{"title":"组织模式培训对一群微型企业家创业态度的影响","authors":"Ricardo Anselmo Loyola Sheen","doi":"10.20453/rph.v14i2.4174","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El estudio tuvo como propósito evaluar el efecto de la aplicación del modelo organizacional denominado Modelo Antropológico u Octógono sobre la actitud emprendedora en microempresarios. Participaron 30 microempresarios ubicados en la zona este de la ciudad de Lima (Perú), lugar en el que se han establecido migrantes procedentes del interior del país y que han desarrollado actividades económicas desde la creación de microempresas. El entrenamiento comprendió las tres dimensiones del modelo. La actitud emprendedora fue medida con el Inventario de Creatividad y Emprendimiento, siendo consideradas las dimensiones de Creatividad e Iniciativa, Perseverancia, Propensión al Riesgo, Liderazgo e Independencia y Autonomía. El diseño fue cuasiexperimental de series temporales con medidas repetidas. Los resultados mostraron un significativo incremento en la actitud emprendedora de los microempresarios, encontrándose un destacable crecimiento en las dimensiones de actitud consideradas.","PeriodicalId":351174,"journal":{"name":"Revista Psicológica Herediana","volume":"123 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-04-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Efectos de la capacitación en un modelo organizacional en la actitud emprendedora de un grupo de microempresarios\",\"authors\":\"Ricardo Anselmo Loyola Sheen\",\"doi\":\"10.20453/rph.v14i2.4174\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El estudio tuvo como propósito evaluar el efecto de la aplicación del modelo organizacional denominado Modelo Antropológico u Octógono sobre la actitud emprendedora en microempresarios. Participaron 30 microempresarios ubicados en la zona este de la ciudad de Lima (Perú), lugar en el que se han establecido migrantes procedentes del interior del país y que han desarrollado actividades económicas desde la creación de microempresas. El entrenamiento comprendió las tres dimensiones del modelo. La actitud emprendedora fue medida con el Inventario de Creatividad y Emprendimiento, siendo consideradas las dimensiones de Creatividad e Iniciativa, Perseverancia, Propensión al Riesgo, Liderazgo e Independencia y Autonomía. El diseño fue cuasiexperimental de series temporales con medidas repetidas. Los resultados mostraron un significativo incremento en la actitud emprendedora de los microempresarios, encontrándose un destacable crecimiento en las dimensiones de actitud consideradas.\",\"PeriodicalId\":351174,\"journal\":{\"name\":\"Revista Psicológica Herediana\",\"volume\":\"123 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-04-05\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Psicológica Herediana\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.20453/rph.v14i2.4174\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Psicológica Herediana","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.20453/rph.v14i2.4174","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Efectos de la capacitación en un modelo organizacional en la actitud emprendedora de un grupo de microempresarios
El estudio tuvo como propósito evaluar el efecto de la aplicación del modelo organizacional denominado Modelo Antropológico u Octógono sobre la actitud emprendedora en microempresarios. Participaron 30 microempresarios ubicados en la zona este de la ciudad de Lima (Perú), lugar en el que se han establecido migrantes procedentes del interior del país y que han desarrollado actividades económicas desde la creación de microempresas. El entrenamiento comprendió las tres dimensiones del modelo. La actitud emprendedora fue medida con el Inventario de Creatividad y Emprendimiento, siendo consideradas las dimensiones de Creatividad e Iniciativa, Perseverancia, Propensión al Riesgo, Liderazgo e Independencia y Autonomía. El diseño fue cuasiexperimental de series temporales con medidas repetidas. Los resultados mostraron un significativo incremento en la actitud emprendedora de los microempresarios, encontrándose un destacable crecimiento en las dimensiones de actitud consideradas.