{"title":"厄瓜多尔的公共援助:农产品市场营销分析","authors":"Christian Narváez","doi":"10.26807/rfj.v7i7.242","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente trabajo tiene por objeto determinar si las medidas regulatorias implementadas de facto por el Estado ecuatoriano en el mercado de comercialización de productos básicos agrícolas, específicamente, en productos como el maíz, la leche cruda y el suero de leche, y el arroz, cumplen con los objetivos determinados por la Ley de Control de Poder de Mercado y su Reglamento; y, por lo tanto, pueden ser determinadas como ayudas públicas. Conforme se analiza, las ayudas públicas se pueden conferir por razones de interés social o público, o en beneficio de los consumidores; y, en el sector agrícola, a efectos impulsar la producción y transformación de alimentos, destinadas a garantizar la soberanía alimentaria y que se otorguen a pequeñas y medianas unidades de producción comunitaria y de la economía popular y solidaria. Se concluye que la Superintendencia de Control del Poder de Mercado es el órgano llamado al análisis de la eficiencia de las medidas teniendo en cuenta que, al no existir una política clara de competencia, actualmente, no se puede determinar si efectivamente estas medidas son económicamente eficientes; o, si por el contrario, las políticas adoptadas en lugar de beneficiar a la economía nacional, la afectan negativamente. \n \n \n ","PeriodicalId":393866,"journal":{"name":"Revista de la Facultad de Jurisprudencia RFJ","volume":"33 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-06-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Ayudas públicas en Ecuador: análisis del mercado de comercialización de productos básicos agrícolas\",\"authors\":\"Christian Narváez\",\"doi\":\"10.26807/rfj.v7i7.242\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente trabajo tiene por objeto determinar si las medidas regulatorias implementadas de facto por el Estado ecuatoriano en el mercado de comercialización de productos básicos agrícolas, específicamente, en productos como el maíz, la leche cruda y el suero de leche, y el arroz, cumplen con los objetivos determinados por la Ley de Control de Poder de Mercado y su Reglamento; y, por lo tanto, pueden ser determinadas como ayudas públicas. Conforme se analiza, las ayudas públicas se pueden conferir por razones de interés social o público, o en beneficio de los consumidores; y, en el sector agrícola, a efectos impulsar la producción y transformación de alimentos, destinadas a garantizar la soberanía alimentaria y que se otorguen a pequeñas y medianas unidades de producción comunitaria y de la economía popular y solidaria. Se concluye que la Superintendencia de Control del Poder de Mercado es el órgano llamado al análisis de la eficiencia de las medidas teniendo en cuenta que, al no existir una política clara de competencia, actualmente, no se puede determinar si efectivamente estas medidas son económicamente eficientes; o, si por el contrario, las políticas adoptadas en lugar de beneficiar a la economía nacional, la afectan negativamente. \\n \\n \\n \",\"PeriodicalId\":393866,\"journal\":{\"name\":\"Revista de la Facultad de Jurisprudencia RFJ\",\"volume\":\"33 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-06-18\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de la Facultad de Jurisprudencia RFJ\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.26807/rfj.v7i7.242\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de la Facultad de Jurisprudencia RFJ","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.26807/rfj.v7i7.242","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Ayudas públicas en Ecuador: análisis del mercado de comercialización de productos básicos agrícolas
El presente trabajo tiene por objeto determinar si las medidas regulatorias implementadas de facto por el Estado ecuatoriano en el mercado de comercialización de productos básicos agrícolas, específicamente, en productos como el maíz, la leche cruda y el suero de leche, y el arroz, cumplen con los objetivos determinados por la Ley de Control de Poder de Mercado y su Reglamento; y, por lo tanto, pueden ser determinadas como ayudas públicas. Conforme se analiza, las ayudas públicas se pueden conferir por razones de interés social o público, o en beneficio de los consumidores; y, en el sector agrícola, a efectos impulsar la producción y transformación de alimentos, destinadas a garantizar la soberanía alimentaria y que se otorguen a pequeñas y medianas unidades de producción comunitaria y de la economía popular y solidaria. Se concluye que la Superintendencia de Control del Poder de Mercado es el órgano llamado al análisis de la eficiencia de las medidas teniendo en cuenta que, al no existir una política clara de competencia, actualmente, no se puede determinar si efectivamente estas medidas son económicamente eficientes; o, si por el contrario, las políticas adoptadas en lugar de beneficiar a la economía nacional, la afectan negativamente.