{"title":"从口头传统对mosseten空间的本体论政治分析","authors":"Enrique Alfredo López","doi":"10.35424/anam.v8i16.4320","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este artículo destaco la importancia de los mitos mosetenes como sustento histórico y cultural de la lucha por la conservación del territorio de este pueblo indígena del municipio de Palos Blancos, del departamento de La Paz, Bolivia. Para ello he recopilado una serie de relatos orales por medio de entrevistas, y los he comparado con otras recopilaciones de diferentes épocas y de pueblos indígenas vecinos. Hago énfasis en el mito de origen de la gesta del dios Dohit, buscando identificar los elementos más importantes que refuerzan la lucha de los mosetenes por la conservación y uso sostenible de suterritorio. Ulteriormente, complemento este análisis desde la ontología política de la configuración del espacio mosetén que incluye, además del territorio, los elementos culturales de su cosmovisión.","PeriodicalId":207843,"journal":{"name":"Antropología Americana","volume":"8 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-07-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Análisis ontopolítico del espacio mosetén desde su tradición oral\",\"authors\":\"Enrique Alfredo López\",\"doi\":\"10.35424/anam.v8i16.4320\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En este artículo destaco la importancia de los mitos mosetenes como sustento histórico y cultural de la lucha por la conservación del territorio de este pueblo indígena del municipio de Palos Blancos, del departamento de La Paz, Bolivia. Para ello he recopilado una serie de relatos orales por medio de entrevistas, y los he comparado con otras recopilaciones de diferentes épocas y de pueblos indígenas vecinos. Hago énfasis en el mito de origen de la gesta del dios Dohit, buscando identificar los elementos más importantes que refuerzan la lucha de los mosetenes por la conservación y uso sostenible de suterritorio. Ulteriormente, complemento este análisis desde la ontología política de la configuración del espacio mosetén que incluye, además del territorio, los elementos culturales de su cosmovisión.\",\"PeriodicalId\":207843,\"journal\":{\"name\":\"Antropología Americana\",\"volume\":\"8 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-07-13\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Antropología Americana\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.35424/anam.v8i16.4320\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Antropología Americana","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35424/anam.v8i16.4320","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Análisis ontopolítico del espacio mosetén desde su tradición oral
En este artículo destaco la importancia de los mitos mosetenes como sustento histórico y cultural de la lucha por la conservación del territorio de este pueblo indígena del municipio de Palos Blancos, del departamento de La Paz, Bolivia. Para ello he recopilado una serie de relatos orales por medio de entrevistas, y los he comparado con otras recopilaciones de diferentes épocas y de pueblos indígenas vecinos. Hago énfasis en el mito de origen de la gesta del dios Dohit, buscando identificar los elementos más importantes que refuerzan la lucha de los mosetenes por la conservación y uso sostenible de suterritorio. Ulteriormente, complemento este análisis desde la ontología política de la configuración del espacio mosetén que incluye, además del territorio, los elementos culturales de su cosmovisión.