{"title":"Contexto histórico de la acción revolucionaria del Che","authors":"Fidelio Despradel","doi":"10.51274/ecos.v26i18.pp45-60","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se hace un recorrido por el momento histórico en el cual Ernesto -Che- Guevara realizó su trascendental participación en la acción revolucionaria. Primero se hace un recuento de las condiciones socioeconómicas y políticas en que los gobiernos oligarcas y tiránicos habían sometido a Cuba antes de 1959. Luego se resaltan algunos momentos de las ejecutorias durante el proceso revolucionario cubano y la participación del Che en el mismo. Se plantea además las circunstancias en las que este legendario luchador, siendo crítico con la inconsecuencia de las direcciones revolucionarias de la Unión Soviética y China, instaba a los dirigentes de ambos procesos a unificarse para lograr una visión internacionalista y proletaria de la revolución mundial. Se detiene a resaltar el momento en que el Che Guevara cayó en Bolivia, en el año 1967. Hace, finalmente, un balance de la situación tanto latinoamericana como local de los tiempos que se presentaron después de la muerte del hombre que se convirtió en una insignia global","PeriodicalId":113226,"journal":{"name":"Revista ECOS UASD","volume":"174 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-10-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista ECOS UASD","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.51274/ecos.v26i18.pp45-60","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Contexto histórico de la acción revolucionaria del Che
Se hace un recorrido por el momento histórico en el cual Ernesto -Che- Guevara realizó su trascendental participación en la acción revolucionaria. Primero se hace un recuento de las condiciones socioeconómicas y políticas en que los gobiernos oligarcas y tiránicos habían sometido a Cuba antes de 1959. Luego se resaltan algunos momentos de las ejecutorias durante el proceso revolucionario cubano y la participación del Che en el mismo. Se plantea además las circunstancias en las que este legendario luchador, siendo crítico con la inconsecuencia de las direcciones revolucionarias de la Unión Soviética y China, instaba a los dirigentes de ambos procesos a unificarse para lograr una visión internacionalista y proletaria de la revolución mundial. Se detiene a resaltar el momento en que el Che Guevara cayó en Bolivia, en el año 1967. Hace, finalmente, un balance de la situación tanto latinoamericana como local de los tiempos que se presentaron después de la muerte del hombre que se convirtió en una insignia global