{"title":"通过风景创作教授传统文化表达","authors":"Lady Andrea Marín Becerra","doi":"10.56908/pe.n18.126","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo parte de la sistematización del evento Día de la resistencia campesina, celebrado en el Liceo Mi Refugio (Cali Colombia) a propósito de la Minga Nacional Agraria, Étnica y Popular (2016). Es un proyecto que se gestó en la asignatura Taller Folclórico, y permitió la enseñanza de Expresiones Culturales Tradicionales asociadas al laboreo campesino, a través de la creación escénica, así como una conversación horizontal y pedagógica sobre la situación política con estudiantes de preescolar y primaria. Su finalidad es analizar la enseñanza de las Expresiones Culturales Tradicionales, a través del arte. Para ello, se consulta a sabedores y sabedoras del tema, a nivel regional, con quien se conversan las reflexiones sobre tres categorías de análisis: importancia y función de la enseñanza de Expresiones Culturales Tradicionales en el currículo oficial, metodologías, perfil docente y rol de la Universidad.","PeriodicalId":119117,"journal":{"name":"Papel Escena","volume":"26 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-01-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Enseñanza de expresiones culturales tradicionales a través de la creación escénica\",\"authors\":\"Lady Andrea Marín Becerra\",\"doi\":\"10.56908/pe.n18.126\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo parte de la sistematización del evento Día de la resistencia campesina, celebrado en el Liceo Mi Refugio (Cali Colombia) a propósito de la Minga Nacional Agraria, Étnica y Popular (2016). Es un proyecto que se gestó en la asignatura Taller Folclórico, y permitió la enseñanza de Expresiones Culturales Tradicionales asociadas al laboreo campesino, a través de la creación escénica, así como una conversación horizontal y pedagógica sobre la situación política con estudiantes de preescolar y primaria. Su finalidad es analizar la enseñanza de las Expresiones Culturales Tradicionales, a través del arte. Para ello, se consulta a sabedores y sabedoras del tema, a nivel regional, con quien se conversan las reflexiones sobre tres categorías de análisis: importancia y función de la enseñanza de Expresiones Culturales Tradicionales en el currículo oficial, metodologías, perfil docente y rol de la Universidad.\",\"PeriodicalId\":119117,\"journal\":{\"name\":\"Papel Escena\",\"volume\":\"26 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-01-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Papel Escena\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.56908/pe.n18.126\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Papel Escena","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.56908/pe.n18.126","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
本文从2016年在哥伦比亚卡利的Liceo Mi Refugio举行的农民抵抗日活动的系统化开始。这是一个以民俗工作坊为主题的项目,通过风景创作,以及与学前和小学学生就政治形势进行横向和教学对话,教授与农民劳动有关的传统文化表达。它的目的是分析传统文化表达的教学,通过艺术。为此目的,在区域一级咨询了这一主题的专家和专家,他们讨论了三种分析:传统文化表达教学在官方课程中的重要性和作用、方法、教学概况和大学的作用。
Enseñanza de expresiones culturales tradicionales a través de la creación escénica
Este artículo parte de la sistematización del evento Día de la resistencia campesina, celebrado en el Liceo Mi Refugio (Cali Colombia) a propósito de la Minga Nacional Agraria, Étnica y Popular (2016). Es un proyecto que se gestó en la asignatura Taller Folclórico, y permitió la enseñanza de Expresiones Culturales Tradicionales asociadas al laboreo campesino, a través de la creación escénica, así como una conversación horizontal y pedagógica sobre la situación política con estudiantes de preescolar y primaria. Su finalidad es analizar la enseñanza de las Expresiones Culturales Tradicionales, a través del arte. Para ello, se consulta a sabedores y sabedoras del tema, a nivel regional, con quien se conversan las reflexiones sobre tres categorías de análisis: importancia y función de la enseñanza de Expresiones Culturales Tradicionales en el currículo oficial, metodologías, perfil docente y rol de la Universidad.