Kriss Melody Calla-Vásquez, Julia Lizet Torres-Rivera, W. Mory-Chiparra
{"title":"通过研究苗圃在大学进行科学发展","authors":"Kriss Melody Calla-Vásquez, Julia Lizet Torres-Rivera, W. Mory-Chiparra","doi":"10.33890/innova.v7.n3.1.2022.2164","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El estudio busca explicar el desarrollo científico en una universidad privada, a través de los semilleros de investigación, fortaleciendo el pensamiento crítico, la resolución de problemas y promoviendo la innovación. En tal sentido, el estudio se desarrolló bajo el enfoque cuantitativo de alcance transversal; de nivel descriptivo-correlacional; con el tipo de muestreo no probabilístico-intencional. Contando con la participación de 1.116 estudiantes universitarios del programa de investigación formativa. Obteniendo como resultado que el punto relevante que mostraron las jornadas de capacitación en el marco de la investigación formativa a los semilleros de investigación es que estuvieron relacionadas con el interés particular de los participantes por un manejo efectivo de los gestores de referencia bibliográficas. Existiendo un interés por acceder a las bases de datos científicas; y manejar de un modo óptimo el software como el Zotero, EndNote y Mendeley; a fin de gestionar la información científica a través del almacenamiento, organización, gestionar las citas y referencias bibliográficas. Llegando a la conclusión que los semilleros representan en la investigación formativa de las universidades; un programa para estimular el desarrollo de competencias investigativas en los estudiantes de diversos ciclos a través del desarrollo de cursos vinculados con la metodología de la investigación, la redacción científica, uso de herramientas informáticas para la gestión de referencias.","PeriodicalId":402560,"journal":{"name":"INNOVA Research Journal","volume":"132 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-10-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"El desarrollo científico en las universidades mediante los semilleros de investigación\",\"authors\":\"Kriss Melody Calla-Vásquez, Julia Lizet Torres-Rivera, W. Mory-Chiparra\",\"doi\":\"10.33890/innova.v7.n3.1.2022.2164\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El estudio busca explicar el desarrollo científico en una universidad privada, a través de los semilleros de investigación, fortaleciendo el pensamiento crítico, la resolución de problemas y promoviendo la innovación. En tal sentido, el estudio se desarrolló bajo el enfoque cuantitativo de alcance transversal; de nivel descriptivo-correlacional; con el tipo de muestreo no probabilístico-intencional. Contando con la participación de 1.116 estudiantes universitarios del programa de investigación formativa. Obteniendo como resultado que el punto relevante que mostraron las jornadas de capacitación en el marco de la investigación formativa a los semilleros de investigación es que estuvieron relacionadas con el interés particular de los participantes por un manejo efectivo de los gestores de referencia bibliográficas. Existiendo un interés por acceder a las bases de datos científicas; y manejar de un modo óptimo el software como el Zotero, EndNote y Mendeley; a fin de gestionar la información científica a través del almacenamiento, organización, gestionar las citas y referencias bibliográficas. Llegando a la conclusión que los semilleros representan en la investigación formativa de las universidades; un programa para estimular el desarrollo de competencias investigativas en los estudiantes de diversos ciclos a través del desarrollo de cursos vinculados con la metodología de la investigación, la redacción científica, uso de herramientas informáticas para la gestión de referencias.\",\"PeriodicalId\":402560,\"journal\":{\"name\":\"INNOVA Research Journal\",\"volume\":\"132 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-10-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"INNOVA Research Journal\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.33890/innova.v7.n3.1.2022.2164\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"INNOVA Research Journal","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33890/innova.v7.n3.1.2022.2164","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El desarrollo científico en las universidades mediante los semilleros de investigación
El estudio busca explicar el desarrollo científico en una universidad privada, a través de los semilleros de investigación, fortaleciendo el pensamiento crítico, la resolución de problemas y promoviendo la innovación. En tal sentido, el estudio se desarrolló bajo el enfoque cuantitativo de alcance transversal; de nivel descriptivo-correlacional; con el tipo de muestreo no probabilístico-intencional. Contando con la participación de 1.116 estudiantes universitarios del programa de investigación formativa. Obteniendo como resultado que el punto relevante que mostraron las jornadas de capacitación en el marco de la investigación formativa a los semilleros de investigación es que estuvieron relacionadas con el interés particular de los participantes por un manejo efectivo de los gestores de referencia bibliográficas. Existiendo un interés por acceder a las bases de datos científicas; y manejar de un modo óptimo el software como el Zotero, EndNote y Mendeley; a fin de gestionar la información científica a través del almacenamiento, organización, gestionar las citas y referencias bibliográficas. Llegando a la conclusión que los semilleros representan en la investigación formativa de las universidades; un programa para estimular el desarrollo de competencias investigativas en los estudiantes de diversos ciclos a través del desarrollo de cursos vinculados con la metodología de la investigación, la redacción científica, uso de herramientas informáticas para la gestión de referencias.