{"title":"谢林(1800)的理论唯心主义与费希特(1794/5)的理论唯心主义的微妙分类比较","authors":"Nazahed Franco Bonifaz","doi":"10.24310/metyper.2022.vi27.12784","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La naturaleza sistemática de la filosofía idealista de Schelling (1800) y la de Fichte (1794/5) hace desde sí lícita la pregunta por la sutil comparación, proposición por proposición, en ambas filosofías, dedicada a exhibir con máxima exactitud las categorías distribuidas desde el primer principio hasta el término de sus sistemas. Para acotar el asunto, la comparativa entre ambos se dará en dirección de Schelling a Fichte desde el principio hasta finalizar la parte teórica de su pensamiento. Se analizará lo convenido en el primero, y se le comparará hasta donde sea permitido con el segundo: I) se contrastarán los primeros principios, II) deducciones intermedias de los principios, III) el cuadro de la cualidad, IV) cantidad, V) relación), VI) modalidad, tanto de la intuición como de la reflexión. ","PeriodicalId":373903,"journal":{"name":"Metafísica y persona","volume":"75 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-01-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Sutil cotejo categorial del idealismo teórico de Schelling (1800) respecto del de Fichte (1794/5)\",\"authors\":\"Nazahed Franco Bonifaz\",\"doi\":\"10.24310/metyper.2022.vi27.12784\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La naturaleza sistemática de la filosofía idealista de Schelling (1800) y la de Fichte (1794/5) hace desde sí lícita la pregunta por la sutil comparación, proposición por proposición, en ambas filosofías, dedicada a exhibir con máxima exactitud las categorías distribuidas desde el primer principio hasta el término de sus sistemas. Para acotar el asunto, la comparativa entre ambos se dará en dirección de Schelling a Fichte desde el principio hasta finalizar la parte teórica de su pensamiento. Se analizará lo convenido en el primero, y se le comparará hasta donde sea permitido con el segundo: I) se contrastarán los primeros principios, II) deducciones intermedias de los principios, III) el cuadro de la cualidad, IV) cantidad, V) relación), VI) modalidad, tanto de la intuición como de la reflexión. \",\"PeriodicalId\":373903,\"journal\":{\"name\":\"Metafísica y persona\",\"volume\":\"75 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-01-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Metafísica y persona\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.24310/metyper.2022.vi27.12784\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Metafísica y persona","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24310/metyper.2022.vi27.12784","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Sutil cotejo categorial del idealismo teórico de Schelling (1800) respecto del de Fichte (1794/5)
La naturaleza sistemática de la filosofía idealista de Schelling (1800) y la de Fichte (1794/5) hace desde sí lícita la pregunta por la sutil comparación, proposición por proposición, en ambas filosofías, dedicada a exhibir con máxima exactitud las categorías distribuidas desde el primer principio hasta el término de sus sistemas. Para acotar el asunto, la comparativa entre ambos se dará en dirección de Schelling a Fichte desde el principio hasta finalizar la parte teórica de su pensamiento. Se analizará lo convenido en el primero, y se le comparará hasta donde sea permitido con el segundo: I) se contrastarán los primeros principios, II) deducciones intermedias de los principios, III) el cuadro de la cualidad, IV) cantidad, V) relación), VI) modalidad, tanto de la intuición como de la reflexión.