{"title":"南美洲北部前西班牙平等主义社会定居的起源","authors":"Carlos Armando Rodriguez","doi":"10.26807/ant.v0i21.191","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este artículo se presentan las evidencias arqueológicas que ilustran fenómenos históricos tan importantes como: el poblamiento temprano, los diferentes niveles de sedentarismo temprano, y los inicios de la producción temprana de alimentos que implementaron las sociedades igualitarias de cazadores-recolectores del Norte de Suramérica (Venezuela, Colombia y Ecuador) y Baja Centroamérica (Panamá), entre el Pleistoceno Terminal (16.500 a.P.-11.000 a.P.) y la Transición Pleistoceno-Holoceno (11.000 a.P.-10.000 a.P.). Para documentar estos fenómenos socioculturales se ha recurrRRido al análisis interdisciplinario de 22 sitios precerámicos, de los cuales 14 son yacimientos colombianos, tres panameños, dos ecuatorianos y tres venezolanos. La ubicación cronológica de estos yacimientos arqueológicos se fundamenta en 40 fechas de radiocarbono (sin calibrar).","PeriodicalId":168266,"journal":{"name":"Antropología Cuadernos de investigación","volume":"12 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-10-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Orígenes de la sedentarización en las sociedades prehispánicas igualitarias del norte de Suramérica\",\"authors\":\"Carlos Armando Rodriguez\",\"doi\":\"10.26807/ant.v0i21.191\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En este artículo se presentan las evidencias arqueológicas que ilustran fenómenos históricos tan importantes como: el poblamiento temprano, los diferentes niveles de sedentarismo temprano, y los inicios de la producción temprana de alimentos que implementaron las sociedades igualitarias de cazadores-recolectores del Norte de Suramérica (Venezuela, Colombia y Ecuador) y Baja Centroamérica (Panamá), entre el Pleistoceno Terminal (16.500 a.P.-11.000 a.P.) y la Transición Pleistoceno-Holoceno (11.000 a.P.-10.000 a.P.). Para documentar estos fenómenos socioculturales se ha recurrRRido al análisis interdisciplinario de 22 sitios precerámicos, de los cuales 14 son yacimientos colombianos, tres panameños, dos ecuatorianos y tres venezolanos. La ubicación cronológica de estos yacimientos arqueológicos se fundamenta en 40 fechas de radiocarbono (sin calibrar).\",\"PeriodicalId\":168266,\"journal\":{\"name\":\"Antropología Cuadernos de investigación\",\"volume\":\"12 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-10-25\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Antropología Cuadernos de investigación\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.26807/ant.v0i21.191\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Antropología Cuadernos de investigación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.26807/ant.v0i21.191","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Orígenes de la sedentarización en las sociedades prehispánicas igualitarias del norte de Suramérica
En este artículo se presentan las evidencias arqueológicas que ilustran fenómenos históricos tan importantes como: el poblamiento temprano, los diferentes niveles de sedentarismo temprano, y los inicios de la producción temprana de alimentos que implementaron las sociedades igualitarias de cazadores-recolectores del Norte de Suramérica (Venezuela, Colombia y Ecuador) y Baja Centroamérica (Panamá), entre el Pleistoceno Terminal (16.500 a.P.-11.000 a.P.) y la Transición Pleistoceno-Holoceno (11.000 a.P.-10.000 a.P.). Para documentar estos fenómenos socioculturales se ha recurrRRido al análisis interdisciplinario de 22 sitios precerámicos, de los cuales 14 son yacimientos colombianos, tres panameños, dos ecuatorianos y tres venezolanos. La ubicación cronológica de estos yacimientos arqueológicos se fundamenta en 40 fechas de radiocarbono (sin calibrar).