{"title":"危机背景下的社会运动:对学生女权主义浪潮和智利媒体的思考。","authors":"Rodrigo Browne Sartori, Pamela Soledad Romero Lizama","doi":"10.12795/ic.2021.i18.07","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo, de corte teórico, tiene su génesis en el movimiento feminista estudiantil del 2018 en Chile. Se basa en la relevancia que merecen los movimientos sociales, en el papel fundamental que juegan los medios de comunicación dentro de la proyección de éstos y en la necesidad de preguntarse por los contenidos informativos levantados por estas plataformas. En la introducción se presenta primeramente la relación ente la ola feminista chilena y los medios de comunicación, para luego centrarnos en los movimientos sociales en Chile, y luego abordar los movimientos estudiantiles chilenos del siglo XXI. A continuación, se da cuenta de las implicaciones de las demandas de género en los movimientos sociales, así como de las representaciones de género que se construyen y reproducen a través de los medios de comunicación. Por último, se presenta un acercamiento desde la perspectiva feminista y unas consideraciones finales respecto a los desafíos de los medios de comunicación en la cobertura de las movilizaciones feministas. Se espera que este trabajo sea un aporte a la reflexión y sirva para ampliar la mirada periodística en los medios nacionales e internacionales, con el fin de acabar con las desigualdades y la violencia de género.","PeriodicalId":102742,"journal":{"name":"Revista científica de información y comunicación","volume":"133 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Movimientos sociales en contextos de crisis: consideraciones sobre la ola feminista estudiantil y los medios de comunicación chilenos.\",\"authors\":\"Rodrigo Browne Sartori, Pamela Soledad Romero Lizama\",\"doi\":\"10.12795/ic.2021.i18.07\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo, de corte teórico, tiene su génesis en el movimiento feminista estudiantil del 2018 en Chile. Se basa en la relevancia que merecen los movimientos sociales, en el papel fundamental que juegan los medios de comunicación dentro de la proyección de éstos y en la necesidad de preguntarse por los contenidos informativos levantados por estas plataformas. En la introducción se presenta primeramente la relación ente la ola feminista chilena y los medios de comunicación, para luego centrarnos en los movimientos sociales en Chile, y luego abordar los movimientos estudiantiles chilenos del siglo XXI. A continuación, se da cuenta de las implicaciones de las demandas de género en los movimientos sociales, así como de las representaciones de género que se construyen y reproducen a través de los medios de comunicación. Por último, se presenta un acercamiento desde la perspectiva feminista y unas consideraciones finales respecto a los desafíos de los medios de comunicación en la cobertura de las movilizaciones feministas. Se espera que este trabajo sea un aporte a la reflexión y sirva para ampliar la mirada periodística en los medios nacionales e internacionales, con el fin de acabar con las desigualdades y la violencia de género.\",\"PeriodicalId\":102742,\"journal\":{\"name\":\"Revista científica de información y comunicación\",\"volume\":\"133 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"1900-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista científica de información y comunicación\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.12795/ic.2021.i18.07\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista científica de información y comunicación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.12795/ic.2021.i18.07","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Movimientos sociales en contextos de crisis: consideraciones sobre la ola feminista estudiantil y los medios de comunicación chilenos.
Este artículo, de corte teórico, tiene su génesis en el movimiento feminista estudiantil del 2018 en Chile. Se basa en la relevancia que merecen los movimientos sociales, en el papel fundamental que juegan los medios de comunicación dentro de la proyección de éstos y en la necesidad de preguntarse por los contenidos informativos levantados por estas plataformas. En la introducción se presenta primeramente la relación ente la ola feminista chilena y los medios de comunicación, para luego centrarnos en los movimientos sociales en Chile, y luego abordar los movimientos estudiantiles chilenos del siglo XXI. A continuación, se da cuenta de las implicaciones de las demandas de género en los movimientos sociales, así como de las representaciones de género que se construyen y reproducen a través de los medios de comunicación. Por último, se presenta un acercamiento desde la perspectiva feminista y unas consideraciones finales respecto a los desafíos de los medios de comunicación en la cobertura de las movilizaciones feministas. Se espera que este trabajo sea un aporte a la reflexión y sirva para ampliar la mirada periodística en los medios nacionales e internacionales, con el fin de acabar con las desigualdades y la violencia de género.