Natalia Raimondo Anselmino, Ana Laura Cardoso, José Rostagno, Alejandro Matías Sambrana
{"title":"算法时代的阿根廷媒体演讲:clarin和LA nacion粉丝页面上帖子组成的历时性回顾","authors":"Natalia Raimondo Anselmino, Ana Laura Cardoso, José Rostagno, Alejandro Matías Sambrana","doi":"10.22478/UFPB.2359-375X.2018V5N1.42043","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se comparten aquí hallazgos generados en el marco de una investigación interdisciplinar sobre las fanpages de dos de los principales periódicos argentinos de información general y alcance nacional, Clarín y La Nación. A partir articular el análisis de los discursos sociales con la ingeniería en sistemas de información orientada a la minería de datos, se estudiaron los posteos producidos entre 2010 y 2015, y el desarrollo de su comportamiento en el tiempo. En este escrito se describirán, específicamente, dos de los componentes elementales de esas publicaciones: los enlaces a contenidos externos a la plataforma de Facebook y el texto del post. De este modo, se procura conocer cómo enuncian los diarios en las “redes” y, así, colaborar con las reflexiones sobre las transformaciones que atañen a la prensa en su pasaje por las plataformas conectivas.","PeriodicalId":184799,"journal":{"name":"ÂNCORA - Revista Latino-americana de Jornalismo","volume":"13 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-10-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"EL DISCURSO DE LA PRENSA ARGENTINA EN TIEMPOS DE ALGORITMOS: una mirada diacrónica sobre la composición de posteos en las fanpages de Clarín y La Nación\",\"authors\":\"Natalia Raimondo Anselmino, Ana Laura Cardoso, José Rostagno, Alejandro Matías Sambrana\",\"doi\":\"10.22478/UFPB.2359-375X.2018V5N1.42043\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Se comparten aquí hallazgos generados en el marco de una investigación interdisciplinar sobre las fanpages de dos de los principales periódicos argentinos de información general y alcance nacional, Clarín y La Nación. A partir articular el análisis de los discursos sociales con la ingeniería en sistemas de información orientada a la minería de datos, se estudiaron los posteos producidos entre 2010 y 2015, y el desarrollo de su comportamiento en el tiempo. En este escrito se describirán, específicamente, dos de los componentes elementales de esas publicaciones: los enlaces a contenidos externos a la plataforma de Facebook y el texto del post. De este modo, se procura conocer cómo enuncian los diarios en las “redes” y, así, colaborar con las reflexiones sobre las transformaciones que atañen a la prensa en su pasaje por las plataformas conectivas.\",\"PeriodicalId\":184799,\"journal\":{\"name\":\"ÂNCORA - Revista Latino-americana de Jornalismo\",\"volume\":\"13 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2018-10-05\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"ÂNCORA - Revista Latino-americana de Jornalismo\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22478/UFPB.2359-375X.2018V5N1.42043\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"ÂNCORA - Revista Latino-americana de Jornalismo","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22478/UFPB.2359-375X.2018V5N1.42043","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
EL DISCURSO DE LA PRENSA ARGENTINA EN TIEMPOS DE ALGORITMOS: una mirada diacrónica sobre la composición de posteos en las fanpages de Clarín y La Nación
Se comparten aquí hallazgos generados en el marco de una investigación interdisciplinar sobre las fanpages de dos de los principales periódicos argentinos de información general y alcance nacional, Clarín y La Nación. A partir articular el análisis de los discursos sociales con la ingeniería en sistemas de información orientada a la minería de datos, se estudiaron los posteos producidos entre 2010 y 2015, y el desarrollo de su comportamiento en el tiempo. En este escrito se describirán, específicamente, dos de los componentes elementales de esas publicaciones: los enlaces a contenidos externos a la plataforma de Facebook y el texto del post. De este modo, se procura conocer cómo enuncian los diarios en las “redes” y, así, colaborar con las reflexiones sobre las transformaciones que atañen a la prensa en su pasaje por las plataformas conectivas.