's research lines.
This article discusses the morphological analysis of the process of parcel division. Leaving for an upcoming presentation Process changes of Ordinances which is in preparation.