{"title":"在流亡和历史之间:angel miolan反对特鲁希略独裁统治的象征性记忆(1930-1961)","authors":"Walter R Bonilla Carlo","doi":"10.51274/ecos.v29i23.pp57-72","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo analiza las principales características de la memoria del líder antitrujillista Ángel Miolán. Se examina cómo Miolán intentó convencer a los lectores de que sus vivencias emblemáticas en la Era de Trujillo son una ruptura no resuelta de la historia dominicana. Se describe de qué forma el autor logra incorporar en su relato la participación de otros actores sociales, con los cuales debe argumentar o justificar sus experiencias del pasado, para fungir como portavoz de los valores éticos y democráticos de los exiliados antitrujillistas. La hipótesis que guía este ensayo es que la memoria de Miolán es emblemática debido a que tiene la capacidad de provocar una empatía y un respeto de la sociedad dominicana.","PeriodicalId":113226,"journal":{"name":"Revista ECOS UASD","volume":"26 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-08-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Entre el exilio y la historia: la memoria emblemática de Ángel Miolán en contra de la dictadura de Trujillo (1930-1961)\",\"authors\":\"Walter R Bonilla Carlo\",\"doi\":\"10.51274/ecos.v29i23.pp57-72\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo analiza las principales características de la memoria del líder antitrujillista Ángel Miolán. Se examina cómo Miolán intentó convencer a los lectores de que sus vivencias emblemáticas en la Era de Trujillo son una ruptura no resuelta de la historia dominicana. Se describe de qué forma el autor logra incorporar en su relato la participación de otros actores sociales, con los cuales debe argumentar o justificar sus experiencias del pasado, para fungir como portavoz de los valores éticos y democráticos de los exiliados antitrujillistas. La hipótesis que guía este ensayo es que la memoria de Miolán es emblemática debido a que tiene la capacidad de provocar una empatía y un respeto de la sociedad dominicana.\",\"PeriodicalId\":113226,\"journal\":{\"name\":\"Revista ECOS UASD\",\"volume\":\"26 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-08-09\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista ECOS UASD\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.51274/ecos.v29i23.pp57-72\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista ECOS UASD","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.51274/ecos.v29i23.pp57-72","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Entre el exilio y la historia: la memoria emblemática de Ángel Miolán en contra de la dictadura de Trujillo (1930-1961)
Este artículo analiza las principales características de la memoria del líder antitrujillista Ángel Miolán. Se examina cómo Miolán intentó convencer a los lectores de que sus vivencias emblemáticas en la Era de Trujillo son una ruptura no resuelta de la historia dominicana. Se describe de qué forma el autor logra incorporar en su relato la participación de otros actores sociales, con los cuales debe argumentar o justificar sus experiencias del pasado, para fungir como portavoz de los valores éticos y democráticos de los exiliados antitrujillistas. La hipótesis que guía este ensayo es que la memoria de Miolán es emblemática debido a que tiene la capacidad de provocar una empatía y un respeto de la sociedad dominicana.