Juan Camilo Portela García, Astrid Viviana Suárez Álvarez
{"title":"政策研究与互联网:评估、研究领域与公民领域","authors":"Juan Camilo Portela García, Astrid Viviana Suárez Álvarez","doi":"10.17151/rasv.2019.21.1.6","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo tiene por objetivo exponer cómo se ha abordado la relación entre Internet y política a partir de la revisión bibliográfica sobre el tema y establecer puentes entre estos y el estudio de la esfera civil. Se exponen los argumentos que han indicado la necesidad de prestar mayor atención a la relación entre transformaciones digitales, orden y cambio social en distintos ámbitos. Posteriormente, se hace énfasis en la forma en que los procesos políticos relacionados con Internet han sido objeto de distintas investigaciones. Se argumenta que las valoraciones optimistas y pesimistas sobre la relación entre Internet y política pueden ser mejor precisadas a la luz de tres investigaciones diferentes, aunque no excluyentes: ciberdemocracia, esfera pública virtual y ciberactivismo. Finalmente, se propone la esfera civil como una aproximación que permite articular estos ámbitos y encaminarlos en una ruta de investigaciones en las que puede surgir un diálogo provechoso ente sociología y antropología.","PeriodicalId":321947,"journal":{"name":"Revista de Antropología y Sociología: Virajes","volume":"116 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Estudios sobre política e Internet: valoraciones, ámbitos de investigación y esfera civil\",\"authors\":\"Juan Camilo Portela García, Astrid Viviana Suárez Álvarez\",\"doi\":\"10.17151/rasv.2019.21.1.6\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo tiene por objetivo exponer cómo se ha abordado la relación entre Internet y política a partir de la revisión bibliográfica sobre el tema y establecer puentes entre estos y el estudio de la esfera civil. Se exponen los argumentos que han indicado la necesidad de prestar mayor atención a la relación entre transformaciones digitales, orden y cambio social en distintos ámbitos. Posteriormente, se hace énfasis en la forma en que los procesos políticos relacionados con Internet han sido objeto de distintas investigaciones. Se argumenta que las valoraciones optimistas y pesimistas sobre la relación entre Internet y política pueden ser mejor precisadas a la luz de tres investigaciones diferentes, aunque no excluyentes: ciberdemocracia, esfera pública virtual y ciberactivismo. Finalmente, se propone la esfera civil como una aproximación que permite articular estos ámbitos y encaminarlos en una ruta de investigaciones en las que puede surgir un diálogo provechoso ente sociología y antropología.\",\"PeriodicalId\":321947,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Antropología y Sociología: Virajes\",\"volume\":\"116 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Antropología y Sociología: Virajes\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17151/rasv.2019.21.1.6\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Antropología y Sociología: Virajes","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17151/rasv.2019.21.1.6","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Estudios sobre política e Internet: valoraciones, ámbitos de investigación y esfera civil
Este artículo tiene por objetivo exponer cómo se ha abordado la relación entre Internet y política a partir de la revisión bibliográfica sobre el tema y establecer puentes entre estos y el estudio de la esfera civil. Se exponen los argumentos que han indicado la necesidad de prestar mayor atención a la relación entre transformaciones digitales, orden y cambio social en distintos ámbitos. Posteriormente, se hace énfasis en la forma en que los procesos políticos relacionados con Internet han sido objeto de distintas investigaciones. Se argumenta que las valoraciones optimistas y pesimistas sobre la relación entre Internet y política pueden ser mejor precisadas a la luz de tres investigaciones diferentes, aunque no excluyentes: ciberdemocracia, esfera pública virtual y ciberactivismo. Finalmente, se propone la esfera civil como una aproximación que permite articular estos ámbitos y encaminarlos en una ruta de investigaciones en las que puede surgir un diálogo provechoso ente sociología y antropología.