{"title":"优步peru案例:不正当竞争行为分析","authors":"Anjana Shanta Meza Lazo","doi":"10.51343/yq.vi13.931","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El caso de los aplicativos móviles de taxi resulta ser un tema interesante de análisis en el Derecho de la Competencia, más aún si se debate sobre la comisión deactos de competencia desleal. Por ello, en el siguiente artículo analizaré el caso de UBER Perú, el aplicativo de taxis más conocido en el país y, para efectos de la investigación, me centraré en la situación de UBER Perú en Lima. Considerando ello, sostengo que existe un caso de competencia desleal por violación de normas cometido por UBER Perú, debido a que, para ejercer sus actividades, no cuenta con el permiso de la Gerencia de Trasporte Urbano (GTU) de la Municipalidad. De esta manera, a lo largo del artículo brindaré argumentos basados en un recuento de importantes pronunciamientos de entidades estatales peruanas, así como casos extranjeros, los cuales permitirán una mejor comprensión sobre el tema y la postura asumida.","PeriodicalId":358097,"journal":{"name":"YachaQ Revista de Derecho","volume":"70 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-03-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El caso de UBER Perú: análisis de un acto de competencia desleal\",\"authors\":\"Anjana Shanta Meza Lazo\",\"doi\":\"10.51343/yq.vi13.931\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El caso de los aplicativos móviles de taxi resulta ser un tema interesante de análisis en el Derecho de la Competencia, más aún si se debate sobre la comisión deactos de competencia desleal. Por ello, en el siguiente artículo analizaré el caso de UBER Perú, el aplicativo de taxis más conocido en el país y, para efectos de la investigación, me centraré en la situación de UBER Perú en Lima. Considerando ello, sostengo que existe un caso de competencia desleal por violación de normas cometido por UBER Perú, debido a que, para ejercer sus actividades, no cuenta con el permiso de la Gerencia de Trasporte Urbano (GTU) de la Municipalidad. De esta manera, a lo largo del artículo brindaré argumentos basados en un recuento de importantes pronunciamientos de entidades estatales peruanas, así como casos extranjeros, los cuales permitirán una mejor comprensión sobre el tema y la postura asumida.\",\"PeriodicalId\":358097,\"journal\":{\"name\":\"YachaQ Revista de Derecho\",\"volume\":\"70 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-03-21\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"YachaQ Revista de Derecho\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.51343/yq.vi13.931\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"YachaQ Revista de Derecho","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.51343/yq.vi13.931","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El caso de UBER Perú: análisis de un acto de competencia desleal
El caso de los aplicativos móviles de taxi resulta ser un tema interesante de análisis en el Derecho de la Competencia, más aún si se debate sobre la comisión deactos de competencia desleal. Por ello, en el siguiente artículo analizaré el caso de UBER Perú, el aplicativo de taxis más conocido en el país y, para efectos de la investigación, me centraré en la situación de UBER Perú en Lima. Considerando ello, sostengo que existe un caso de competencia desleal por violación de normas cometido por UBER Perú, debido a que, para ejercer sus actividades, no cuenta con el permiso de la Gerencia de Trasporte Urbano (GTU) de la Municipalidad. De esta manera, a lo largo del artículo brindaré argumentos basados en un recuento de importantes pronunciamientos de entidades estatales peruanas, así como casos extranjeros, los cuales permitirán una mejor comprensión sobre el tema y la postura asumida.