关于塞万提斯主题和艺术部分的说明

Fernando Romo Feito
{"title":"关于塞万提斯主题和艺术部分的说明","authors":"Fernando Romo Feito","doi":"10.35869/hafh.v26i1.4796","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo analiza el uso cervantino de los términos que designan las partes artis en la retórica clásica: inventio, dispositio, elocutio, memoria, actio. No se agotaba la retórica en esta cuestión, pero junto con las partes del discurso, constituía su núcleo y permite acercarse a un aspecto no despreciable del pensamiento literario cervantino. Nuestra investigación puede definirse como más bien lexicográfica, es decir, que atiende a la mención o silencio respecto de estas palabras en contexto y sus variaciones de significado. La articulación central de la retórica en res y verba subyace la conocida diferencia cervantina entre el valor de una historia en sí y el modo de contarla del Coloquio de los perros o el Curioso impertinente, lo que demuestra la formación retórica del autor, cuya fuente probable debe ser el manual de Cipriano Suárez, Los tres libros del Arte Retórica (1569). Examinamos qué términos menciona Cervantes y por qué y discutimos en qué casos hay nuevos significados que se apartan de la tradición. Dos términos retóricos usa Cervantes de preferencia: invención (inventio) y elocución (elocutio). Por invención entiende la capacidad de ver tanto en lo que le rodea como en la tradición textual precedente qué se puede convertir en narración, qué es lo narrable: su sentido se aparta, pues, del retórico y se acerca más al estético. La elocución tiene que ver más bien con la selección léxica, la intención festiva y la adecuación al contexto. La dispositio, en cambio, Cervantes la cita mucho menos, tal vez porque la considera cuestión de práctica antes que de teoría. Problema conexo con lo anterior es el de la parte que corresponde a la retórica y la parte de la poética en relación con esta terminología: aquella suministra los términos, la concepción general es cuestión de poética, y en términos más modernos, de estética. Creemos que nuestro análisis permite mejorar la anotación de las ediciones de obras cervantinas al uso.","PeriodicalId":437114,"journal":{"name":"Hesperia: Anuario de Filología Hispánica","volume":"133 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-07-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Una nota para el tema Cervantes y las partes artis\",\"authors\":\"Fernando Romo Feito\",\"doi\":\"10.35869/hafh.v26i1.4796\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente artículo analiza el uso cervantino de los términos que designan las partes artis en la retórica clásica: inventio, dispositio, elocutio, memoria, actio. No se agotaba la retórica en esta cuestión, pero junto con las partes del discurso, constituía su núcleo y permite acercarse a un aspecto no despreciable del pensamiento literario cervantino. Nuestra investigación puede definirse como más bien lexicográfica, es decir, que atiende a la mención o silencio respecto de estas palabras en contexto y sus variaciones de significado. La articulación central de la retórica en res y verba subyace la conocida diferencia cervantina entre el valor de una historia en sí y el modo de contarla del Coloquio de los perros o el Curioso impertinente, lo que demuestra la formación retórica del autor, cuya fuente probable debe ser el manual de Cipriano Suárez, Los tres libros del Arte Retórica (1569). Examinamos qué términos menciona Cervantes y por qué y discutimos en qué casos hay nuevos significados que se apartan de la tradición. Dos términos retóricos usa Cervantes de preferencia: invención (inventio) y elocución (elocutio). Por invención entiende la capacidad de ver tanto en lo que le rodea como en la tradición textual precedente qué se puede convertir en narración, qué es lo narrable: su sentido se aparta, pues, del retórico y se acerca más al estético. La elocución tiene que ver más bien con la selección léxica, la intención festiva y la adecuación al contexto. La dispositio, en cambio, Cervantes la cita mucho menos, tal vez porque la considera cuestión de práctica antes que de teoría. Problema conexo con lo anterior es el de la parte que corresponde a la retórica y la parte de la poética en relación con esta terminología: aquella suministra los términos, la concepción general es cuestión de poética, y en términos más modernos, de estética. Creemos que nuestro análisis permite mejorar la anotación de las ediciones de obras cervantinas al uso.\",\"PeriodicalId\":437114,\"journal\":{\"name\":\"Hesperia: Anuario de Filología Hispánica\",\"volume\":\"133 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-07-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Hesperia: Anuario de Filología Hispánica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.35869/hafh.v26i1.4796\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Hesperia: Anuario de Filología Hispánica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35869/hafh.v26i1.4796","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

本文分析了塞万提斯在古典修辞学中对艺术部分的使用:发明、性格、雄辩、记忆、行动。在这个问题上,修辞并没有穷尽,但它与话语的部分一起构成了它的核心,并使我们能够接近塞万提斯文学思想的一个不可忽视的方面。我们的研究可以被定义为词典编纂,也就是说,关注这些词在语境中的提及或沉默及其含义的变化。言论中央res的清晰度和冗长的知名cervantina区别一个故事本身的价值和它说话方式狗座谈会或好奇的无礼,这表明提交人的言论培训手册,其来源可能必须Cipriano suarez,三个(1569)修辞艺术的书。我们研究了塞万提斯提到的术语以及为什么,并讨论了在哪些情况下有偏离传统的新含义。塞万提斯喜欢使用两个修辞术语:发明(inventio)和elocucion (elocutio)。通过发明,他理解了在他周围的事物和之前的文本传统中看到什么可以转化为叙述的能力,什么是可叙述的:因此,它的意义从修辞转向了美学。演讲更多的是关于词汇的选择,节日的意图和上下文的适应。另一方面,塞万提斯较少引用这一条款,也许是因为他认为这是一个实践问题,而不是理论问题。与此相关的问题是与修辞相对应的部分和与这个术语有关的诗学部分:后者提供了术语,一般概念是诗学的问题,用更现代的术语来说,是美学的问题。我们相信,我们的分析可以改进塞万提斯作品版本的注释。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Una nota para el tema Cervantes y las partes artis
El presente artículo analiza el uso cervantino de los términos que designan las partes artis en la retórica clásica: inventio, dispositio, elocutio, memoria, actio. No se agotaba la retórica en esta cuestión, pero junto con las partes del discurso, constituía su núcleo y permite acercarse a un aspecto no despreciable del pensamiento literario cervantino. Nuestra investigación puede definirse como más bien lexicográfica, es decir, que atiende a la mención o silencio respecto de estas palabras en contexto y sus variaciones de significado. La articulación central de la retórica en res y verba subyace la conocida diferencia cervantina entre el valor de una historia en sí y el modo de contarla del Coloquio de los perros o el Curioso impertinente, lo que demuestra la formación retórica del autor, cuya fuente probable debe ser el manual de Cipriano Suárez, Los tres libros del Arte Retórica (1569). Examinamos qué términos menciona Cervantes y por qué y discutimos en qué casos hay nuevos significados que se apartan de la tradición. Dos términos retóricos usa Cervantes de preferencia: invención (inventio) y elocución (elocutio). Por invención entiende la capacidad de ver tanto en lo que le rodea como en la tradición textual precedente qué se puede convertir en narración, qué es lo narrable: su sentido se aparta, pues, del retórico y se acerca más al estético. La elocución tiene que ver más bien con la selección léxica, la intención festiva y la adecuación al contexto. La dispositio, en cambio, Cervantes la cita mucho menos, tal vez porque la considera cuestión de práctica antes que de teoría. Problema conexo con lo anterior es el de la parte que corresponde a la retórica y la parte de la poética en relación con esta terminología: aquella suministra los términos, la concepción general es cuestión de poética, y en términos más modernos, de estética. Creemos que nuestro análisis permite mejorar la anotación de las ediciones de obras cervantinas al uso.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信