{"title":"CNCI虚拟大学《联合国全球契约原则与企业社会责任》","authors":"Fidel Moreno Briceño","doi":"10.59142/rcnci.v1i2.4","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La presente investigación tiene como objetivo determinar el cumplimiento de los principios del Pacto Mundial de las Naciones Unidas en la responsabilidad social corporativa de la Universidad Virtual CNCI de México. Se lleva a cabo como una investigación descriptiva, con diseño de campo, cuantitativa, no experimental, con una muestra de 95 personas del personal administrativo, seleccionadas a través de un muestreo aleatorio simple. Además, se aplicó un cuestionario de veintidós ítems con escalas y respuesta de selección múltiple. La investigación posee gran relevancia nacional e internacional, pues se basa en principios y pactos mundiales, vinculados a la responsabilidad social corporativa y, por lo tanto, las empresas deberían adherirse a estos de manera voluntaria. Se detectó que la Universidad Virtual CNCI asume su responsabilidad social corporativa, lo cual se evidencia en el cumplimiento de los principios del Pacto Mundial, incluso no siendo miembro de este pacto. Entre las directrices para su fortalecimiento se destacan: estudiar la posibilidad de formar parte del Pacto Mundial de las Naciones Unidas con sede en México, considerar la posible inclusión de esta temática en las mallas curriculares de la Universidad Virtual CNCI y fortalecer los convenios con las organizaciones internacionales, enmarcadas dentro de los mismos objetivos.","PeriodicalId":332234,"journal":{"name":"Revista CNCI","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-08-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Principios del Pacto Mundial de las Naciones Unidas y la responsabilidad social corporativa en la Universidad Virtual CNCI\",\"authors\":\"Fidel Moreno Briceño\",\"doi\":\"10.59142/rcnci.v1i2.4\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La presente investigación tiene como objetivo determinar el cumplimiento de los principios del Pacto Mundial de las Naciones Unidas en la responsabilidad social corporativa de la Universidad Virtual CNCI de México. Se lleva a cabo como una investigación descriptiva, con diseño de campo, cuantitativa, no experimental, con una muestra de 95 personas del personal administrativo, seleccionadas a través de un muestreo aleatorio simple. Además, se aplicó un cuestionario de veintidós ítems con escalas y respuesta de selección múltiple. La investigación posee gran relevancia nacional e internacional, pues se basa en principios y pactos mundiales, vinculados a la responsabilidad social corporativa y, por lo tanto, las empresas deberían adherirse a estos de manera voluntaria. Se detectó que la Universidad Virtual CNCI asume su responsabilidad social corporativa, lo cual se evidencia en el cumplimiento de los principios del Pacto Mundial, incluso no siendo miembro de este pacto. Entre las directrices para su fortalecimiento se destacan: estudiar la posibilidad de formar parte del Pacto Mundial de las Naciones Unidas con sede en México, considerar la posible inclusión de esta temática en las mallas curriculares de la Universidad Virtual CNCI y fortalecer los convenios con las organizaciones internacionales, enmarcadas dentro de los mismos objetivos.\",\"PeriodicalId\":332234,\"journal\":{\"name\":\"Revista CNCI\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-08-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista CNCI\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.59142/rcnci.v1i2.4\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista CNCI","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.59142/rcnci.v1i2.4","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Principios del Pacto Mundial de las Naciones Unidas y la responsabilidad social corporativa en la Universidad Virtual CNCI
La presente investigación tiene como objetivo determinar el cumplimiento de los principios del Pacto Mundial de las Naciones Unidas en la responsabilidad social corporativa de la Universidad Virtual CNCI de México. Se lleva a cabo como una investigación descriptiva, con diseño de campo, cuantitativa, no experimental, con una muestra de 95 personas del personal administrativo, seleccionadas a través de un muestreo aleatorio simple. Además, se aplicó un cuestionario de veintidós ítems con escalas y respuesta de selección múltiple. La investigación posee gran relevancia nacional e internacional, pues se basa en principios y pactos mundiales, vinculados a la responsabilidad social corporativa y, por lo tanto, las empresas deberían adherirse a estos de manera voluntaria. Se detectó que la Universidad Virtual CNCI asume su responsabilidad social corporativa, lo cual se evidencia en el cumplimiento de los principios del Pacto Mundial, incluso no siendo miembro de este pacto. Entre las directrices para su fortalecimiento se destacan: estudiar la posibilidad de formar parte del Pacto Mundial de las Naciones Unidas con sede en México, considerar la posible inclusión de esta temática en las mallas curriculares de la Universidad Virtual CNCI y fortalecer los convenios con las organizaciones internacionales, enmarcadas dentro de los mismos objetivos.