数字环境中的儿童和青少年权利:侵犯和权利保护之间同样紧张关系的新情况

Victor Alberto Giorgi Gomez, Teresita Poblete, Daniela Tupayachi
{"title":"数字环境中的儿童和青少年权利:侵犯和权利保护之间同样紧张关系的新情况","authors":"Victor Alberto Giorgi Gomez, Teresita Poblete, Daniela Tupayachi","doi":"10.5209/soci.83807","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los entornos virtuales están cada vez más presentes en nuestra vida, especialmente para los niños, niñas y adolescentes. En ellos coexisten oportunidades de realización de derechos con amenazas de vulneración.\nNo se trata de “otra realidad,” sino de un escenario diferente en que el niño o niña tiene derecho a ser protegido de acuerdo con el principio de corresponsabilidad.\nAlgunos ejes característicos de esta realidad son: Incremento en horas de navegación; inequidades en la conectividad; ausencia de adultos que garanticen derechos lo que lleva a un proceso de construcción social de la soledad.\nSe expone una concepción de la protección que coloca al niño niña o adolescente en un rol activo, en que el adulto debe acompañar, permitir que experimente el mundo a su ritmo y su manera, promover su libertad, pero transmitiéndoles que está allí disponible si necesitan ayuda.\nLuego de una recorrida a las políticas públicas implementadas en Latinoamérica se desarrolla un modelo de intervención basado en la formación de redes intergeneracionales de promotores de uso seguro de internet.\nSe concluye en la necesidad de descentrar la atención de las horas de navegación y el control de contenidos, para recentrarla en la calidad de la comunicación intergeneracional con adultos, empáticos, no culpabilizantes y capaces de apoyar en forma adecuada y oportuna.","PeriodicalId":190821,"journal":{"name":"Sociedad e Infancias","volume":"56 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Los derechos de niños, niñas y adolescentes en el entorno digital: Nuevos escenarios para la misma tensión entre vulneración y protección de derechos\",\"authors\":\"Victor Alberto Giorgi Gomez, Teresita Poblete, Daniela Tupayachi\",\"doi\":\"10.5209/soci.83807\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Los entornos virtuales están cada vez más presentes en nuestra vida, especialmente para los niños, niñas y adolescentes. En ellos coexisten oportunidades de realización de derechos con amenazas de vulneración.\\nNo se trata de “otra realidad,” sino de un escenario diferente en que el niño o niña tiene derecho a ser protegido de acuerdo con el principio de corresponsabilidad.\\nAlgunos ejes característicos de esta realidad son: Incremento en horas de navegación; inequidades en la conectividad; ausencia de adultos que garanticen derechos lo que lleva a un proceso de construcción social de la soledad.\\nSe expone una concepción de la protección que coloca al niño niña o adolescente en un rol activo, en que el adulto debe acompañar, permitir que experimente el mundo a su ritmo y su manera, promover su libertad, pero transmitiéndoles que está allí disponible si necesitan ayuda.\\nLuego de una recorrida a las políticas públicas implementadas en Latinoamérica se desarrolla un modelo de intervención basado en la formación de redes intergeneracionales de promotores de uso seguro de internet.\\nSe concluye en la necesidad de descentrar la atención de las horas de navegación y el control de contenidos, para recentrarla en la calidad de la comunicación intergeneracional con adultos, empáticos, no culpabilizantes y capaces de apoyar en forma adecuada y oportuna.\",\"PeriodicalId\":190821,\"journal\":{\"name\":\"Sociedad e Infancias\",\"volume\":\"56 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-12-21\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Sociedad e Infancias\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5209/soci.83807\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Sociedad e Infancias","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/soci.83807","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

虚拟环境越来越多地出现在我们的生活中,尤其是对儿童和青少年来说。在这些国家,实现权利的机会与侵犯权利的威胁并存。这不是“另一种现实”,而是一种不同的情况,在这种情况下,儿童有权根据共同责任原则受到保护。这一现实的一些特征轴是:航行时间的增加;互联互通的不平等;缺乏成年人保障权利,导致社会建构孤独的过程。它提出了一种保护的概念,使儿童或青少年发挥积极的作用,成年人必须陪伴他们,允许他们以自己的节奏和方式体验世界,促进他们的自由,但告诉他们,如果他们需要帮助,他们可以在那里得到帮助。在对拉丁美洲实施的公共政策进行审查后,发展了一种基于建立促进安全使用互联网的代际网络的干预模式。它的结论是,需要将注意力从浏览时间和内容控制转移到与成年人的代际交流的质量上,有同理心,没有罪恶感,能够以适当和及时的方式提供支持。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Los derechos de niños, niñas y adolescentes en el entorno digital: Nuevos escenarios para la misma tensión entre vulneración y protección de derechos
Los entornos virtuales están cada vez más presentes en nuestra vida, especialmente para los niños, niñas y adolescentes. En ellos coexisten oportunidades de realización de derechos con amenazas de vulneración. No se trata de “otra realidad,” sino de un escenario diferente en que el niño o niña tiene derecho a ser protegido de acuerdo con el principio de corresponsabilidad. Algunos ejes característicos de esta realidad son: Incremento en horas de navegación; inequidades en la conectividad; ausencia de adultos que garanticen derechos lo que lleva a un proceso de construcción social de la soledad. Se expone una concepción de la protección que coloca al niño niña o adolescente en un rol activo, en que el adulto debe acompañar, permitir que experimente el mundo a su ritmo y su manera, promover su libertad, pero transmitiéndoles que está allí disponible si necesitan ayuda. Luego de una recorrida a las políticas públicas implementadas en Latinoamérica se desarrolla un modelo de intervención basado en la formación de redes intergeneracionales de promotores de uso seguro de internet. Se concluye en la necesidad de descentrar la atención de las horas de navegación y el control de contenidos, para recentrarla en la calidad de la comunicación intergeneracional con adultos, empáticos, no culpabilizantes y capaces de apoyar en forma adecuada y oportuna.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信