{"title":"covid - 19危机中的it技术","authors":"I. Montero","doi":"10.53094/mkqu7448","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los 25 instructores de tiflotecnología y braille (ITB) de la ONCE que durante el confinamiento estuvieron atendiendo las demandas de las personas afiliadas sobre el acceso a la tecnología, analizan la experiencia, el desarrollo de las actividades, los recursos, los nuevos entornos y fórmulas de trabajo, así como su repercusión en el posconfinamiento. La transversalidad de la tiflotecnología se hizo patente en esos meses de confinamiento, en los que los ITB, desde el comienzo del estado de alarma hasta los actuales días de posconfinamiento, han tenido que actualizarse rápidamente en las nuevas herramientas y recursos tecnológicos que tanto usuarios como otros profesionales que intervienen en los procesos de atención (educativos, laborales, vida diaria, ocio y tiempo libre) necesitan, aplicando nuevas metodologías para facilitar su uso accesible. Los propios recursos técnicos, la autoformación, el trabajo en equipo, así como la coordinación con los diferentes profesionales o gestores que estaban en activo en ese periodo son aspectos fundamentales que han hecho posible la respuesta a las nuevas necesidades.","PeriodicalId":174001,"journal":{"name":"RED Visual: Revista Especializada en Discapacidad Visual","volume":"37 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La tiflotecnología en la crisis de la covid\",\"authors\":\"I. Montero\",\"doi\":\"10.53094/mkqu7448\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Los 25 instructores de tiflotecnología y braille (ITB) de la ONCE que durante el confinamiento estuvieron atendiendo las demandas de las personas afiliadas sobre el acceso a la tecnología, analizan la experiencia, el desarrollo de las actividades, los recursos, los nuevos entornos y fórmulas de trabajo, así como su repercusión en el posconfinamiento. La transversalidad de la tiflotecnología se hizo patente en esos meses de confinamiento, en los que los ITB, desde el comienzo del estado de alarma hasta los actuales días de posconfinamiento, han tenido que actualizarse rápidamente en las nuevas herramientas y recursos tecnológicos que tanto usuarios como otros profesionales que intervienen en los procesos de atención (educativos, laborales, vida diaria, ocio y tiempo libre) necesitan, aplicando nuevas metodologías para facilitar su uso accesible. Los propios recursos técnicos, la autoformación, el trabajo en equipo, así como la coordinación con los diferentes profesionales o gestores que estaban en activo en ese periodo son aspectos fundamentales que han hecho posible la respuesta a las nuevas necesidades.\",\"PeriodicalId\":174001,\"journal\":{\"name\":\"RED Visual: Revista Especializada en Discapacidad Visual\",\"volume\":\"37 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-06-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"RED Visual: Revista Especializada en Discapacidad Visual\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.53094/mkqu7448\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"RED Visual: Revista Especializada en Discapacidad Visual","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.53094/mkqu7448","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Los 25 instructores de tiflotecnología y braille (ITB) de la ONCE que durante el confinamiento estuvieron atendiendo las demandas de las personas afiliadas sobre el acceso a la tecnología, analizan la experiencia, el desarrollo de las actividades, los recursos, los nuevos entornos y fórmulas de trabajo, así como su repercusión en el posconfinamiento. La transversalidad de la tiflotecnología se hizo patente en esos meses de confinamiento, en los que los ITB, desde el comienzo del estado de alarma hasta los actuales días de posconfinamiento, han tenido que actualizarse rápidamente en las nuevas herramientas y recursos tecnológicos que tanto usuarios como otros profesionales que intervienen en los procesos de atención (educativos, laborales, vida diaria, ocio y tiempo libre) necesitan, aplicando nuevas metodologías para facilitar su uso accesible. Los propios recursos técnicos, la autoformación, el trabajo en equipo, así como la coordinación con los diferentes profesionales o gestores que estaban en activo en ese periodo son aspectos fundamentales que han hecho posible la respuesta a las nuevas necesidades.